Página 1 de 1

A los dieciséis

Publicado: Vie, 21 Mar 2014 8:56
por Ramón Carballal
Poco más que huesos
la voluntad de seguir.

Sus ojos por fin lúcidos hacia la vida núbil.
¿Qué edad de sombra puede encender la llama
que inunda el futuro?

Ahora es fermento de agua clara,
átomo del río que fluye, risa y esperanza
en la gárgola del misterio.

Se deja acariciar por el florido esmalte de la juventud,
sabe que nadie podrá matar su nube de color,
sus horas de juego o su raíz de alas.

Y se ilusiona cuando descubre un rostro
o un perfil de hembra aniñada (porque
es como él -se dice- un tallo aún virgen
entre las piedras y la noche)

A veces se sorprende con esa mirada que la idea forma,
difusa, brillante, cósmica, en su pensamiento
de óxido.

Vive en el territorio de la falsedad
como un cachorro que apenas levanta su testuz
contra un horizonte de hábitos.

Un día dirá que no, que quiere ser luz
o piel o lluvia de mercurio.

Entonces crecerá en su humana condición
de ser aire que sufre,
calor que arrulla un seno.

re: A los dieciséis

Publicado: Vie, 21 Mar 2014 13:29
por Pilar Morte
Me gusta mucho el equilibrio logrado en tus versos (ya te lo he dicho). Éste es un precioso
poema, que expresa con mucha belleza esos dieciséis años. Felicidades
Besos
Pilar

Re: A los dieciséis

Publicado: Vie, 21 Mar 2014 14:35
por Hallie Hernández Alfaro
Ramón Carballal escribió:Poco más que huesos
la voluntad de seguir.

Sus ojos por fin lúcidos hacia la vida núbil.
¿Qué edad de sombra puede encender la llama
que inunda el futuro?

Ahora es fermento de agua clara,
átomo del río que fluye, risa y esperanza
en la gárgola del misterio.

Se deja acariciar por el florido esmalte de la juventud,
sabe que nadie podrá matar su nube de color,
sus horas de juego o su raíz de alas.

Y se ilusiona cuando descubre un rostro
o un perfil de hembra aniñada (porque
es como él -se dice- un tallo aún virgen
entre las piedras y la noche)

A veces se sorprende con esa mirada que la idea forma,
difusa, brillante, cósmica, en su pensamiento
de óxido.

Vive en el territorio de la falsedad
como un cachorro que apenas levanta su testuz
contra un horizonte de hábitos.

Un día dirá que no, que quiere ser luz
o piel o lluvia de mercurio.

Entonces crecerá en su humana condición
de ser aire que sufre,
calor que arrulla un seno.


Tanta emoción y belleza en cada verso, Ramón.

Se agradece mucho y siempre tu aporte a la poesía universal.

Abrazos.

Publicado: Sab, 22 Mar 2014 3:51
por Josefa A. Sánchez
Se reconocen esos sentimientos en la memoria de lo que éramos y también en la proyección hacia los hijos. Me ha gustado este poema hermoso.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 22 Mar 2014 11:26
por Manuel Alonso
Hola amigo, bonito poema, bellos versos y un final excelente, gracias, un abrazo.

Publicado: Sab, 22 Mar 2014 11:53
por J. Paz
Qué bonito. Me encantan los versos finales. Feliz día,

Judit

Publicado: Sab, 22 Mar 2014 12:00
por Rosa Marzal
Magnífica manera de expresar lo que simbolizan esos dieciséis años, ya algo lejanos en la memoria. Como siempre, excelentes tus versos, Ramón. Mis aplausos y un abrazo para ti.

Re: re: A los dieciséis

Publicado: Dom, 23 Mar 2014 11:25
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Me gusta mucho el equilibrio logrado en tus versos (ya te lo he dicho). Éste es un precioso
poema, que expresa con mucha belleza esos dieciséis años. Felicidades
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por tus amables palabras. Un beso.

re: A los dieciséis

Publicado: Dom, 23 Mar 2014 12:35
por Rafael Valdemar
En tu línea el poema Ramón Siempre con notoria calidad y estética literaria. Un placer pasarme por tus versos

saludos

rafael

Re: A los dieciséis

Publicado: Dom, 23 Mar 2014 18:55
por Minona McEwen
Ramón Carballal escribió:Poco más que huesos
la voluntad de seguir.

Sus ojos por fin lúcidos hacia la vida núbil.
¿Qué edad de sombra puede encender la llama
que inunda el futuro?

Ahora es fermento de agua clara,
átomo del río que fluye, risa y esperanza
en la gárgola del misterio.

Se deja acariciar por el florido esmalte de la juventud,
sabe que nadie podrá matar su nube de color,
sus horas de juego o su raíz de alas.

Y se ilusiona cuando descubre un rostro
o un perfil de hembra aniñada (porque
es como él -se dice- un tallo aún virgen
entre las piedras y la noche)

A veces se sorprende con esa mirada que la idea forma,
difusa, brillante, cósmica, en su pensamiento
de óxido.

Vive en el territorio de la falsedad
como un cachorro que apenas levanta su testuz
contra un horizonte de hábitos.

Un día dirá que no, que quiere ser luz
o piel o lluvia de mercurio.

Entonces crecerá en su humana condición
de ser aire que sufre,
calor que arrulla un seno.


Yo tengo una hija adolescente, es su vivo retrato este poema. Un abrazo.

Publicado: Lun, 24 Mar 2014 19:40
por Guillermo Cumar.
A esa edad se llena la esperanza de sugerentes y sugestivos sueños.
Lo has descrito con precisión y fuerza poética, apoyado en el simbólico
condimento de la metáfora-

Un abrazo

Re: A los dieciséis

Publicado: Mar, 25 Mar 2014 15:02
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Ramón Carballal escribió:Poco más que huesos
la voluntad de seguir.

Sus ojos por fin lúcidos hacia la vida núbil.
¿Qué edad de sombra puede encender la llama
que inunda el futuro?

Ahora es fermento de agua clara,
átomo del río que fluye, risa y esperanza
en la gárgola del misterio.

Se deja acariciar por el florido esmalte de la juventud,
sabe que nadie podrá matar su nube de color,
sus horas de juego o su raíz de alas.

Y se ilusiona cuando descubre un rostro
o un perfil de hembra aniñada (porque
es como él -se dice- un tallo aún virgen
entre las piedras y la noche)

A veces se sorprende con esa mirada que la idea forma,
difusa, brillante, cósmica, en su pensamiento
de óxido.

Vive en el territorio de la falsedad
como un cachorro que apenas levanta su testuz
contra un horizonte de hábitos.

Un día dirá que no, que quiere ser luz
o piel o lluvia de mercurio.

Entonces crecerá en su humana condición
de ser aire que sufre,
calor que arrulla un seno.


Tanta emoción y belleza en cada verso, Ramón.

Se agradece mucho y siempre tu aporte a la poesía universal.

Abrazos.
Gracias a ti, Hallie, por leerme y comentar. Un abrazo.

Publicado: Mar, 25 Mar 2014 15:03
por Ramón Carballal
Josefa A. Sánchez escribió:Se reconocen esos sentimientos en la memoria de lo que éramos y también en la proyección hacia los hijos. Me ha gustado este poema hermoso.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Pepa, me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.