
No he de proferir adornada falsedad ni poner tinta
dudosa ni añadir brillos a lo que es.
Esto me obliga a oírme. Pero estamos aquí para decir verdad.
Rafael Cadenas. (ARS POETICA.)
Nosotros los que no sabemos hacer poesía.
Que tantas faltas nos hace.
Que tantas veces la sintaxis, la prosodia,
incluso el hipérbaton,
los confundimos con Aratos,
el poeta de los Fenómenos.
Al menos una sola vez por conveniencia de paso,
y de semana,
uno tira la piedra y la opinión.
Arrastra la persistencia,
sin saber ni cómo se desprende un sábado
de la nada:
-un viernes de ceniza,
-un domingo resurrección.
Y jugamos dominó en la calle,
con la frase de uso y de condominio,
que junta parejas de consonancias:
-el amor con el exterminio,
-la humildad con la petulancia.
Digo yo que si todos son poetas,
por el decir, como algunos sin decir:
-“ni esta boca es mía”.
En la brevedad de la fantasía,
Hablamos de Ruslán y de Liudmila,
Y por medio del sintagma y del plural:
Pushkin y de Licurgo para juntar historias.
Unos buscan el diablo para cantar memorias
y otros claman a Dios con sinceridad, incluso.
Pero así y todo:
- para endiosar a pocos
-y satanizar a muchos.
9/8/14
O. Llombart.