Salvador
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Salvador
en las yemas de mi lengua
las tripas de tu madre, Salvador.
Son sus heces claros pececillos,
escurriéndose en la clara de mi boca.
Déjame inflar el globo granate,
no temas por la menstruación.
No me hagas sentir culpable, otra vez no,
no me ofrezcas tus tiernas manos infantiles,
llenas de saltamontes.
La mujer gorda y fea de la esquina
está cociendo en su caldero ojos de buey,
se parece, sí Salvador, se parece a tu madre.
Y dime, ¿qué culpa tiene la leche,
que cada mañana se pega a los ojos;
y besa las bocas sin miedo,
mordiendo las larvas celestes?
La lástima, recuérdalo Salvador,
es la excusa de los insectos
que devoran las heces moradas.
Ya sabes que también creció
en el vientre de tu madre
el hormiguero del silencio.
¿Recuerdas a aquellos elefantes
que se paseaban con muletas,
fingiendo estar tristes?
Entonces, no me dieron lástima,
pero ahora que mastico tus ojos de niño,
recuerdo a la mujer que se amputó el pecho
por no darte de mamar.
¡Qué cruel, Salvador, qué cruel!
Pero no, por lo que más quieras,
no vuelvas a hablarme de la comedia
de aquellos hombres,
que osaron orinar en fila horizontal,
rociando con su metralla al pobre Federico:
aquel risueño jilguero
que tantas mañanas te cantó al oído.
No Salvador, no te equivocabas,
el mundo es un gran espejo giratorio;
y es dificil reconocer un pecho amputado,
llorando en unas manos infantiles.
Sólo nos puede salvar la farsa de los insectos
que buscan la leche en los ojos y las bocas;
los vientres y las salivas; e incluso, Salvador,
en las heces y la orina.
¿Muerte me dices, Salvador, muerte?
No, comedia, sólo comedia, recuérdalo,
acuérdate de Gala.
¿Puedes escuchar aún el ruido de su vagina
masticando a los indefensos saltamontes,
orinando la leche, aquella adorable consternación
que te devolvió a la vida?
Ahora bésame, estruja tus huevos
en el hormiguero de la infancia,
allí donde aún susurra el fusilado jilguero.
Yo te prometo que volverás a nacer,
y Gala será tu madre, y tú su hijo:
la dulce leche que descansa
sobre un lecho de saltamontes.
Las muletas me han dicho:
que tirita el silencio del vientre,
esperando a que Salvador Dalí
dibuje los senos de los cisnes;
derramando su blanco vuelo
sobre las playas de Cadaqués.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Salvador
Raul Muñoz escribió:Ti... ti... tiri... tan
en las yemas de mi lengua
las tripas de tu madre, Salvador.
Son sus heces claros pececillos,
escurriéndose en la clara de mi boca.
Déjame inflar el globo granate,
no temas por la menstruación.
No me hagas sentir culpable, otra vez no,
no me ofrezcas tus tiernas manos infantiles,
llenas de saltamontes.
La mujer gorda y fea de la esquina
está cociendo en su caldero ojos de buey,
se parece, sí Salvador, se parece a tu madre.
Y dime, ¿qué culpa tiene la leche,
que cada mañana se pega a los ojos;
y besa las bocas sin miedo,
mordiendo las larvas celestes?
La lástima, recuérdalo Salvador,
es la excusa de los insectos
que devoran las heces moradas.
Ya sabes que también creció
en el vientre de tu madre
el hormiguero del silencio.
¿Recuerdas a aquellos elefantes
que se paseaban con muletas,
fingiendo estar tristes?
Entonces, no me dieron lástima,
pero ahora que mastico tus ojos de niño,
recuerdo a la mujer que se amputó el pecho
por no darte de mamar.
¡Qué cruel, Salvador, qué cruel!
Pero no, por lo que más quieras,
no vuelvas a hablarme de la comedia
de aquellos hombres,
que osaron orinar en fila horizontal,
rociando con su metralla al pobre Federico:
aquel risueño jilguero
que tantas mañanas te cantó al oído.
No Salvador, no te equivocabas,
el mundo es un gran espejo giratorio;
y es dificil reconocer un pecho amputado,
llorando en unas manos infantiles.
Sólo nos puede salvar la farsa de los insectos
que buscan la leche en los ojos; las bocas;
los vientres; las salivas; e incluso, Salvador,
en las heces y la orina.
¿Muerte me dices, Salvador, muerte?
No, comedia, sólo comedia, recuérdalo,
acuérdate de Gala.
¿Puedes escuchar aún el ruido de su vagina
masticando a los indefensos saltamontes,
orinando la leche, aquella adorable consternación
que te devolvió a la vida?
Ahora bésame, estruja tus huevos
en mis manos llenas de hormigas;
aún cosquillea la infancia mutilada
en el tierno gorjeo de los jilgueros.
Yo te prometo que volveras a nacer,
y Gala será tu madre, y tú su hijo:
la dulce leche que descansa
sobre un lecho de saltamontes.
Las muletas me han dicho
que tirita el silencio del vientre,
esperando a que Salvador Dalí
dibuje los senos de los cisnes;
derramando su blanco vuelo
sobre las playas de Cadaqués.
Me gusta la poesia provocadora como esta. Irreverente a implosionar los símbolos para llegar a significar algo enterico y esotérico de la mente humana. Me conmueve el patetismo de la semántica que utilizas. Quizá lo que me parece más fascinante es el juego con el significado histórico del nombre Salvador. Tanto es. o puede ser Jesucristo como Salvador Dalí, lol...o en mi caso, mi padre que lleva el mismo nombre. A ratos, entre sorbos nauseabundos, los versos cuya crudeza atrae, también suspenden todo razonamiento y son un trago de hiel alucinante. Te felicito Raúl, es un poema para llorar y para querer revisar el cuerpo infrahumano de nuestro propio psikis. Abrazos, ERA (Aristy)
-
- Mensajes: 2494
- Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59
- Concha Vidal
- Mensajes: 5909
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: Salvador
Al final del poema descubro que el camino era el cierto.
Raúl, mira, no sé si volverás a escribir un poema como éste.
Me parece realmente fantástico, totalmente fuera de lo común.
Saludos mediterráneos, como siempre.
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Salvador
Besos
Pilar
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Me ha gustado leerte, amigo. Una vez más me demuestras tu madurez como poeta.
Te envío un gran abrazo, y te deseo un 2015 pleno.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: Salvador
E. R. Aristy escribió:Raul Muñoz escribió:Ti... ti... tiri... tan
en las yemas de mi lengua
las tripas de tu madre, Salvador.
Son sus heces claros pececillos,
escurriéndose en la clara de mi boca.
Déjame inflar el globo granate,
no temas por la menstruación.
No me hagas sentir culpable, otra vez no,
no me ofrezcas tus tiernas manos infantiles,
llenas de saltamontes.
La mujer gorda y fea de la esquina
está cociendo en su caldero ojos de buey,
se parece, sí Salvador, se parece a tu madre.
Y dime, ¿qué culpa tiene la leche,
que cada mañana se pega a los ojos;
y besa las bocas sin miedo,
mordiendo las larvas celestes?
La lástima, recuérdalo Salvador,
es la excusa de los insectos
que devoran las heces moradas.
Ya sabes que también creció
en el vientre de tu madre
el hormiguero del silencio.
¿Recuerdas a aquellos elefantes
que se paseaban con muletas,
fingiendo estar tristes?
Entonces, no me dieron lástima,
pero ahora que mastico tus ojos de niño,
recuerdo a la mujer que se amputó el pecho
por no darte de mamar.
¡Qué cruel, Salvador, qué cruel!
Pero no, por lo que más quieras,
no vuelvas a hablarme de la comedia
de aquellos hombres,
que osaron orinar en fila horizontal,
rociando con su metralla al pobre Federico:
aquel risueño jilguero
que tantas mañanas te cantó al oído.
No Salvador, no te equivocabas,
el mundo es un gran espejo giratorio;
y es dificil reconocer un pecho amputado,
llorando en unas manos infantiles.
Sólo nos puede salvar la farsa de los insectos
que buscan la leche en los ojos; las bocas;
los vientres; las salivas; e incluso, Salvador,
en las heces y la orina.
¿Muerte me dices, Salvador, muerte?
No, comedia, sólo comedia, recuérdalo,
acuérdate de Gala.
¿Puedes escuchar aún el ruido de su vagina
masticando a los indefensos saltamontes,
orinando la leche, aquella adorable consternación
que te devolvió a la vida?
Ahora bésame, estruja tus huevos
en mis manos llenas de hormigas;
aún cosquillea la infancia mutilada
en el tierno gorjeo de los jilgueros.
Yo te prometo que volveras a nacer,
y Gala será tu madre, y tú su hijo:
la dulce leche que descansa
sobre un lecho de saltamontes.
Las muletas me han dicho
que tirita el silencio del vientre,
esperando a que Salvador Dalí
dibuje los senos de los cisnes;
derramando su blanco vuelo
sobre las playas de Cadaqués.
Me gusta la poesia provocadora como esta. Irreverente a implosionar los símbolos para llegar a significar algo enterico y esotérico de la mente humana. Me conmueve el patetismo de la semántica que utilizas. Quizá lo que me parece más fascinante es el juego con el significado histórico del nombre Salvador. Tanto es. o puede ser Jesucristo como Salvador Dalí, lol...o en mi caso, mi padre que lleva el mismo nombre. A ratos, entre sorbos nauseabundos, los versos cuya crudeza atrae, también suspenden todo razonamiento y son un trago de hiel alucinante. Te felicito Raúl, es un poema para llorar y para querer revisar el cuerpo infrahumano de nuestro propio psikis. Abrazos, ERA (Aristy)
Muchas gracias ERA, por tu extenso y generoso comentario para mis humildes letras. Hace tiempo rondaba la idea del huevo-cigoto y la creación; a partir de ahí vino Dalí, y traté de dejar aflorar lo más inconsciente o espontaneo. Cualquier cosa que se haga es pequeña, teniendo en cuenta la gran obra del genio Salvador Dalí, pero quise permitírmelo, independientemente del resultado. Yo también pensé mientras lo escribía en el gran poder de evocación del nombre Salvador, por eso opte por no mencionar el apellido hasta la final. Todo tiene que ver con la salvación, el mismo poema también.
Me alegro que te haya gustado.
Recibe un fuerte abrazo.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
MMartinezGo escribió:Un estupendo poema, Raúl, es cierto lo que apunta la amiga Era, impacta el lenguaje que utilizas y eso lo hace más sugerente.
Enhorabuena y Felices Fiestas.
Gracias Miguel Ángel por la lectura, me alegro que te guste.
Un abrazo, amigo, y felices fiestas.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Rafel Calle
- Mensajes: 25028
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Ha sido un placer leerte. Felicidades por esta obra que, además, ha dado lugar a comentarios de los compañeros, con mención especial para Era y Óscar, que engrandecerían cualquier sitio literario y, claro está, son un lujo para Alaire.
Un cordial abrazo, colega.
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: re: Salvador
Concha Vidal escribió:Yo, leía y leía y seguía leyendo y me decía, es un cuadro, estoy leyendo un cuadro de Dalí, es tal la descripción, el surrealismo que destila el poema que me llevaba sin remedio a Don Salvador.
Al final del poema descubro que el camino era el cierto.
Raúl, mira, no sé si volverás a escribir un poema como éste.
Me parece realmente fantástico, totalmente fuera de lo común.
Saludos mediterráneos, como siempre.
Qué alegría Concha, encontrarte por mis divagaciones. Valoro mucho tu opinión. Me alegra que te haya gustado.
Te envío otro abrazo, con cariño.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: re: Salvador
Pilar Morte escribió:Un poema original en fondo y forma, conforma perfectamente la creatividad de Dalí. Aplausos
Besos
Pilar
Gracias Pilar por detenerte en mis cosas raras, me alegra que te haya gustado.
Un abrazo, con cariño.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Óscar Distéfano escribió:A estas alturas del tiempo se puede ya disfutar de un poema surrealista así. El derrame del subconsciente, en este caso, está impregnado del arte, de la personalidad esquizofrénica de ese genio llamado Salvador Dalí. Es loable la valentía con que te has adentrado en las profundidades de su propio espíritu. Se siente en el poema la desesperante impotencia cognitiva del hombre, porque el texto, los versos, buscan fluir hacia lo racional, pero el sentido de lo auténtico lo lleva a una búsqueda ciega en medio del caos sensorial. Pero me atrevería a decir que este poema tuyo encuentra una forma nueva de surrealismo, ya que parece no perderse en ese caos sensorial. Más bien, sin salirse del lenguaje surrealista puro, da la impresión de que una brújula racional lo acompaña de principio a fin.
Me ha gustado leerte, amigo. Una vez más me demuestras tu madurez como poeta.
Te envío un gran abrazo, y te deseo un 2015 pleno.
Óscar
Óscar, amigo, es para mí un lujo contar con tu presencia, y con tan extenso comentario. Da para pensar mucho sobre el tema del surrealismo. Recuerdo haber leído hilos donde ya se debatian estas cuestiones tan interesantes. Yo normalmente suelo escribir en varios registros, en función de lo que quiera transmitir. Pero sí es recurrente en lo que escribo que aparezcan cosas del subconsciente. Y en este caso más, pero como bien señalas, cuando aparecen poemas de este estilo, siempre van orientados por cierta brújula racional. Y mira que a veces he intentado una especie de escritura automática, pero conforme van surgiendo los contenidos aparecen asociaciones y se van ordenando en cierta dirección; de hecho así surgió este poema.
Un tema el del surrealismo interesante, que rescatas y traes a colación.
Te estoy sinceramente agradecido por tu valiosa aportación a mis humildes intentos.
Te envío un fuerte abrazo, y mis mejores deseos para el 2015.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/
- Raul Muñoz
- Mensajes: 5031
- Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Manuel Alonso escribió:Salvador Dalí, qué petrificado en Figueras al ver su museo, sensacional, magnífico poema amigo Raúl, te deseo lo mejor para este año que viene y los venideros. Un placer como siempre y un abrazo muy fuerte. FELIZ 2015.
Manuel, me alegra que te guste. Yo también visité el museo en Figueras, y quedé totalmente fascinado, es alucinante el arte de Dalí.
El placer es mío, amigo, por contar con tus aportaciones.
Un fuerte abrazo, y mis mejores deseos para el 2015.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.
-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.
Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).
https://transitando-la-palabra.webnode.es/