Lo que ya no existe
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Lo que ya no existe
la rugosidad del tacto,
la lisura de un espejo inombrable,
las fotos y esa desnudez que amanece
en la estática presencia de un libro.
O la levedad de un dia,
cuando nadie quiere la sonrisa
y pasa la luz
como un periscopio entre lugares comunes.
¿Para qué la pisada, el aliento
que infantil regresa a su nido?
Me sorprende el pulso de esta lejanía
que el tiempo marca,
ya no existe la memoria de un reloj
que palpita en las mismas baldosas,
en el rebumbio repetido de la vacuidad
que al fin enseñorea su virtud.
Nada más que descubrir la noche
y volver a la pátina de este loco ejército
de alevines y sal
cuando llama la madre
y ha empezado la música
de una hembra distinta
que juega a ser reina junto al espacio de las moscas
en este verano inútil.
Hay razones que mueren como raices de escarcha
o soliloquios heridos en la penumbra
de la conciencia.
Sólo busco, sólo quiero
la fragilidad de un resplandor,
la química de la agujas
que sueñan con un príncipe exhausto,
una verdad que no me mate hoy
que un sol proscrito se posa en mis dedos de alambre,
mis pobres dedos que quisieran ser mar o luz
o ambiguedad o quizá un abril siempre
vivo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Gallardo Chambonnet
- Mensajes: 1180
- Registrado: Jue, 21 Ago 2014 23:54
- Ubicación: PANAMÁ
re: Lo que ya no existe
FFRATERNAL ABRAZO NAAVIDEÑO HASTA LA CORUÑA... Gallnnet
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Lo que ya no existe
Hermoso poema, Ramon. Siempre un viaje intenso y esplendoroso leer tu poesia. Abrasos, ERARamón Carballal escribió:Lo que yo recuerdo no importa,
la rugosidad del tacto,
la lisura de un espejo inombrable,
las fotos y esa desnudez que amanece
en la estática presencia de un libro.
O la levedad de un dia,
cuando nadie quiere la sonrisa
y pasa la luz
como un periscopio entre lugares comunes.
¿Para qué la pisada, el aliento
que infantil regresa a su nido?
Me sorprende el pulso de esta lejanía
que el tiempo marca,
ya no existe la memoria de un reloj
que palpita en las mismas baldosas,
en el rebumbio repetido de la vacuidad
que al fin enseñorea su virtud.
Nada más que descubrir la noche
y volver a la pátina de este loco ejército
de alevines y sal
cuando llama la madre
y ha empezado la música
de una hembra distinta
que juega a ser reina junto al espacio de las moscas
en este verano inútil.
Hay razones que mueren como raices de escarcha
o soliloquios heridos en la penumbra
de la conciencia.
Sólo busco, sólo quiero
la fragilidad de un resplandor,
la química de la agujas
que sueñan con un príncipe exhausto,
una verdad que no me mate hoy
que un sol proscrito se posa en mis dedos de alambre,
mis pobres dedos que quisieran ser mar o luz
o ambiguedad o quizá un abril siempre
vivo.
- Begoña Egüen
- Mensajes: 2757
- Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44
Re: Lo que ya no existe
Magnífico poema. Mi felicitación, sincera.Ramón Carballal escribió:Lo que yo recuerdo no importa,
la rugosidad del tacto,
la lisura de un espejo inombrable,
las fotos y esa desnudez que amanece
en la estática presencia de un libro.
O la levedad de un dia,
cuando nadie quiere la sonrisa
y pasa la luz
como un periscopio entre lugares comunes.
¿Para qué la pisada, el aliento
que infantil regresa a su nido?
Me sorprende el pulso de esta lejanía
que el tiempo marca,
ya no existe la memoria de un reloj
que palpita en las mismas baldosas,
en el rebumbio repetido de la vacuidad
que al fin enseñorea su virtud.
Nada más que descubrir la noche
y volver a la pátina de este loco ejército
de alevines y sal
cuando llama la madre
y ha empezado la música
de una hembra distinta
que juega a ser reina junto al espacio de las moscas
en este verano inútil.
Hay razones que mueren como raices de escarcha
o soliloquios heridos en la penumbra
de la conciencia.
Sólo busco, sólo quiero
la fragilidad de un resplandor,
la química de la agujas
que sueñan con un príncipe exhausto,
una verdad que no me mate hoy
que un sol proscrito se posa en mis dedos de alambre,
mis pobres dedos que quisieran ser mar o luz
o ambiguedad o quizá un abril siempre
vivo.
Un abrazo.
BEGOÑA.
-
- Mensajes: 19666
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Aplausos emocionados y un gran abrazo.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Lo que ya no existe
Besos
Pilar
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: re: Lo que ya no existe
Gracias, Gallardo, por hacerme saber tu paso. Un abrazo.Gallardo Chambonnet escribió:UN PLACER RAMÓN EL PASAR POR TUS VERSO Y METÁFORAS...
FFRATERNAL ABRAZO NAAVIDEÑO HASTA LA CORUÑA... Gallnnet
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Gracias, Carmen, por tu lectura y comentario. Unha forte aperta.Carmen López escribió:Bello poema, Ramón con un final exquisito, que resplandece y se hace luz.
Unha forte aperta.
Carmen
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Lo que ya no existe
Muchas gracias, Roxane, por tu visita y comentario. Un abrazo.E. R. Aristy escribió:Hermoso poema, Ramon. Siempre un viaje intenso y esplendoroso leer tu poesia. Abrasos, ERARamón Carballal escribió:Lo que yo recuerdo no importa,
la rugosidad del tacto,
la lisura de un espejo inombrable,
las fotos y esa desnudez que amanece
en la estática presencia de un libro.
O la levedad de un dia,
cuando nadie quiere la sonrisa
y pasa la luz
como un periscopio entre lugares comunes.
¿Para qué la pisada, el aliento
que infantil regresa a su nido?
Me sorprende el pulso de esta lejanía
que el tiempo marca,
ya no existe la memoria de un reloj
que palpita en las mismas baldosas,
en el rebumbio repetido de la vacuidad
que al fin enseñorea su virtud.
Nada más que descubrir la noche
y volver a la pátina de este loco ejército
de alevines y sal
cuando llama la madre
y ha empezado la música
de una hembra distinta
que juega a ser reina junto al espacio de las moscas
en este verano inútil.
Hay razones que mueren como raices de escarcha
o soliloquios heridos en la penumbra
de la conciencia.
Sólo busco, sólo quiero
la fragilidad de un resplandor,
la química de la agujas
que sueñan con un príncipe exhausto,
una verdad que no me mate hoy
que un sol proscrito se posa en mis dedos de alambre,
mis pobres dedos que quisieran ser mar o luz
o ambiguedad o quizá un abril siempre
vivo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Lo que ya no existe
Gracias, Begoña, por tus generosas palabras. Un abrazo.Begoña Egüen escribió:Magnífico poema. Mi felicitación, sincera.Ramón Carballal escribió:Lo que yo recuerdo no importa,
la rugosidad del tacto,
la lisura de un espejo inombrable,
las fotos y esa desnudez que amanece
en la estática presencia de un libro.
O la levedad de un dia,
cuando nadie quiere la sonrisa
y pasa la luz
como un periscopio entre lugares comunes.
¿Para qué la pisada, el aliento
que infantil regresa a su nido?
Me sorprende el pulso de esta lejanía
que el tiempo marca,
ya no existe la memoria de un reloj
que palpita en las mismas baldosas,
en el rebumbio repetido de la vacuidad
que al fin enseñorea su virtud.
Nada más que descubrir la noche
y volver a la pátina de este loco ejército
de alevines y sal
cuando llama la madre
y ha empezado la música
de una hembra distinta
que juega a ser reina junto al espacio de las moscas
en este verano inútil.
Hay razones que mueren como raices de escarcha
o soliloquios heridos en la penumbra
de la conciencia.
Sólo busco, sólo quiero
la fragilidad de un resplandor,
la química de la agujas
que sueñan con un príncipe exhausto,
una verdad que no me mate hoy
que un sol proscrito se posa en mis dedos de alambre,
mis pobres dedos que quisieran ser mar o luz
o ambiguedad o quizá un abril siempre
vivo.
Un abrazo.
BEGOÑA.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Gracias por tu amabilidad, Hallie. Un fuerte abrazo.Hallie Hernández Alfaro escribió:Cuánta fuerza inmanente traspasa tu poesía, Ramón. Lírica superior, a estas alturas sólo puede confirmarse una y otra vez.
Aplausos emocionados y un gran abrazo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: re: Lo que ya no existe
Gracias, Pilar, me alegra que te haya gustado el poema. Un beso.Pilar Morte escribió:Todo el poema resplandece. Me ha gustado mucho, es magnífico.
Besos
Pilar
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 613
- Registrado: Sab, 27 Sep 2014 22:10
- Ubicación: España
Re: Lo que ya no existe
¿Para qué la pisada, el aliento
que infantil regresa a su nido?
.....
Nada más que descubrir la noche
y volver a la pátina de este loco ejército
de alevines y sal
cuando llama la madre
y ha empezado la música
de una hembra distinta
que juega a ser reina junto al espacio de las moscas
en este verano inútil.
Hay razones que mueren como raices de escarcha
o soliloquios heridos en la penumbra
de la conciencia.
Sólo busco, sólo quiero
la fragilidad de un resplandor,
la química de la agujas
que sueñan con un príncipe exhausto,
una verdad que no me mate hoy
que un sol proscrito se posa en mis dedos de alambre,
mis pobres dedos que quisieran ser mar o luz
o ambiguedad o quizá un abril siempre
vivo.[/quote]
En un paseo por las emociones complejas del ser humano nos vas dejando matices diferenciadores entre lo que se sueña y se añora, y lo que se acepta como sucedaneo... en un intento de llenar al menos ese hueco que carece del relleno que desea... Gusto de leerte compañero. Un abrazo
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21414
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
Re: Lo que ya no existe
Virginia Nas escribió:.
¿Para qué la pisada, el aliento
que infantil regresa a su nido?
.....
Nada más que descubrir la noche
y volver a la pátina de este loco ejército
de alevines y sal
cuando llama la madre
y ha empezado la música
de una hembra distinta
que juega a ser reina junto al espacio de las moscas
en este verano inútil.
Hay razones que mueren como raices de escarcha
o soliloquios heridos en la penumbra
de la conciencia.
Sólo busco, sólo quiero
la fragilidad de un resplandor,
la química de la agujas
que sueñan con un príncipe exhausto,
una verdad que no me mate hoy
que un sol proscrito se posa en mis dedos de alambre,
mis pobres dedos que quisieran ser mar o luz
o ambiguedad o quizá un abril siempre
vivo.
En un paseo por las emociones complejas del ser humano nos vas dejando matices diferenciadores entre lo que se sueña y se añora, y lo que se acepta como sucedaneo... en un intento de llenar al menos ese hueco que carece del relleno que desea... Gusto de leerte compañero. Un abrazo[/quote]
Gracias, Virginia, por la lectura y el comentario. Un abrazo.
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".