IBRAHÍM
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- José Manuel Sáiz
- Mensajes: 4502
- Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
- Ubicación: Abezia (Alava)
- Contactar:
IBRAHÍM
en las más raras circunstancias”
Juan Gelman
IBRAHIM
Le faltaba malicia memoria y en la boca
varios dientes por eso cuando hablaba o reía
parecía asomarle un pajarito
Se llamaba Ibrahim y tenía como treinta y pocos
y también tenía casa esposa e hijos pero lejos decía
y hacía un gesto así con una mano
Lo que no tenía era prisa dinero ni trabajo
y como comprendía que no podía darle lo tercero
pedía por Alá la voluntad
Pero antes me contaba una y otra vez la misma historia
de su vida
que si enfermó la esposa que si murió la madre que si esto
que si aquello y yo más que por saber de sus cosas
escuchaba por ver cantar al pajarito que en ocasiones
era un colibrí otras un jilguero por no decir
los cientos de palomas que al reír
salían de sus muelas la homilía acababa
con una bendición de Alá con reverencias y el mismo patatín
y patatán de siempre y yo le daba por Jehová
después mi voluntad
Ibrahím hace tiempo que no viene
para hacerme infeliz con sus historias
tal vez se encuentre ahora entre los suyos o criando
gorriones en la nuez
Todo esto viene a cuento sobre algo
que quería decirles sobre el prójimo Dios
la poesía los pájaros o la bondad y que ahora mismo
por ser la misma cosa no recuerdo
Y pasa que se hizo tarde y ya no importa y por eso
me van a perdonar.
--oOo--
-
- Mensajes: 19661
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Un abrazo fuerte.
"Sé con el bueno como una suave seda
porque sí, es lo correcto;
con el vil sé la daga, la tempestad, la piedra
porque el que al perverso deja paso
es responsable de sus futuras víctimas."
Sé, de Lisandro Sánchez
-
- Mensajes: 30552
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: IBRAHÍM
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Hay por esos calles de Dios muchos Ibrahines, de los que la mayoría de
las vidas no pasan a hacer historia, ni siquiera en dosis de poesía.
Me encantó leerte, amigo.
D,E,,P.
Un abrazo.
más dura es la caída.
- José Manuel Sáiz
- Mensajes: 4502
- Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
- Ubicación: Abezia (Alava)
- Contactar:
Hallie
Gracias Hallie, un abrazo enorme para ti.Hallie Hernández Alfaro escribió:Hermoso y entrañable, José Manuel. Se asoma la ternura con los pájaros y la sensibilidad se lo lleva todo.
Un abrazo fuerte.
J. Manuel
- José Manuel Sáiz
- Mensajes: 4502
- Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
- Ubicación: Abezia (Alava)
- Contactar:
Re: re: IBRAHÍM
Gracias Pilar.Pilar Morte escribió:Ya sabes que lo había leído pero me gusta recordarlo envuelto en tu visión sensible. Un placer
Besos
Pilar
Sí, lo retoqué un poco y aproveché para hacerle un preámbulo con unos versos que le vienen al pelo al poema y que además sirven de homenaje al Juan Gelman.
Un abrazo
J. Manuel
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
re: IBRAHÍM (a Juan Gelman)
a juan carlos onetti
la poesía debe ser hecha por todos y no por uno / dijo /
esas cosas solamente las puede decir un francés / rengo /
que nadie sabe que hizo en la comuna de parís /
nadie sabe si se murió o no pudo /
todos se acuerdan de cuando tocaba el piano hasta altas horas de la almita /
molestando a los vecinos que después tenían que ir a trabajar /
y se iban de la pensión mal dormidos /
pensando en la madre del pianoeta o poenista /
hablando pestes de ella cada vez que tropezaban con las piedras
o los fríos de las calles de parís / lo peor
es que tenían un acorde en la cabeza y no se lo podían sacar /
se la pasaban fundiendo hierro / soplando vidrio / y no
se podían sacar el acorde del rengo /
el rengo les había hecho un acorde en la cabeza
y por allí pasaban furias / mañanitas / agüeros /
una vez a una ferroviario le pasó un pajarito por ahí /
el pajarito volaba al futuro /
con un papelito que decía futuro en el pico /
la cuestión es que los vecinos del rengo
tenían cara de pianos en la mitad del atardecer /
caían músicas de ellos /
o teclas de oro donde empezaba el horizonte /
una mujer bellísima cantaba en la cabeza
de los vecinos del rengo / que en realidad no era francés /
más bien era uruguayo /
solamente a un uruguayo se le puede ocurrir que la poesía
deba ser hecha por todos y no por uno /
que es como decir que la tierra es de todos y no solamente de uno /
que el sol no es de uno /
que el amor es de todos y de nadie /
como el aire / y la muerte es de todos / y la vida
no tiene dueño conocido/
vos no eras rengo / lautréamont /
lo que pasó es que dejaste uruguay /
se te cayó un pedazo que
toca el piano y no deja dormir /
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
re: IBRAHÍM (a Juan Gelman)
También quiero agradecer el posteo de Macedonio. No conocía este poema.
Un abrazo a ambos.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 13252
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
- José Manuel Sáiz
- Mensajes: 4502
- Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
- Ubicación: Abezia (Alava)
- Contactar:
Guillermo
Gracias Guillermo por tu precioso comentario.Guillermo Cuesta escribió:Dijiste ya bastante y tan bien dicho que la historia es historia de verdad.
Hay por esos calles de Dios muchos Ibrahines, de los que la mayoría de
las vidas no pasan a hacer historia, ni siquiera en dosis de poesía.
Me encantó leerte, amigo.
D,E,,P.
Un abrazo.
Un abrazo
J. Manuel
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
También me gustó el poema que posteo Macedonio en su comentario.
Un fuerte abrazo.
Carmen
Gastón Bachelar.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
- José Manuel Sáiz
- Mensajes: 4502
- Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
- Ubicación: Abezia (Alava)
- Contactar:
Re: re: IBRAHÍM (a Juan Gelman)
J. Manuel
- Manuel Alonso
- Mensajes: 6585
- Registrado: Jue, 09 Ene 2014 2:09
- Ubicación: León, España