Pena negra

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Pena negra

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Que noche más densa y abigarrada, amigo, ¿la sientes en tus huesos? No, no es humedad, no es lo mismo...

Nuestros cuerpos pesaban más. Miraba a la noche y a los ojos de mi amigo, en los cuales volvía a ver la noche; todo era noche, noche de pena y llanto. Los ojos de mi amigo estaban abatidos, sentía su pena; ¡era la pena! La pena negra, la negra pena. ¿Pero, amigo, te das cuenta que estás llorando? Llorando de pena. Ven amigo, acércate, toma mi pañuelo. Mi amigo, perdido en aquella oscuridad, aún acertó a recoger mi pañuelo. Nos sentamos y quedamos en silencio, atrapados en la oscuridad. ¿Lo notas en tus carnes? Blanda noche y dura pena. ¡Oh, amigo, dura pena que siembra la podredumbre a su paso y pasa por las almas en pena! Necesitamos mucha rabia y versos, sí amigo, versos ante tal afrenta. Fíjate como ablandó a la noche con su dureza, ¡terrible pena! Pena que amordaza y se clava en las entrañas, blandas como la noche. ¡Afilada espada la de la pena! ¿La sientes en tus entrañas, amigo, sientes como se clava? Es una espada quejumbrosa, culposa y visceral. Sí, amigo, visceral, capaz de rajar con un solo golpe certero nuestras tripas. Necesitamos mucha rabia y versos, más versos para envilecer su espada. ¡Que noche más acerada! Ni siquiera las estrellas nos acompañan, ni la luna, tampoco ninguna nube. Amigo, tendremos que aceptar su afrenta. Habrá que batirse en duelo, aunque nos cueste la vida, y no desfallecer en el verso; ¡jamás desfallecer! Rabia, rabia y versos para librar batalla...

¿Qué pasa, amigo? ¿Qué es este aguacero? ¡Cae a chaparrones la pena! ¡Corre amigo, corre o nos ahogaremos! Llueve a cantaros, llora la noche su pena. ¡Busquemos refugio, o brotará el oro triste de la sangre!
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Hermoso poema amigo, a tu amigo, con versos muy bellos y enternecedores, un placer y un abrazo.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19666
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Pena negra

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Raul Muñoz escribió:Que noche más densa y abigarrada, amigo, ¿la sientes en tus huesos? No, no es humedad, no es lo mismo...

Nuestros cuerpos pesaban más. Miraba a la noche y a los ojos de mi amigo, en los cuales volvía a ver la noche; todo era noche, noche de pena y llanto. Los ojos de mi amigo estaban abatidos, sentía su pena; ¡era la pena! La pena negra, la negra pena. ¿Pero, amigo, te das cuenta que estás llorando? Llorando de pena. Ven amigo, acércate, toma mi pañuelo. Mi amigo, perdido en aquella oscuridad, aún acertó a recoger mi pañuelo. Nos sentamos y quedamos en silencio, atrapados en la oscuridad. ¿Lo notas en tus carnes? Blanda noche y dura pena. ¡Oh, amigo, dura pena que siembra la podredumbre a su paso y pasa por las almas en pena! Necesitamos mucha rabia y versos, sí amigo, versos ante tal afrenta. Fíjate como ablandó a la noche con su dureza, ¡terrible pena! Pena que amordaza y se clava en las entrañas, blandas como la noche. ¡Afilada espada la de la pena! ¿La sientes en tus entrañas, amigo, sientes como se clava? Es una espada quejumbrosa, culposa y visceral. Sí, amigo, visceral, capaz de rajar con un solo golpe certero nuestras tripas. Necesitamos mucha rabia y versos, más versos para envilecer su espada. ¡Que noche más acerada! Ni siquiera las estrellas nos acompañan, ni la luna, tampoco ninguna nube. Amigo, tendremos que aceptar su afrenta. Habrá que batirse en duelo, aunque nos cueste la vida, y no desfallecer en el verso; ¡jamás desfallecer! Rabia, rabia y versos para librar batalla...

¿Qué pasa, amigo? ¿Qué es este aguacero? ¡Cae a chaparrones la pena! ¡Corre amigo, corre o nos ahogaremos! Llueve a cántaros, llora la noche su pena. ¡Busquemos refugio, o brotará el oro triste de la sangre!


Intenso trabajo, Raúl. La pena sobrecoge los ámbitos, hace suscitar un monólogo, una dualidad, un trance de aridez emocional. Trasmites mucha inminencia en cada imagen. La última -por cierto- es preciosa.
Noto la repetición expresa del vocablo pena como si el autor pusiese en boca del discurso un desbalance doloroso, una grave urgencia que arrastra todas las lenguas.

Enhorabuena y gracias por compartir.

Un abrazo fuerte.



PD: había comentado tu poema hace dos horas y por alguna razón no se editó mi mensaje.
PD2: al citarte coloqué un tilde en cántaros (error de tipeo)
.

"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."

Sé, de Lisandro Sánchez
Antonio Justel
Mensajes: 3222
Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)

Re: Pena negra

Mensaje sin leer por Antonio Justel »

Raul Muñoz escribió:Que noche más densa y abigarrada, amigo, ¿la sientes en tus huesos? No, no es humedad, no es lo mismo...

Nuestros cuerpos pesaban más. Miraba a la noche y a los ojos de mi amigo, en los cuales volvía a ver la noche; todo era noche, noche de pena y llanto. Los ojos de mi amigo estaban abatidos, sentía su pena; ¡era la pena! La pena negra, la negra pena. ¿Pero, amigo, te das cuenta que estás llorando? Llorando de pena. Ven amigo, acércate, toma mi pañuelo. Mi amigo, perdido en aquella oscuridad, aún acertó a recoger mi pañuelo. Nos sentamos y quedamos en silencio, atrapados en la oscuridad. ¿Lo notas en tus carnes? Blanda noche y dura pena. ¡Oh, amigo, dura pena que siembra la podredumbre a su paso y pasa por las almas en pena! Necesitamos mucha rabia y versos, sí amigo, versos ante tal afrenta. Fíjate como ablandó a la noche con su dureza, ¡terrible pena! Pena que amordaza y se clava en las entrañas, blandas como la noche. ¡Afilada espada la de la pena! ¿La sientes en tus entrañas, amigo, sientes como se clava? Es una espada quejumbrosa, culposa y visceral. Sí, amigo, visceral, capaz de rajar con un solo golpe certero nuestras tripas. Necesitamos mucha rabia y versos, más versos para envilecer su espada. ¡Que noche más acerada! Ni siquiera las estrellas nos acompañan, ni la luna, tampoco ninguna nube. Amigo, tendremos que aceptar su afrenta. Habrá que batirse en duelo, aunque nos cueste la vida, y no desfallecer en el verso; ¡jamás desfallecer! Rabia, rabia y versos para librar batalla...

¿Qué pasa, amigo? ¿Qué es este aguacero? ¡Cae a chaparrones la pena! ¡Corre amigo, corre o nos ahogaremos! Llueve a cantaros, llora la noche su pena. ¡Busquemos refugio, o brotará el oro triste de la sangre!




.. precioso trabajo en prosa poética, Raúl, amigo; magnífico diálogo y metáforas de primera; me ha gustado mucho; la cita Machado, impecable, acompañativa; un saludo hondo; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

El dolor que se condensa y llueve. Una pena de la que no se puede escapar. El poeta escribe a corazón abierto, se desangra y nosotros disfrutamos el arte de su pluma, su buen hacer. Un gran abrazo amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Manuel Alonso escribió:Hermoso poema amigo, a tu amigo, con versos muy bellos y enternecedores, un placer y un abrazo.
Hola Manuel, muy amable. Me alegra que te guste el poema, amigo.

Te envío un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Mitsy Grey
Mensajes: 3115
Registrado: Mié, 03 Sep 2014 2:39
Ubicación: ARGENTINA

Mensaje sin leer por Mitsy Grey »

Honda la pena y profundo el sentimiento que se lanza en catarata
de ideas... un monólogo de dialogo supuesto y un corazón, que sale
por el verso. Me ha gustado mucho esta prosa que merced
a ciertas oraciones en leit-motiv, suena musicalmente, aún, con
¡tanta pena!

Un abrazo poeta... Mitsy
Avatar de Usuario
Begoña Egüen
Mensajes: 2757
Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44

Re: Pena negra

Mensaje sin leer por Begoña Egüen »

Raul Muñoz escribió:Que noche más densa y abigarrada, amigo, ¿la sientes en tus huesos? No, no es humedad, no es lo mismo...

Nuestros cuerpos pesaban más. Miraba a la noche y a los ojos de mi amigo, en los cuales volvía a ver la noche; todo era noche, noche de pena y llanto. Los ojos de mi amigo estaban abatidos, sentía su pena; ¡era la pena! La pena negra, la negra pena. ¿Pero, amigo, te das cuenta que estás llorando? Llorando de pena. Ven amigo, acércate, toma mi pañuelo. Mi amigo, perdido en aquella oscuridad, aún acertó a recoger mi pañuelo. Nos sentamos y quedamos en silencio, atrapados en la oscuridad. ¿Lo notas en tus carnes? Blanda noche y dura pena. ¡Oh, amigo, dura pena que siembra la podredumbre a su paso y pasa por las almas en pena! Necesitamos mucha rabia y versos, sí amigo, versos ante tal afrenta. Fíjate como ablandó a la noche con su dureza, ¡terrible pena! Pena que amordaza y se clava en las entrañas, blandas como la noche. ¡Afilada espada la de la pena! ¿La sientes en tus entrañas, amigo, sientes como se clava? Es una espada quejumbrosa, culposa y visceral. Sí, amigo, visceral, capaz de rajar con un solo golpe certero nuestras tripas. Necesitamos mucha rabia y versos, más versos para envilecer su espada. ¡Que noche más acerada! Ni siquiera las estrellas nos acompañan, ni la luna, tampoco ninguna nube. Amigo, tendremos que aceptar su afrenta. Habrá que batirse en duelo, aunque nos cueste la vida, y no desfallecer en el verso; ¡jamás desfallecer! Rabia, rabia y versos para librar batalla...

¿Qué pasa, amigo? ¿Qué es este aguacero? ¡Cae a chaparrones la pena! ¡Corre amigo, corre o nos ahogaremos! Llueve a cantaros, llora la noche su pena. ¡Busquemos refugio, o brotará el oro triste de la sangre!
Un poema--- prosa, hermoso... levado con mucho logro. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pena negra

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Hallie Hernández Alfaro escribió:
Raul Muñoz escribió:Que noche más densa y abigarrada, amigo, ¿la sientes en tus huesos? No, no es humedad, no es lo mismo...

Nuestros cuerpos pesaban más. Miraba a la noche y a los ojos de mi amigo, en los cuales volvía a ver la noche; todo era noche, noche de pena y llanto. Los ojos de mi amigo estaban abatidos, sentía su pena; ¡era la pena! La pena negra, la negra pena. ¿Pero, amigo, te das cuenta que estás llorando? Llorando de pena. Ven amigo, acércate, toma mi pañuelo. Mi amigo, perdido en aquella oscuridad, aún acertó a recoger mi pañuelo. Nos sentamos y quedamos en silencio, atrapados en la oscuridad. ¿Lo notas en tus carnes? Blanda noche y dura pena. ¡Oh, amigo, dura pena que siembra la podredumbre a su paso y pasa por las almas en pena! Necesitamos mucha rabia y versos, sí amigo, versos ante tal afrenta. Fíjate como ablandó a la noche con su dureza, ¡terrible pena! Pena que amordaza y se clava en las entrañas, blandas como la noche. ¡Afilada espada la de la pena! ¿La sientes en tus entrañas, amigo, sientes como se clava? Es una espada quejumbrosa, culposa y visceral. Sí, amigo, visceral, capaz de rajar con un solo golpe certero nuestras tripas. Necesitamos mucha rabia y versos, más versos para envilecer su espada. ¡Que noche más acerada! Ni siquiera las estrellas nos acompañan, ni la luna, tampoco ninguna nube. Amigo, tendremos que aceptar su afrenta. Habrá que batirse en duelo, aunque nos cueste la vida, y no desfallecer en el verso; ¡jamás desfallecer! Rabia, rabia y versos para librar batalla...

¿Qué pasa, amigo? ¿Qué es este aguacero? ¡Cae a chaparrones la pena! ¡Corre amigo, corre o nos ahogaremos! Llueve a cántaros, llora la noche su pena. ¡Busquemos refugio, o brotará el oro triste de la sangre!


Intenso trabajo, Raúl. La pena sobrecoge los ámbitos, hace suscitar un monólogo, una dualidad, un trance de aridez emocional. Trasmites mucha inminencia en cada imagen. La última -por cierto- es preciosa.
Noto la repetición expresa del vocablo pena como si el autor pusiese en boca del discurso un desbalance doloroso, una grave urgencia que arrastra todas las lenguas.

Enhorabuena y gracias por compartir.

Un abrazo fuerte.



PD: había comentado tu poema hace dos horas y por alguna razón no se editó mi mensaje.
PD2: al citarte coloqué un tilde en cántaros (error de tipeo)

Hola Hallie, encantado de recibir tus siempre significativos y amables comentarios. Sí es verdad lo del monólogo, de hecho es parte de más monólogos que realiza un mismo personaje. Muy agradecido por ser tan amable y corregir la acentuación.

Te envío un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Ernesto Ravelo
Mensajes: 322
Registrado: Sab, 03 Oct 2009 3:40
Ubicación: Estados Unidos

Mensaje sin leer por Ernesto Ravelo »

Lo he disfrutado mucho.
La pena, compartida con un amigo en las horas sonámbulas.
Saludos Muñoz
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pena negra

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Antonio Justel escribió:
Raul Muñoz escribió:Que noche más densa y abigarrada, amigo, ¿la sientes en tus huesos? No, no es humedad, no es lo mismo...

Nuestros cuerpos pesaban más. Miraba a la noche y a los ojos de mi amigo, en los cuales volvía a ver la noche; todo era noche, noche de pena y llanto. Los ojos de mi amigo estaban abatidos, sentía su pena; ¡era la pena! La pena negra, la negra pena. ¿Pero, amigo, te das cuenta que estás llorando? Llorando de pena. Ven amigo, acércate, toma mi pañuelo. Mi amigo, perdido en aquella oscuridad, aún acertó a recoger mi pañuelo. Nos sentamos y quedamos en silencio, atrapados en la oscuridad. ¿Lo notas en tus carnes? Blanda noche y dura pena. ¡Oh, amigo, dura pena que siembra la podredumbre a su paso y pasa por las almas en pena! Necesitamos mucha rabia y versos, sí amigo, versos ante tal afrenta. Fíjate como ablandó a la noche con su dureza, ¡terrible pena! Pena que amordaza y se clava en las entrañas, blandas como la noche. ¡Afilada espada la de la pena! ¿La sientes en tus entrañas, amigo, sientes como se clava? Es una espada quejumbrosa, culposa y visceral. Sí, amigo, visceral, capaz de rajar con un solo golpe certero nuestras tripas. Necesitamos mucha rabia y versos, más versos para envilecer su espada. ¡Que noche más acerada! Ni siquiera las estrellas nos acompañan, ni la luna, tampoco ninguna nube. Amigo, tendremos que aceptar su afrenta. Habrá que batirse en duelo, aunque nos cueste la vida, y no desfallecer en el verso; ¡jamás desfallecer! Rabia, rabia y versos para librar batalla...

¿Qué pasa, amigo? ¿Qué es este aguacero? ¡Cae a chaparrones la pena! ¡Corre amigo, corre o nos ahogaremos! Llueve a cantaros, llora la noche su pena. ¡Busquemos refugio, o brotará el oro triste de la sangre!




.. precioso trabajo en prosa poética, Raúl, amigo; magnífico diálogo y metáforas de primera; me ha gustado mucho; la cita Machado, impecable, acompañativa; un saludo hondo; Orión

Muchas gracias Antonio, me alegro que te guste. También la cita de Machado, gran poeta.

Te envío un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Alberto Chicharro Vilches
Mensajes: 177
Registrado: Vie, 19 Sep 2014 6:56
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje sin leer por Alberto Chicharro Vilches »

Excelente prosa poética, amigo Raúl, con un contenido realmente impresionante.
Saludos cordiales.
Dentro de cada mente
dormido hay un poeta,
y ahí dormirá siempre
si nadie lo despierta.
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Gerardo Mont escribió:El dolor que se condensa y llueve. Una pena de la que no se puede escapar. El poeta escribe a corazón abierto, se desangra y nosotros disfrutamos el arte de su pluma, su buen hacer. Un gran abrazo amigo.

Muchas gracias, Gerardo, por tan valioso comentario, que me anima a continuar escribiendo a corazón abierto.

Te envío un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Mitsy Grey escribió:Honda la pena y profundo el sentimiento que se lanza en catarata
de ideas... un monólogo de dialogo supuesto y un corazón, que sale
por el verso. Me ha gustado mucho esta prosa que merced
a ciertas oraciones en leit-motiv, suena musicalmente, aún, con
¡tanta pena!

Un abrazo poeta... Mitsy
Muchas gracias Mitsy, para mí un placer contar con tu lectura.

Te envío un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Avatar de Usuario
Raul Muñoz
Mensajes: 5031
Registrado: Mié, 21 May 2014 20:58
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Re: Pena negra

Mensaje sin leer por Raul Muñoz »

Begoña Egüen escribió:
Raul Muñoz escribió:Que noche más densa y abigarrada, amigo, ¿la sientes en tus huesos? No, no es humedad, no es lo mismo...

Nuestros cuerpos pesaban más. Miraba a la noche y a los ojos de mi amigo, en los cuales volvía a ver la noche; todo era noche, noche de pena y llanto. Los ojos de mi amigo estaban abatidos, sentía su pena; ¡era la pena! La pena negra, la negra pena. ¿Pero, amigo, te das cuenta que estás llorando? Llorando de pena. Ven amigo, acércate, toma mi pañuelo. Mi amigo, perdido en aquella oscuridad, aún acertó a recoger mi pañuelo. Nos sentamos y quedamos en silencio, atrapados en la oscuridad. ¿Lo notas en tus carnes? Blanda noche y dura pena. ¡Oh, amigo, dura pena que siembra la podredumbre a su paso y pasa por las almas en pena! Necesitamos mucha rabia y versos, sí amigo, versos ante tal afrenta. Fíjate como ablandó a la noche con su dureza, ¡terrible pena! Pena que amordaza y se clava en las entrañas, blandas como la noche. ¡Afilada espada la de la pena! ¿La sientes en tus entrañas, amigo, sientes como se clava? Es una espada quejumbrosa, culposa y visceral. Sí, amigo, visceral, capaz de rajar con un solo golpe certero nuestras tripas. Necesitamos mucha rabia y versos, más versos para envilecer su espada. ¡Que noche más acerada! Ni siquiera las estrellas nos acompañan, ni la luna, tampoco ninguna nube. Amigo, tendremos que aceptar su afrenta. Habrá que batirse en duelo, aunque nos cueste la vida, y no desfallecer en el verso; ¡jamás desfallecer! Rabia, rabia y versos para librar batalla...

¿Qué pasa, amigo? ¿Qué es este aguacero? ¡Cae a chaparrones la pena! ¡Corre amigo, corre o nos ahogaremos! Llueve a cantaros, llora la noche su pena. ¡Busquemos refugio, o brotará el oro triste de la sangre!
Un poema--- prosa, hermoso... levado con mucho logro. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Muchas gracias, Begoña, por tu lectura. Me alegro que te guste.

Te envío un abrazo.
Tu profecía, poeta.
-Mañana hablarán los mudos:
el corazón y la piedra.

-¿Mas el arte?..
-Es puro juego,
que es igual a pura vida,
que es igual a puro fuego.
Veréis el ascua encendida.

Antonio Machado ( Proverbios y cantares ).

https://transitando-la-palabra.webnode.es/
Responder

Volver a “Foro de Poemas”