Zahorís

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Zahorís

Mensaje sin leer por Carmen López »

Hay palabras como cuchillos ahusados
buscando su serendipia en nuestra piel,
latiendo como minas antipersona
para las que necesitamos un adarve,
alejarnos del perfume de su bosta,
arrojarlas al olvido en el dilúculo,
omitir obstinadamente su dicterio,
quebrar sus espóndilos
enterrar su grímpola envenenada
infatuar su significante,
desarmarlas de su jífero,
aniquilar su noxa,
huir con prisas de su pando,
del discurso corrosivo de su rábula,
ahuyentar toda sevicia
y refugiarse en un ilapso,
en la sustancia hominal que nos aluza,
ejercer -eternamente- de zahorís de nuestra alma.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Arturo Rodríguez Milliet
Mensajes: 1857
Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
Ubicación: Caracas. Venezuela

Mensaje sin leer por Arturo Rodríguez Milliet »

Pues, tomo para mí este cero (si es que nadie se me adelantó mientras escribo)
para confesarte que, al menos a mí, me has convertido en un zahorí...
pero de mi diccionario.

Apartendo el comentario jocoso (pero cierto), debo decirte que hay muchas verdades juntas en este poema, tal vez por ello, esta lleno de mamparas entre abiertas que nos invitan a escudriñar para encontrarlas. Ritmico, profundo y dicente... como buena muestra del torrente que te mueve.

Mi abrazo, siempre.
Te presento a mi padre, el que está a su lado es mi hijo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Una buena sugerencia la que nos brindas en este interesante poema. Hace tiempo que ando en esa búsqueda, pero la varita parece que no funciona especialmente bien.Una agradable experiencia leerte.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10436
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Zahorís

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Carmen López escribió:Hay palabras como cuchillos ahusados
buscando su serendipia en nuestra piel,
latiendo como minas antipersona
para las que necesitamos un adarve,
alejarnos del perfume de su bosta,
arrojarlas al olvido en el dilúculo,
omitir obstinadamente su dicterio,
quebrar sus espóndilos
enterrar su grímpola envenenada
infatuar su significante,
desarmarlas de su jífero,
aniquilar su noxa,
huir con prisas de su pando,
del discurso corrosivo de su rábula,
ahuyentar toda sevicia
y refugiarse en un ilapso,
en la sustancia hominal que nos aluza,
ejercer -eternamente- de zahorís de nuestra alma.

Este poema, Carmen, me lo tengo que leer con un diccionario de sinonimos al lado :-) para poder dar la exactitud que merecen tantas palabras "encantadas"
Me gusta jugar con ellas y por eso este poema me atrapó desde que te lo leí... una preciosidad.
Capazos y capazos de abrazos para tu creatividad, compañera.
—-
Marisa Peral Sánchez
Miguel Ángel Martínez Góm
Mensajes: 2494
Registrado: Jue, 18 Sep 2014 17:59

re: Zahorís

Mensaje sin leer por Miguel Ángel Martínez Góm »

Hay mucha belleza esperando a ser descubierta en cada verso del poema, Carmen.
Te felicito.
Un abrazo
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

re: Zahorís

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Hermoso poema Carmen, donde fluyen vocablos inusuales que proporcionan un ritmo electrizante al poema, me ha gustado mucho, un beso.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Arturo Rodríguez Milliet escribió:Pues, tomo para mí este cero (si es que nadie se me adelantó mientras escribo)
para confesarte que, al menos a mí, me has convertido en un zahorí...
pero de mi diccionario.

Apartendo el comentario jocoso (pero cierto), debo decirte que hay muchas verdades juntas en este poema, tal vez por ello, esta lleno de mamparas entre abiertas que nos invitan a escudriñar para encontrarlas. Ritmico, profundo y dicente... como buena muestra del torrente que te mueve.

Mi abrazo, siempre.
Jajja, Arturo, me hiciste reír, gracias, amigo por quitarle el cero a este poema infumable....
Te explico, estoy suscrita a un blog una palabra nueva cada día...me gustan este tipo de blogs, los sigo en música, en películas, en libros, etc...es una manera de aprender vocabulario.
El otro día pensaba, estas palabras resultarían horribles, todas puestas, extendidas en un poema, y...dicho y hecho...resultan horribles, jajaja. pero me divertí, soy muy fácil de distraer, ya ves.

Te agradezco, amigo tu presencia que valoro.

Un abrazo bien grande, Arturo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Josefa A. Sánchez escribió:Una buena sugerencia la que nos brindas en este interesante poema. Hace tiempo que ando en esa búsqueda, pero la varita parece que no funciona especialmente bien.Una agradable experiencia leerte.
Un abrazo.
Pepa
Pues espero, Pepa que te vaya la experiencia, mejor que a mí con este poema, eso sí, es divertida, bueno, para mí lo fue.
Gracias Pepa, por llegarte, por venir.

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: Zahorís

Mensaje sin leer por Carmen López »

Marisa Peral escribió:
Carmen López escribió:Hay palabras como cuchillos ahusados
buscando su serendipia en nuestra piel,
latiendo como minas antipersona
para las que necesitamos un adarve,
alejarnos del perfume de su bosta,
arrojarlas al olvido en el dilúculo,
omitir obstinadamente su dicterio,
quebrar sus espóndilos
enterrar su grímpola envenenada
infatuar su significante,
desarmarlas de su jífero,
aniquilar su noxa,
huir con prisas de su pando,
del discurso corrosivo de su rábula,
ahuyentar toda sevicia
y refugiarse en un ilapso,
en la sustancia hominal que nos aluza,
ejercer -eternamente- de zahorís de nuestra alma.

Este poema, Carmen, me lo tengo que leer con un diccionario de sinonimos al lado :-) para poder dar la exactitud que merecen tantas palabras "encantadas"
Me gusta jugar con ellas y por eso este poema me atrapó desde que te lo leí... una preciosidad.
Capazos y capazos de abrazos para tu creatividad, compañera.
Jolines, otra! creí que estaba sola en esto de jugar con las palabras y veo que como dicen en la tierra de mis padres "haberlas, haylas", he explicado un poquito más arriba, de que iba este poema.
Muchas gracias por pasarte por lo mío, amiga.

Besotes muchos y a capazos.

Carmen
Última edición por Carmen López el Lun, 03 Nov 2014 17:10, editado 1 vez en total.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: re: Zahorís

Mensaje sin leer por Carmen López »

MMartinezGo escribió:Hay mucha belleza esperando a ser descubierta en cada verso del poema, Carmen.
Te felicito.
Un abrazo
Te agradezco tu muy generoso comentario, Miguel Ángel, el poema no se lo merece, amigo,

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: re: Zahorís

Mensaje sin leer por Carmen López »

Manuel Alonso escribió:Hermoso poema Carmen, donde fluyen vocablos inusuales que proporcionan un ritmo electrizante al poema, me ha gustado mucho, un beso.
Sí, sí eso sí fluyen muchos vocablos, no sé si inusuales o imposibles de insertar en un poema. Gracias por tu visita, amigo, por tu tiempo.

Un abrazo grande.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Pilar Morte
Mensajes: 29978
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Zahorís

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Mucho vocabulario e imaginación en estos logrados versos. Se disfruta la originalidad.
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

Pues a mí me ha encantado este juego con las palabras, Carmen. Has hecho de zahorí y de alquimista. Un placer, amiga. Abrazos.
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

A mí me parece que eres tú la que hace los roscos esos del Pasapalabra. Es muy interesante éste metapoema, ésta ,para mí, reivindicación de una etiología verdaderamente natural del impulso de la escritura frente a la difusa etimología de la costumbre de todo el que escribe sin atender su propia voluntad. El poema es un bello juego, porque hay una voz defendiéndose de las palabras que tienen voces oscuras, que no fluyen. Buscamos el agua que va por debajo de la vida y tratamos de hacerla brotar haciéndonos una punción en el alma. Un gran placer de lectura, Carmen. Abrazo grande.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Sube para deleite de todos.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Responder

Volver a “Foro de Poemas”