Desde un ángulo muerto

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Desde un ángulo muerto

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Palidece el amor en sus pantalones cortos,
de gruesa pana morada.

¿Es un pobre hombre,
que no da para más?


¿Acaso, un padre?


No lo puedo saber.

Este -¿hombre?- camina descalzo, sin jabón,
y escucha la terrible melodía de las cuchillas,
silbando en sus manos de espuma.

Arde sin lumbre donde calentarse.

Y aunque hace demasiado frío para andar con pantalones cortos,
él no puede remediarlo; sólo puede tiritar.

Nada sabe del enorme y oscuro gusano
que devora con amabilidad sus oídos;
degustando con dulzura los sesos,
envueltos en la materia gris de la infancia.

Yo, aterrado, escucho gemir a la pulpa,
sollozando en la garganta desollada,
pero incapaz de llorar la punzante lástima.

Mantengo la posición de oración fetal.
Y desde el ángulo muerto de un vientre
oigo el temblor de unos pasos
que se alejan en silencio, a paso lento.

No es un hombre, tampoco un niño;


él sólo quiere volver a nacer.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Ventura Morón
Mensajes: 5473
Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40

Mensaje sin leer por Ventura Morón »

Que bonito Raul, que grande eres amigo. Hay notas que se acercan tanto que su sonido embriaga y hace temblar, como estos versos, donde entras en la llama y vertebras sus lagrimas rojas. Es una alegria tenerte aqui, ya lo sabes y compartir esta belleza.
Un abrazo enorme Raul
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

re: Desde un ángulo muerto

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Hermoso poema Raúl, desde ese ángulo muerto, donde se ven las cosas de otra manera, tal vez los motivos de la infancia, ó la premura de la muerte. Es un placer amigo, un abrazo.
curra anguiano
Mensajes: 3268
Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08

Mensaje sin leer por curra anguiano »

Muy descriptiva la guerra contra el crecer,
supongo que algunos la damos por perdida

gracias, me has hecho pensar por dentro
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Desde un ángulo muerto

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Ne he terminado de explicarme el poema pero lo he disfrutado. ¿Quizá es el hombre que sufre y quiere volver a nacer?
Besos
Pilar
Mitsy Grey
Mensajes: 3115
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
Ubicación: ARGENTINA

Mensaje sin leer por Mitsy Grey »

Raul, creo que con gran precisión has pergeñado un poema de perfil psicológico profundo, donde la fantasía inconsciente del retorno al vientre materno cobra fundamental protagonismo, sobre todo al final. Y me ha parecido un trabajo excepcional de tu parte. Felicidades, poeta.

Mitsy, abrazo
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Disculpa sino atino a descifrartu poema, pero me ha parcido que haces alusión al aborto, por aquello de éstas glosas:



Este -¿hombre?- camina descalzo, sin jabón,
y escucha la terrible melodía de las cuchillas,
silbando en sus manos de espuma


Nada sabe del enorme y oscuro gusano
que devora con amabilidad sus oídos;
degustando con dulzura los sesos,
envueltos en la materia gris de la infancia.


Ya nos sacarás de la duda.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Ventura Ramos López escribió:Que bonito Raul, que grande eres amigo. Hay notas que se acercan tanto que su sonido embriaga y hace temblar, como estos versos, donde entras en la llama y vertebras sus lagrimas rojas. Es una alegria tenerte aqui, ya lo sabes y compartir esta belleza.
Un abrazo enorme Raul


Muchas gracias, amigo Ventura, tu siempre dándome ánimos en mis intentos; aunque salgan estas cosas raras. Para mí es una alegría compartir contigo.

Un fuerte abrazo, amigo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: re: Desde un ángulo muerto

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Manuel Alonso escribió:Hermoso poema Raúl, desde ese ángulo muerto, donde se ven las cosas de otra manera, tal vez los motivos de la infancia, ó la premura de la muerte. Es un placer amigo, un abrazo.

Esa es la idea, Manuel, pueden existir muchos ángulos muertos, cada persona tendrá los suyos en función de sus vivencias. Aquí queda reflejado algo de las mías. Muchas gracias por leerme, me alegro que te haya gustado.

Un abrazo, amigo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

curra anguiano escribió:Muy descriptiva la guerra contra el crecer,
supongo que algunos la damos por perdida

gracias, me has hecho pensar por dentro

Algo de eso hay, Curra, en este poema se mezclan muchas sensaciones. Muchas gracias por dejar tu hermosa huella.

Un abrazo, amiga.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: re: Desde un ángulo muerto

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Pilar Morte escribió:Ne he terminado de explicarme el poema pero lo he disfrutado. ¿Quizá es el hombre que sufre y quiere volver a nacer?
Besos
Pilar

Me alegro, Pilar, por tu visita, siempre es un placer contar con tu sensibilidad. Bien podría ser de alguna manera el eje central: un sufrimiento desgarrador ( cuchillas-suicidio), y la necesidad de reparación (volver a nacer).

Un abrazo, amiga.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Mitsy Grey escribió:Raul, creo que con gran precisión has pergeñado un poema de perfil psicológico profundo, donde la fantasía inconsciente del retorno al vientre materno cobra fundamental protagonismo, sobre todo al final. Y me ha parecido un trabajo excepcional de tu parte. Felicidades, poeta.

Mitsy, abrazo

Cuánto me alegro de contar con tu visita, Mitsy, siempre es un placer la atención que muestras a las cosas raras que presento. Bien se puede decir, que la motivación desde la que arranca el poema es la fantasía inconsciente de volver a nacer, regreso al vientre materno (necesidad de reparación frente al sufrimiento).

Un abrazo con mucho cariño, amiga.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Quinteño de Greda escribió:Disculpa sino atino a descifrartu poema, pero me ha parcido que haces alusión al aborto, por aquello de éstas glosas:



Este -¿hombre?- camina descalzo, sin jabón,
y escucha la terrible melodía de las cuchillas,
silbando en sus manos de espuma


Nada sabe del enorme y oscuro gusano
que devora con amabilidad sus oídos;
degustando con dulzura los sesos,
envueltos en la materia gris de la infancia.


Ya nos sacarás de la duda.
Un abrazo.

Me alegro, Quinteño, de encontrarte en mis letras. Con mucho gusto trataré de aclarar, en la medida de lo posible, lo que yo tampoco puedo saber del todo.

Hasta donde yo sé, el hombre que camina es el sufrimiento ( se despersonaliza y por eso se pone en duda si es un hombre). En este caso cuchillas=suicidio. El enorme gusano es la realidad que lo arrolla, por eso pierde su identidad. Al final viene la posible reparación, volver a nacer. Pero hay un miedo a repetir una historia, la posible historia habla de que puede haber algo o alguien que no desee su nacimiento, y aquí sí aparece algo parecido al aborto; por eso los pasos que se alejan en silencio (podría tratarse de una madre abandonada e incapaz de recibir a su hijo, de ahí el posible hombre-padre con pantalones cortos ).

Es complejo, incluso para mi mismo, pero por eso mismo escribo, para ir entendiendo algo más de mí, y quienes me rodean.

Muchas gracias por mostrar tu interés, y darme la oportunidad de indagar en el poema ( quizá algo hermético ).

Un fuerte abrazo, amigo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Desde un ángulo muerto

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Raul Muñoz escribió:Palidece el amor en sus pantalones cortos,
de gruesa pana morada.

¿Es un pobre hombre,
que no da para más?


¿Acaso, un padre?


No lo puedo saber.

Este -¿hombre?- camina descalzo, sin jabón,
y escucha la terrible melodía de las cuchillas,
silbando en sus manos de espuma.

Arde sin lumbre donde calentarse.

Y aunque hace demasiado frío para andar con pantalones cortos,
él no puede remediarlo; sólo puede tiritar.

Nada sabe del enorme y oscuro gusano
que devora con amabilidad sus oídos;
degustando con dulzura los sesos,
envueltos en la materia gris de la infancia.

Yo, aterrado, escucho gemir a la pulpa,
sollozando en la garganta desollada,
pero incapaz de llorar la punzante lástima.

Mantengo la posición de oración fetal.
Y desde el ángulo muerto de un vientre
oigo el temblor de unos pasos
que se alejan en silencio, a paso lento.

No es un hombre, tampoco un niño;


él sólo quiere volver a nacer.




Me parece vital la incursión en este lenguaje que estamos balbuceando, porque es nuevo que hablemos de nuestras experiencias intra-psiquicas, sin embargo es algo que no deberíamos dejar a la interpretación genética de filósofos y psicólogos...te admiro por arriesgarte entre nosotros los primeros...es importante ir encontrando el lenguaje del alma. En la infancia grabamos en la amigdala las emociones y sensaciones de nuestros encuentro con los otros, todo lo que es extraforaneo. Nuestros padres son nuestro primer mundo aun simbiótica..la amigdala guarda estas memorias emocionales. Nuevamente, Raúl mi admiración y respeto por tú coraje y alto valor a la curación, al renacer. Comparto este fundamental interés que nos permite seguir creciendo conciencia. Mi poema Meditación trata este mismo tema. Claro que cada uno de nosotros es su propio intérprete. Abrazos, ERA
Imagen
E.R.A.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Desde un ángulo muerto

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

E. R. Aristy escribió:
Raul Muñoz escribió:Palidece el amor en sus pantalones cortos,
de gruesa pana morada.

¿Es un pobre hombre,
que no da para más?


¿Acaso, un padre?


No lo puedo saber.

Este -¿hombre?- camina descalzo, sin jabón,
y escucha la terrible melodía de las cuchillas,
silbando en sus manos de espuma.

Arde sin lumbre donde calentarse.

Y aunque hace demasiado frío para andar con pantalones cortos,
él no puede remediarlo; sólo puede tiritar.

Nada sabe del enorme y oscuro gusano
que devora con amabilidad sus oídos;
degustando con dulzura los sesos,
envueltos en la materia gris de la infancia.

Yo, aterrado, escucho gemir a la pulpa,
sollozando en la garganta desollada,
pero incapaz de llorar la punzante lástima.

Mantengo la posición de oración fetal.
Y desde el ángulo muerto de un vientre
oigo el temblor de unos pasos
que se alejan en silencio, a paso lento.

No es un hombre, tampoco un niño;


él sólo quiere volver a nacer.




Me parece vital la incursión en este lenguaje que estamos balbuceando, porque es nuevo que hablemos de nuestras experiencias intra-psiquicas, sin embargo es algo que no deberíamos dejar a la interpretación genética de filósofos y psicólogos...te admiro por arriesgarte entre nosotros los primeros...es importante ir encontrando el lenguaje del alma. En la infancia grabamos en la amigdala las emociones y sensaciones de nuestros encuentro con los otros, todo lo que es extraforaneo. Nuestros padres son nuestro primer mundo aun simbiótica..la amigdala guarda estas memorias emocionales. Nuevamente, Raúl mi admiración y respeto por tú coraje y alto valor a la curación, al renacer. Comparto este fundamental interés que nos permite seguir creciendo conciencia. Mi poema Meditación trata este mismo tema. Claro que cada uno de nosotros es su propio intérprete. Abrazos, ERA

ERA, me resulta fascinante lo que comentas, y me abre nuevas puertas para disfrutar con la poesía, y que no se convierta en algo monótono. De acuerdo contigo, en no dejar a "otros" esa búsqueda y exploración, que viene a ser vivir en el lenguaje, de ahí podemos pasar a vernos como algo dinámico que esta cambiando y haciéndose. Cierto es que estamos balbuceando, el ser humano está en pañales para entender su propia complejidad, la del lenguaje y el universo. Apenas sabemos una miaja. En cuanto a la amígdala, me parece un buen acercamiento para entender como aparece un mundo de sensaciones, de las que nada sabemos; pero que vivimos como muy ciertas. ¿Por algo será? Posiblemente, ahí haya mucha información almacenada. Incluso estudios más recientes hablan de que ya en el vientre materno el feto registra información de su entorno extrauterino, realmente curioso, que la vida psicológica pueda comenzar antes del nacimiento.

También me llamó la atención lo que me comentas en tu poema "Meditación", en cuanto a los arquetipos. Yo lo veo como condensaciones, igual que el sueño condensa en una imagen, por ejemplo, sucede en el complejo del lenguaje. Muchas veces sucede que la antesala, o punto de arranque de un poema, es una palabra, tres, cuatro ligadas en una frase. Ahí esta el nudo, el punto de convergencia. En este poema, por ejemplo fue la frase: en el ángulo muerto del vientre materno.
Lo más curioso de esto, es que aparece la frase sin haber pensado para nada el significado.

Me alegro de que hayamos tenido un punto de conexión a través del lenguaje. Pienso en lo que me comentabas de la flor de nieve, fíjate que se me paso por la cabeza, que tuviera alguna relación conmigo, pero luego pensé que ya habrán aparecido flores de nieves en muchos poemas. Esto sí me ha llevado a entrar más en el nudo, me dio la sensación que el enlace se establece en el complejo: madre-hijo, nacimiento. Sí me fijé en tu poema que parece hablar de una vida que tuvo dificultades por abrirse paso, así volvemos al vientre materno y el parto. Siempre es arriesgado interpretar, puede resultar algo un poco violento, siempre prefiero ser más prudente. La vida psíquica es un tesoro que siempre hay que cuidar. En todo caso me alegra muchísimo conectar, creo aquí en el foro, aunque no seamos muy conscientes de ello, generamos un complejo virtual del lenguaje, y apenas somos conscientes de la comunicación que estamos estableciendo.

Bueno, veo que me alargo demasiado. Como siempre un placer encontrarte, y poder seguir compartiendo: viviendo en el lenguaje.

Un fuerte abrazo, amiga.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Responder

Volver a “Foro de Poemas”