De la alegría
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 3222
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
De la alegría
¡ aleluya !
es y existe la alegría, late, vive, respira;
porque indudablemente estaba allí, junto a las tapias del lobo, en la cima, a la misma puesta del sol;
yo había cruzado por “El tajo”, pues iba como roto, putrefacto y herido,
las piernas y los pies destrozados y sangrándome, con los brazos y la frente atestados de férulas y moscas;
por eso crucé, para caer al fin junto a mi piedra, y, tras resignarme y cerrar los ojos, dejarme morir;
… pero la conciencia, propósito o intención, es tibio transeúnte bajo este hachón excéntrico de huesos,
y yerra, y da tumbos, y se convierte en paradigma de vida durante escasos pasos, tal vez por un instante;
es cuando el laberinto es capaz de encerrar en cárcavas de alma lo que se fue y se es,
y el desierto aprieta hasta hendir con saña el corazón, talar la mente y convertir el recuerdo en erial
de añejas voces que una vez fueran benditas, y, a su tiempo, y también, pospuestas y olvidadas;
… a doña Vera, la viejita ciega de cien años, la habían abandonado allí, en su sillita de mimbre humilde,
y ella, feliz, con la cara al sol y en absoluto silencio,
se atusaba con las yemas de los dedos sus cabellitos blancos,
pero también, ay, con la barbilla alta y la sonrisa brillándole, iluminándola;
… nunca hubiera imaginado a doña Vera muriéndose encendida entre su pura y viva muerte, nunca;
a decir verdad, no, tampoco había imaginado yo la mía para este mismo otoño;
… desde las praderas, y sobre los hayedos, surgía y se elevaba el vuelo indescriptible de los pájaros.
http://www.oriondepanthoseas.com
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Me llevan a pensar en el monte castellano como si estuviera allá. Fíjate que llegue a imaginar que el protagonista había caído en un trampa para lobos, y veía la alegría al salvar la vida. Pero, ¿acaso no es una trampa para lobos la conciencia?
Un gusto leerte.
Un abrazo, amigo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
-
- Mensajes: 30579
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: De la alegría
Besos
Pilar
- Blanca N. García González
- Mensajes: 1199
- Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
- Ubicación: México
- Contactar:
re: De la alegría
amigo poeta, le saludo y le dejo mis
bendiciones.
HOY SERE FELIZ
Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
re: De la alegría
me ha gustado este invento, amigo. Me ha recordado a los párrafos de las novelas latinoamericanas de realismo mágico, el desierto, el erial, el tiempo, doña Vera, el estado alterado de conciencia, incluso la sangría del texto y la puntuación, la ausencia de mayúsculas como en un continuo aparentemente caótico o casual, pero en realidad muy trabajado.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
- Óscar Bartolomé Poy
- Mensajes: 2183
- Registrado: Dom, 04 Ene 2009 15:55
- Ubicación: Entre Bilbao y Vigo
- Contactar:
Saludos, Antonio.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
- Carlos Justino Caballero
- Mensajes: 4070
- Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
- Ubicación: Córdoba - Argentina
- Contactar:
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
re: De la alegría
-
- Mensajes: 19739
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Gracias siempre por estar y dejar tu huella valiosa en la poética del mundo.
Abrazos, querido amigo.
No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....
Raum und zeit, Julio Bonal