Cómo explicarlo

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Cómo explicarlo

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

................................
Última edición por M. Sánchez el Mié, 16 Ago 2017 4:56, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Manuel Alonso
Mensajes: 6585
Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
Ubicación: León, España

Mensaje sin leer por Manuel Alonso »

Hola tocayo, poema magnífico, como acostumbras, te felicito, un abrazo.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Quienes somos tú y yo, cómo explicarlo.

Me consta como experto:
yo sé que los teléfonos negocian,
después de las llamadas,
el tiempo que nos queda por soñar,


Manuel, amigo, no me canso, es magnífico todo el poema, pero esto que he puesto aquí es belleza pura. Lo tuyo, es asombroso, una fuente inagotable
de buena poesía.

Un gran abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19704
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

"Quienes somos tú y yo, cómo explicarlo.

Si digo que todo estuvo escrito
en libros de misterio que no sé dónde están,
que se creó un tumulto
de letras meretrices
y coros familiares truncados por escándalos,
es porque algunas tardes, en cálidas fachadas,
en los surcos difíciles,
cuando el barro jadea
como selvas mordidas por la aurora
y el manso carmesí,
no supimos besar. "


Estos versos son imponentes, sabios, hermosísimos.
Gran poema, Manuel.

Van mis sinceros aplausos y todas las enhorabuenas.

Salud y felicidad.

PD: en el verso final advierto una coma que creo pueda ser debido a un errocillo de tipeo.
.

No fueron, los ojos, hechos para durar, los corazones explotan si se les demanda en exceso, se forman andenes translúcidos en el borde de cuanto ama por ese océano con que Amor nos lleva en su inagotable exhaución....

Raum und zeit, Julio Bonal
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Manuel, muchas gracias por tu lectura y tu aprobación.
Un fuerte abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Gracias, amiga Carmen. Es un honor el que me haces con tu atención y con tus palabras. GRACIAS.
Un fuerte abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Hallie, recibo esos aplausos con mucho cariño, y son una alegría para mí.
Muchas gracias por tus inmerecidas palabras y por tu lectura.
Un fuerte abrazo.
Pilar Morte
Mensajes: 30576
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Cómo explicarlo

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Manuel, cómo llega el poema en lluvia que empapa el pasado para hacer clara la voz. Hay versos magníficos que me gustaría haber escrito. Aplausos, muchos.
Besos
Pilar
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Muchas gracias Pilar. Un fuerte abrazo.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Dejas en este poema un intimista diálogo contigo mismo
para corregir errores y dar a tu poema ese encanto personal
de lo que se cuece dentro en asunto de relación humana,
amorosa o laica.

un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
E. R. Aristy
Mensajes: 16320
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Cómo explicarlo

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Manuel Sánchez escribió:Quienes somos tú y yo, cómo explicarlo.

Si digo que todo estuvo escrito
en libros de misterio que no sé dónde están,
que se creó un tumulto
de letras meretrices
y coros familiares truncados por escándalos,
es porque algunas tardes, en cálidas fachadas,
en los surcos difíciles,
cuando el barro jadea
como selvas mordidas por la aurora
y el manso carmesí,
no supimos besar.

Me consta como experto:
yo sé que los teléfonos negocian,
después de las llamadas,
el tiempo que nos queda por soñar,
las cosas que tenemos que decirnos
para decirlo todo,
el horario de espera, las mentiras
que dan cuenta de lo que hay escondido
al hacerse una seña,
y el número de errores de un silencio
en esas estadísticas de fines de semana.


Ahora vuelvo a robar
la voz que vela atenta
y corre por las venas de un desnudo,
como un amante entre la luz leal de un dormitorio.

Manuel, me ha gustado mucho la madurez emocional del poema y sus imagines. Hablas en varios lenguajes y de varios lenguajes. En muchas formas sugieres esa conexion natural de los amantes. Un gran placer leerte, ERA
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

ERA, muy agradecido por tu lectura y tu enriquecedor comentario.
Un fuerte abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Guillermo, es una satisfacción tu lectura y el comentario que me dejas.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25046
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy bello poema de Manuel.
Avatar de Usuario
Macedonio Tracel
Mensajes: 1996
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Macedonio Tracel »

sí Manuel, tus palabras llegan adonde tu quieras, adonde tu apuntes llegan para hacer nacer.
abrazo
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Responder

Volver a “Foro de Poemas”