La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Ese impulso de pararme en el peñasco
al borde mismo del vacío
vertical caída, herida en piedras,
sostenida por la pirca y por el río.
Debo contener el ansia de mi alma
que quiere ser paloma en vuelo
y me calmo en la apacible órbita del río
que llega desde el sur y parte al sol
llevándose todo vértigo consigo.
Sé de mi obsesión por ser del aire
o que el aire indefinible sea mío
y sin querer perder la gloria de ser hombre
necesito ser pájaro en el viento.
Por eso me arrimo siempre hasta ese filo
que me hace sentir cerca del deseo
sabiendo que el río me cuida desde abajo
y en su calma paz… aquieta mis instintos.
Publicado en mi libro "De letras nacidas entre poetas".
Quitaremos este antiestético cero a tu poema intimista Carlos J. y lo pondremos a navegar por las aguas del foro para que sigan disfrutando con su lectura, como yo lo he hecho.
Esa necesidad del vértigo del vuelo para sentirse vivo... Hermoso poema, Carlos, con una musicalidad que acrecienta su belleza. Un abrazo y un Feliz 2014, amigo.
Sugiere tanto este poema desde su sencilla estructura, me siento tan identificado, que envidio no haberlo escrito yo. Y con envidia de la mala, que es lo que me preocupa. Bravo amigo.
un abrazo
J. Manuel
Un hermoso trabajo, Carlos, entiendo y comparto el sentimiento que dibuja, ser del aire es un afán que aún no he perdido. Acudo siempre a tus letras y siempre recibo. Todo lo mejor para el 2014.
Un abrazo.
Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Rafael Valdemar escribió:Quitaremos este antiestético cero a tu poema intimista Carlos J. y lo pondremos a navegar por las aguas del foro para que sigan disfrutando con su lectura, como yo lo he hecho.
saludos y buen 2014
rafael
Gracias por tu impulso, poeta! Me alegra te gustara el poema!
Rosa Marzal escribió:Esa necesidad del vértigo del vuelo para sentirse vivo... Hermoso poema, Carlos, con una musicalidad que acrecienta su belleza. Un abrazo y un Feliz 2014, amigo.
Me alegra verte en casa, Rosa. Halaga tu comentario.
José Manuel Sáiz escribió:Sugiere tanto este poema desde su sencilla estructura, me siento tan identificado, que envidio no haberlo escrito yo. Y con envidia de la mala, que es lo que me preocupa. Bravo amigo.
un abrazo
J. Manuel
Carmen López escribió:Un hermoso trabajo, Carlos, entiendo y comparto el sentimiento que dibuja, ser del aire es un afán que aún no he perdido. Acudo siempre a tus letras y siempre recibo. Todo lo mejor para el 2014.