Doce poemas contra el jurado (para leer con una tila)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Alberto Batania
Mensajes: 439
Registrado: Jue, 15 May 2008 15:50

Doce poemas contra el jurado (para leer con una tila)

Mensaje sin leer por Alberto Batania »

.
I

–Has vuelto a perder...
–Sí...
–¿Pero no habías escrito un poema
con treinta y siete azaleas?
–El ganador llegó a cien...
–¡Ostras!

II

–Los poetas no deben tomar drogas, –me dijo.
–Ni los jurados –le dije yo.

III

¿Adónde vas, Batania,
si se te entiende todo?

IV

–¿Quién ganó el ultimo año?
–Un poeta jardinero, miraquelindo.
–¿Y el anterior?
–Un cotidiano menchevique, un girondino.
–¿Y el anterior?
–Un endecapléjico, heptaburrido.
–¿Y el anterior?
–Un silencioso, un elíptico.
–¿Y cuándo los neorrabiosos?
–No sé. No en este siglo.

V

–Batania, ¿de qué tratan
los poemas ganadores?
–Es pronto para decirlo:
sólo me los he leído diez veces.

VI

–He dejado de leer
los poemas ganadores.
–¿Y eso?
–Tardaba un mes en comprenderlos
y me volvía un mes más tonto.

VII

¡Cómo vas a ganar, Batania,
si en lugar de sugerir
lo dices todo,
si no sabes lo que son
los vacíos ni los silencios,
si no entiendes
la estética
del claroscuro,
si hasta escribes
la palabra tenedor
y la palabra lechuga,
Batania!

VIII

–¡Nunca! –estalló el padre poeta.

(Cuando su hija le comunicó
que se casaba con uno del jurado).

IX

–¡Escondeos, escondeos!,
gritaron los del jurado.

(Pasaba un poeta neorrabioso).

X

–¿Y tú cuántos años crees
que tienen los del jurado?
–El que menos noventa y cinco.

XI

No entiendo el poema,
les dije tan sólo,
pero todos se volvieron a mí
como si hubiera matado
una cría de ciervo.

XII

–Le acuso solemnemente
de no leerse los poemas,
dijo el poeta neorrabioso.

–¡Quién habló de leerlos!
Yo cuento las sílabas y punto,
respondió el jurado.



NOTA PARA LECTORES: Estos intentos de poema han sido compuestos por el típico poetastro frustrado, escuela de resentidos, sección lloricas. Están escritos con mucha socarronería y con las solas ganas de pasarlo bien, por lo que se invita a los lectores a leerlos del mismo modo.



http://neorrabioso.blogspot.com
.
Sara Castelar Lorca
Mensajes: 1820
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
Ubicación: Sevilla

Mensaje sin leer por Sara Castelar Lorca »

Desde luego Alberto, ganar no se ganará, pero reirse sí que nos hemos reído :lol:, seguramente que bastante más que los del jurado, jajaja.
Yo sé del desconcierto de este tipo de solemnidades concurseras, te lo puedo asegurar, jamás olvidaré el último al que me invitaron a ir a ver cómo perdía ( perdón, quise decir cómo no ganaba :oops: ) y en un concurso de poemas dedicados a la mujer a un hombre le crecían islas bajo los pies...por dios, si yo creía que ahí sólo le salían a uno juanetes :shock: . En fin, lo que hay es lo que hay y así nos luce el pelo...

Un abrazo y ánimo desde las filas de la sección llorica

Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.

F.G.L

Adicto a ©Lyric Storm

http://versoatierra.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Excelente poema, amigo Batania.
Aunque no dejas títere con cabeza, jajajaja.
En lo de las drogas no estoy de acuerdo, recordemos a Darío, si no se flipaba, la cosa no fluía como era menester y eso. Esté yo o no esté de acuerdo, la lista sería interminable y cercana.
Así que, en eso, como en todo. Hay de todo. Debe de haberlo, diría yo. ¿Por qué no?
Ahora bien, para que haya de todo, todo se tiene que respetar. Es obvio y necesario.
En cuanto a tu poema, a ese canto de rebeldía contra la desfachatez, en lo establecido (supuestamente correcto), decirte que veo refugio poético por todos lados, en su función crítica, no menos necesaria.
Belleza puntiaguda, pero...
Ha sido un placer.
RECIBE UN CORDIAL SALUDO.
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

XI

No entiendo el poema,
les dije tan sólo,
pero todos se volvieron a mí
como si hubiera matado
una cría de ciervo.
Este es de una ironía insuperable.

Decir que existen jurados y jurados, igual que poetas y poetas.
La honestidad en estos días que corren, se compra en las rebajas.

Es fácil atacar al lector que no comprende un poema, arroparse de lectores pseudointelectuales ,es fácil escudarse en un supuesto surrealismo, autonombrarse erudito entre los eruditos.
Es muy fácil, cuando hay poco que decir, decir, decir, y seguir diciendo.

Tus poemas pinchan pero no hacen sangre, pellizcan pero no dejan moratón.

Tienes la extraña condición de los imanes, hay que pasar a leer lo que escribes.

Un saludo.

Luis Oroz.
E. R. Aristy
Mensajes: 15576
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

jajajjajaj! El poeta debe soñar, si sueña podrá transcribir. Lo demás es cosa de los jurados y los otros poetas, eso no le incumbe al soñador necesitado del sueño.

Bueníssimooooo! :lol:
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Batania,

Interesante poema...
Me lo llevo.. te felicito


Un abrazo fuerte, amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Eduardo R. de la Cruz
Mensajes: 356
Registrado: Lun, 03 Mar 2008 22:22
Ubicación: Cd de Mexico
Contactar:

Re: Doce poemas contra el jurado (para leer con una tila)

Mensaje sin leer por Eduardo R. de la Cruz »

Batania escribió:.
X

–¿Y tú cuántos años crees
que tienen los del jurado?
–El que menos noventa y cinco.
sin querer pase a ver tu blog, este verso me llamo -ven wey acercate que hay mas rabia de este otro lado-

y si, honestamente, veo con alegria que tu uso de la poetica tiene un fundamento social y un fundamento emotivo, la veo acertada; solo que los laureados poetas de noventa años, desde el comodo sillon del elogio, perdieron de vista a la vida misma.

un saludo y cordial.
© TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Responder

Volver a “Foro de Poemas”