Artefactos bélicos.

Cuentos, historias, relatos, novelas, reportajes y artículos de opinión que no tengan que ver con la poesía, todo dentro de una amplia libertad de expresión y, sobre todo, siempre observando un escrupuloso respeto hacia los intervinientes.

Moderador: Hallie Hernández Alfaro

Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Artefactos bélicos.

Mensaje sin leer por Carmen López »

Artefactos bélicos

Estoy leyendo a Joaquín Giannuzzi
es noche cerrada,
y no debiera hacerlo,
pero, empecinadamente no me escucho
y leo:
" A veces cantamos, en la noche,
para robar la llama a un remoto paraíso
y después retornamos, tambaleando, al infierno
...
que desde hace mucho tiempo, rehúsa,
la morada insensata del mero pensamiento"

Hay poetas que no se deben leer de noche,
que es mejor ignorar en lo oscuro,
es imposible salir indemne,
sus poemas son balas cargadas de cianuro,
artefactos bélicos que se inventan a sí mismos,
cuerdas con las que ahogarse,
cuchillos que se afilan en las muñecas,
anticipos de la muerte,
regalos de la desolación
que a veces tu estado de ánimo necesita.
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19704
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Ahh, y sí, con municiones fuera de toda precaución.

SOLO EN ESCENA

Solo en la casa, entre bestias
de frío centro coagulado
y perpetuo invierno apacible,
objetos nacidos
del deleite y la idea. Girando
mis ojos discontinuos
entre la mesa y las sillas,
de vidrios a maderas curvadas
por una voluntad de belleza y resurrección,
muescas en metales, señales heladas
de una mano mortal. Y esta melodramática
conciencia, del otro lado,
tratando de decir algo ilimitado,
proponer en vano una rivalidad sanguínea,
una tristeza, una culpa, un estilo soñador
entre estas ciegas consistencias que me dejan solo.



EL MARCO DE REFERENCIA

El amante menciona la luz curvada
de su vientre desnudo:
denuncia la vida ajena como un naufragio
y subordina el mundo
a la referencia de la amada dormida.
El amante construye
su territorio sanguíneo
en torno a esa pulsación dorada:
atrapado
en el poder desconocido
que emana de una cosa perfectamente hecha.



Cómo me han gustado estas letras tuyas, Carmen. Son tan pavorosa y hermosamente ciertas.


Un abrazo enorme y gracias siempre por compartir.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Ahh, y sí, con municiones fuera de toda precaución.

SOLO EN ESCENA

Solo en la casa, entre bestias
de frío centro coagulado
y perpetuo invierno apacible,
objetos nacidos
del deleite y la idea. Girando
mis ojos discontinuos
entre la mesa y las sillas,
de vidrios a maderas curvadas
por una voluntad de belleza y resurrección,
muescas en metales, señales heladas
de una mano mortal. Y esta melodramática
conciencia, del otro lado,
tratando de decir algo ilimitado,
proponer en vano una rivalidad sanguínea,
una tristeza, una culpa, un estilo soñador
entre estas ciegas consistencias que me dejan solo.



EL MARCO DE REFERENCIA

El amante menciona la luz curvada
de su vientre desnudo:
denuncia la vida ajena como un naufragio
y subordina el mundo
a la referencia de la amada dormida.
El amante construye
su territorio sanguíneo
en torno a esa pulsación dorada:
atrapado
en el poder desconocido
que emana de una cosa perfectamente hecha.



Cómo me han gustado estas letras tuyas, Carmen. Son tan pavorosa y hermosamente ciertas.


Un abrazo enorme y gracias siempre por compartir.
Ya veo que Giannuzzi no me acompaña y ataca a mí sola por las noches, jajaja creo que conoces también sus municiones y sí, sí ,vaya si son ciertas.

Un gran abrazo, Hallie
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Gerardo Mont
Mensajes: 3014
Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
Ubicación: Costa Rica

re: Artefactos bélicos.

Mensaje sin leer por Gerardo Mont »

Qué lujo de letras, amiga. Letras que cobran vida, que tienen filo, que además, lucen el arte de una pluma profunda, rica, dicente. Un gusto pasar por tus cosas y disfrutar de ellas, poeta. Un gran abrazo y sincero.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Re: re: Artefactos bélicos.

Mensaje sin leer por Carmen López »

Gerardo Mont escribió:Qué lujo de letras, amiga. Letras que cobran vida, que tienen filo, que además, lucen el arte de una pluma profunda, rica, dicente. Un gusto pasar por tus cosas y disfrutar de ellas, poeta. Un gran abrazo y sincero.
Muchas gracias, Gerardo, por pasarte a leer estas cosas que yo escribo, sabes que te admiro mucho.

Un fuerte abrazo, hasta Costa Rica.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Responder

Volver a “Foro de Prosa”