El grito (EB)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 7895
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
El grito (EB)
( A Rafel Calle )
Antes de ti no existía el amor, ni el hambre, ni la soledad.
El grito en la selva fue el quejido inmenso del futuro.
Amor, he caminado muchas veces en desiertos.
Perdido retoño que era piel de mieles.
Aún, aún con esas manos de Neruda, alas hambrientas.
El viaje hacia las estrellas será largo
en la necesidad de besarte, en el aún y el todavía.
Unas lágrimas caen en el olvido del nunca jamás,
el grito de la selva es la apasionada letanía,
soy hombre de panes en la soledad.
Hoy llueve en los nudos del mar, esos, esos muelles…
Esos muelles que te abandonaron en el grito, en la piedad del rezo.
Quieta estás desventurada, agónica, pletórica.
Allá con el grito, allá en lo turbio, allá en el naufragio
escucho el grito perdido de los pasos que aquietan la piedad.
Deseo de mentir…, de labrar las uvas en mis manos, de tu mano.
¿Acaso ese grito penetrante y dilucidado es mío más que tuyo?
Aquelarre de la infancia con chillidos de pájaros dormidos.
Mis deseos abarcan los mares, la luz, el universo,
pero tus penas, tus bocas, tus miembros, tus pasos y mis ojos
todo eso te lo entrego, y el grito en la selva, con venas sangrientas.
Antes de ti no existía el amor, ni el hambre, ni la soledad,
solo el naufragio que el dolor fundió en barcos olvidados,
con las rompientes de ese pozo de los amaneceres…
Ese ayer.
Nada de beber y la garganta sujeta a la noche que ciñe el viento del sur.
- Arturo Rodríguez Milliet
- Mensajes: 1857
- Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
- Ubicación: Caracas. Venezuela
Pletórico de imágenes prístinas y convincentes que nos llevan muy lejos...
allende la noche que ciñe el viento del sur.
Disfrute enormemente la lectura de este hermoso poema que dedicas a nuestro querido Rafel.
Mi felicitación y un abrazo.
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
- Rafel Calle
- Mensajes: 24132
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Tu talón de Aquiles sigue siendo la gramática y, aunque ahí también has mejorado, pienso que debes seguir intentando mejorar, sobre todo, en la sintaxis.
Veo que te esfuerzas en la parte técnica, eso está bien, tratas de desarrollar una idea general, a base de figuras retóricas donde los tropos quieren tener un papel preponderante. Por cierto, aún y todavía significan lo mismo, no así "aun" (sin tilde) que significa "incluso".
En fin, aunque quieres ser un simbolista (Poe, Borges, etc.) tu poética siempre se ha acercado más a los surrealistas, esas continuas y, en ocasiones, deslabazadas corrientes metafóricas, ese arriesgar semántico que a menudo resulta repetitivo y demasiado pomposo, todo eso hace que tu poesía suba lentamente los peldaños de la importancia literaria. Mención aparte para el comienzo de todos los versos en mayúscula, no me gusta en absoluto porque se opone frontalmente a la técnica literaria, es decir, constriñe las posibilidades del lenguaje rítmico-literario. En tu caso, el asunto empeora, puesto que no te deja desarrollar completamente la técnica rítmico-literaria y, desde luego, ahí no andas sobrado ni mucho menos.
Otra cosa que no haces y que, a mi juicio, deberías hacer, es repasar concienzudamente los trabajos una vez que los has terminado. Los poemas son como el vino, si hay materia prima de calidad, después se podrá afinar. Esencialmente, hablando de un escritor riguroso, una vez que has escrito un poema, no se trata de mejorar, sino de afinar, pulir pequeños detalles; de eso se trata cuando la materia prima es de calidad.
La calidad se encuentra en la viña, es decir, en el escritor, después vienen los vinos y los poemas. Lo que quiero decir es que un buen vino o un buen poema no pueden ser el resultado de un viñedo o de un escritor deficitarios.
Un cordial abrazo.
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 7895
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 7895
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11426
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 7895
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 7895
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
- Horacio Moschini
- Mensajes: 3
- Registrado: Mié, 27 Ago 2014 2:02
- Contactar:
re: El grito (EB)
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 7895
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
-
- Mensajes: 2647
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
re: El grito (EB)
-
- Mensajes: 1292
- Registrado: Dom, 17 Nov 2013 13:20
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Feliz día y un abrazo,
Judit
http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
- Gallardo Chambonnet
- Mensajes: 1180
- Registrado: Jue, 21 Ago 2014 23:54
- Ubicación: PANAMÁ
Re: El grito (EB)
javierdicenzo80 escribió:El grito
( A Rafel Calle )
Antes de ti no existía el amor, ni el hambre, ni la soledad.
El grito en la selva fue el quejido inmenso del futuro.
Amor, he caminado muchas veces en desiertos.
Perdido retoño que era piel de mieles.
Aún, aún con esas manos de Neruda, alas hambrientas.
El viaje hacia las estrellas será largo
en la necesidad de besarte, en el aún y el todavía.
Unas lágrimas caen en el olvido del nunca jamás,
el grito de la selva es la apasionada letanía,
soy hombre de panes en la soledad.
Hoy llueve en los nudos del mar, esos, esos muelles…
Esos muelles que te abandonaron en el grito, en la piedad del rezo.
Quieta estás desventurada, agónica, pletórica.
Allá con el grito, allá en lo turbio, allá en el naufragio
escucho el grito perdido de los pasos que aquietan la piedad.
Deseo de mentir…, de labrar las uvas en mis manos, de tu mano.
¿Acaso ese grito penetrante y dilucidado es mío más que tuyo?
Aquelarre de la infancia con chillidos de pájaros dormidos.
Mis deseos abarcan los mares, la luz, el universo,
pero tus penas, tus bocas, tus miembros, tus pasos y mis ojos
todo eso te lo entrego, y el grito en la selva, con venas sangrientas.
Antes de ti no existía el amor, ni el hambre, ni la soledad,
solo el naufragio que el dolor fundió en barcos olvidados,
con las rompientes de ese pozo de los amaneceres…
Ese ayer.
Nada de beber y la garganta sujeta a la noche que ciñe el viento del sur.
JAVIERDIZENZO80
DESEO FELICITARTE POR ESTE BIEN MERECIDO GALARDÓN DEDICADO AL, PARA MI, MAESTRO.
EN ESTE OLIMPO DONDE ABRE SUS ALAS EL PARNASO, RAFEL CALLE... LO CONOZCO DE HACE AÑOS Y PARA MÍ ES UN EXCELENTE POETA EN CUALESQUIERA DE LOS ESTILOS DE LA POESÍA, PORQUE LO CONOCÍ ESCRIBIENDO CLÁSICOS Y DE ÉL APRENDÍ MUCHO. MI FELICITACIÓN ES SINCERA Y ESPERO OBTENGAS MUCHOS GALARDONES MÁS Y LOGRES EL PERFECCIONAMIENTO QUE DESEAS ALCANZAR.
CON UN FRATERNAL ABRAZO, DESDE PANAMÁ HASTA SAN PEDRO, EL HEMANO PAÍS DE ARGENTINA. Gallnnet