Retirado para un proyecto personal.
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Retirado para un proyecto personal.
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
-
- Mensajes: 30348
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: GEODÉSICAS (EB)
Besos
Pilar
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
re: GEODÉSICAS (EB)
me ha encantado, amigo, me ha gustado muchísimo, como toda tu obra. Bueno, no puedo resistirme a expresar aquí uno de mis tontos análisis, en los que siempre creo que me equivoco e imagino a los compañeros leer con una sonrisa o una carcajada. ¡Qué le voy a hacer!, no puedo dejar de parlotear si algo me gusta y a veces tampoco puedo dejar de hacerlo si no me gusta. Y esto me gusta, y mucho.
En cuanto a la forma, querido Gerardo, yo creo que nos haces trampa. Siempre dices que te dejas llevar por el verso libre más anárquico. Bueno, yo creo que, al menos en esta ocasión, la métrica de los segmentos que componen los versos está muy calculada. Diría clásica en ocasiones. Dentro de los versos hay heptas, octos, endecas, alejandros canónicos. Es posible que te salgan sin pensar, como a los grandes, pero eso es solo posible en alguien que haya estudiado muy seriamente la métrica clásica y la haya asimilado con naturalidad a los patrones modernos. También me gusta mucho el formato de verso largo, complejo, remansado, combinado con otros cortos o medios que aportan variedad al ritmo y sensación de completitud - en mi opinión uno de tus fuertes: esa sensación de poema completo, no parece faltar ni sobrar nada.
En cuanto al lenguaje, este sí es bien moderno. Tan moderno como para interpretar un mito antiguo con parámetros de pareja de clase media. La alegoría amor-diluvio, Noé, las naves, las especies, el monte Ararat, tratado con lenguaje moderno, trufado de elementos costumbristas como contraste (el café con galletas de la tarde, las ciudades en el frío) me parece de lo más acertado, construyendo en definitiva un poema muy completo.
En fin, MUCHO GERARDO.
Un abrazo, amigo.
-
- Mensajes: 12871
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
Estoy de acuerdo con Pablo. Se nota la métrica en tus prosa poética o en tus versículos, no sé cómo definir tus versos.
Dominas el verso, el lenguaje, la emoción y el ritmo.
Me ha gustado muchísimo
Aplausos a montones
Un beso
Ana
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Este poema de un paisaje futurista en que sigue poblando el amor ( que como suscribes en el título siempre es la distancia más corta) acrecienta mi profunda admiración. Creo que eres sin duda un gran poeta, para mí de los más grandes que he leído. Huyendo siempre de temas manidos, del gusto a azúcar, de los colores pastel. Creo que en tu poesía hay una inteligencia poco común y no siempre comprendida en su justa medida. Este poema de amor, parece una epopeya, que se degusta con placer, como apunta Pablo, me ha encantado la alegoría amor-diluvio, quizás algún día nos espere a todos un Ararat particular donde poder parar las naves. Un placer, del bueno.
Un abrazo de los grandes.
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 19576
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: GEODÉSICAS (EB)
Gerardo Mont escribió:GEODÉSICAS (EB)
Mis híbridas especies zozobraban en los miedos, en las aguas que no te reflejaban.
Los pozos de la ausencia, los húmedos vacíos, sin tu nombre, desataban el filo de su voz rotunda.
Los puntos de fuga, los índices de ajenas perspectivas al imán inédito del labio,
apuntaban a ciudades en el frío, a sus calles zurcidas entre sombras resignadas
a la inanición de las distancias infinitas
codo a codo.
Pero todos los sucesos que engendra tu mirada,
accionan los sueños del opiómano, los colores que el futuro
aún no adivinaba en las semillas.
Y de los mundos imposibles, los moldes de nosotros
traducen los intrínsecos detalles de este hogar,
regazo de la madre donde somos.
Sin habernos conocido, sin habernos pronunciado, como un silencio voyerista,
tú, lista para un abrazo a mi medida y yo llenando mis abismos de tu nombre,
conmemorábamos el sabor de las frutas conocidas y de aquel café con galletas por la tarde…,
déjà vu de los cuerpos necesarios, para siempre de las palabras comestibles.
En el territorio de mis ojos, tus designios van dando color a las cosechas,
mientras siembro verbos en los tuyos, y hago reír tus dudas de las dudas de costumbre.
Y el baño fresco cuando dices “te esperaba”, reinicia en los relojes
después de la jornada, el sueño común de no morir después de muertos.
Y nos creemos renaciendo de diluvios,
como olivos en mundos que aún no nos sabían.
Entonces, el espacio sideral se compone de todas las luces apagadas,
mientras tu voz suave propulsando nuestras naves, devela los insectos de la luz y sus guaridas;
y las geodésicas de nuestros dedos en el barro, apuntando a Ararats todos los días,
ensayan cada día, exactamente pronunciarnos.
Es inmenso este poema, Gerardo. Cuánta belleza, amor e inteligencia lo ha hecho posible.
Ovación cerrada y absoluta, querido amigo.
Abrazo muy fuerte.
-
- Mensajes: 1292
- Registrado: Dom, 17 Nov 2013 13:20
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- Contactar:
Judit
http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
-
- Mensajes: 1722
- Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42
- Ventura Morón
- Mensajes: 5462
- Registrado: Mar, 29 Oct 2013 0:40
Aciertos tan brillantes como "la inanición de las distancias infinitas".
Una inspiración, un verdadero placer amigo Gerardo, siempre, leerte.
Un fuerte abrazo
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14403
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
re: GEODÉSICAS (EB)
Salud.
- Rafel Calle
- Mensajes: 24770
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Es, exactamente, verso multimétrico puro. Campos rítmico-sintácticos, dentro del propio verso, que acotan el ingenio literario en una temporalidad muy bien trabajada, donde los silencios, cualquier silencio es importante en la propuesta; encabalgamientos de impacto sensorial, en fin, es un ejercicio estilístico de primer orden.
Por otro lado, no sé si es debido al comentario de Pablo, pero parece que los compañeros creen ver un verso donde la métrica está premeditada, y, desde luego, no es así. En el verso multimétrico no hay premeditación, lo que pasa es que, aunque no se premediten, siempre nos saldrán versos octosílabos y endecasílabos y aledaños de ambos (heptas, hexas, octos, eneas, endecas, dodecas…), la causa está en el idioma. En la lengua castellana, el octosílabo coincide exactamente con el grupo fónico mínimo, mientras que el endecasílabo coincide con el grupo fónico máximo, luego, es natural que siempre aparezcan versos o periodos sintácticos dentro del verso, que los circunden, aunque el autor no sepa o no utilice la métrica.
En cuanto a que haya versos alejandrinos o cualquier otra forma de verso compuesto, decir que no es posible que los haya en una combinación multimétrica, y mucho menos si se trata de un verso multimétrico de una pureza extrema, como es el caso.
El verso compuesto está formado por hemistiquios que funcionan como versos, es decir, los hemistiquios observan la pausa obligatoria y la alteración del cómputo silábico. El verso compuesto se puede dar en las combinaciones monométricas y polimétricas, pero nunca en la combinación multimétrica ya que está formada por versos simples, todos ellos, con independencia de su longitud.
En fin, prosa poética, versículos, versos compuestos, labor métrica, pues no, no hay nada de eso. Es un catálogo del verso multimétrico que predicamos en Alaire, simplemente, el autor exterioriza sus entrañas rítmico-literarias. Es un verso muy vanguardista tratado con altura semántica e ingenio literario. La comprensión no es fácil, el poema debe leerse con atención, debe ser releído y con cada lectura deben aparecer nuevas comprensiones, sinergias sensoriales, paralelismos de una realidad a la medida de su estación imaginaria.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema y por tu gran evolución. Un día te contaré lo que me dijo Gamoneda sobre un poema que presentaste a un concurso de Alaire; el maestro formaba parte del jurado, pero no te votó. Creo que quedaste tercero, sin embargo, aquel trabajo, aunque apuntaba maneras hermosas, no tiene nada que ver con el presente. Pues sí, una muestra más de que el Evolucionismo de Alaire es un realidad muy hermosa.
Abrazos, colega.
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
re: GEODÉSICAS (EB)
lírica la pasión y el sentimiento que adorna lo real y sueña esperanzadamente con
hallarse dentro del ritmo y de la satisfacción.
Aplausos y felicitaciones. Me encantó leer tu tan espléndido polirrítmico poema.
un abrazo grande.
más dura es la caída.
- Isabel Moncayo
- Mensajes: 2422
- Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Abrazo grande.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Re: re: GEODÉSICAS (EB)
Un honor tu paso y tu lectura estimada y admirada poeta. Qué estés bien y que la vida te sonría. Un gran abrazo, sincero y agradecido.Pilar Morte escribió:Hermoso poema que he disfrutado. Sus imágenes impactan. Un placer leerte
Besos
Pilar
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )