La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
I Como agua de mayo llueve tu risa en mis ojos que se niegan a descifrar su agreste simbología. --- II
Era mayo y estaba viva, cubierta con un lienzo vaporoso, fácil inspiración para un rapsoda y su escalpelo, para su obra y su deseo más íntimo, para el acento y su vena inflamada.
Era mayo y le esperaba sentada en la mecedora del Mirador del Sur con los ojos de bitácora sagrada, con las chinelas bordadas de cuentas de colores y la garganta sedienta de pasión.
---
III
Tu silencio era una epidemia,
era la lasitud brutal de primavera
como una aldaba certera
para las horas contradictorias,
áncora para el compositor matemático,
amarras para Modigliani y su “Mujer de Pelo Rojo”
y lastre para todo lo que no me sobrevive.
---
IV
Él vivía para sus ojos sin norte.
Para los ojos míos,
ojos de esencia traviesa
que se alzan a observar las estrellas,
quizás ojos de ritos ancestrales, dilatados de soles,
ojos que te cincelaron con signos medioevales,
ojos de escarcha asaetados en imperdibles,
fondeados en Mares Marginales,
borrachos de algas y profundidad.
---
V
Hoy no hacen falta versos ni razones tan sólo silencio y cordura, sol que ilumine el camino sombrío y farragoso, malecón que sujete las mareas y me proteja de la tormenta de emociones en las que zozobra mi ser.
---
VI
Eres arrecife en el centro mundo
donde todo es grandioso,
coral derramado donde a nadie hiere,
derroche emancipado donde puedes,
odiar, aborrecer, destruir,
aullar en el océano
amar y empezar de nuevo
en este Edén Olímpico y Soberbio.
---
Manuel Alonso escribió:
Hola amiga un poema muy bello, la penúltima estrofa me ha gustado mucho, te felicito, un placer y un abrazo.
Gracias Manuel, es un gusto recibir comentarios alentadores.
Estas Aguas de Mayo son una reposición y llegan con las lluvías que nos habían abandonado antes de tiempo.
Me alegro si te ha gustado.
Un abrazo.
Has elaborado un collar hermoso de palabras hilvanando y engarzando versos y estrofas. Un acierto el tema escogido y la manera de contarlo. Además el título, por lo sencillo y por resumirlo todo, es un acierto.
Un fuerte abrazo, amiga
J. Manuel
Ay, la primavera, su perfil de lluvia y de sorpresa se adorna y logra coincidir
con el amor al verso y viceversa. Como agua de mayo nos llega tu poema y
nos riega de lirismo y calidad.
Marisa Peral: Precioso versar de estas "Aguas de mayo" que me he complacido en
abosorber con cada poro de mi piel.... identificándome.... Me ha encantado leerte.... un abrazp, poetisa.
José Manuel F. Febles escribió:Excelentes versos que he leído con el placer de la buena poesía. Te felicito y te envío un cordial abrazo,
Marisa Peral.
José Manuel F. Febles
José Manuel, aprovechó que vuelve a ser mayo para darte las gracias y enviarte un abrazo.