Un ensayo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Un ensayo
lo que hace tiempo me temía.
El vacío interior llenábase de malas intenciones
pero de forma soslayada.
Es decir que moraba en mí la hipocresía.
Porque no acierto a distinguir lo bueno de lo malo
tendré que rescatar de la mentira deleznable
lo que no soy capaz de criticar
en el sentido positivo que declaro.
Casi nada sé yo de poesía, y de la mía menos.
Me saque del error quien sepa discernir
por el sitio que vienen los poetas
y por dónde desaparecen.
A merced de cualquiera está el lenguaje.
A nadie se le exige saber todo el idioma,
mas sí conviene tratar a la palabra en su medida,
con su sabor y gracia, con su encanto.
¿Podré algún día disfrutar de lo que escribo?
¿Sabré algún año ser buen padre de algún buen verso?
Toda la vida
la dediqué al ensayo y ahora veo
que necesito más ensayos y otras vidas.
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 30574
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Un ensayo
Besos
Pilar
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
a no ser que empezamos por corregir errores propios.
Yo sí disfruto de lo que escribes, y mucho. Recibe mis abrazos sinceros y feliz 2014, amigo.
- Carlos Justino Caballero
- Mensajes: 4070
- Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
- Ubicación: Córdoba - Argentina
- Contactar:
Re: Un ensayo
Guillermo Cuesta escribió:Hay algo en mí que corrobora
lo que hace tiempo me temía.
El vacío interior llenábase de malas intenciones
pero de forma soslayada.
Es decir que moraba en mí la hipocresía.
Porque no acierto a distinguir lo bueno de lo malo
tendré que rescatar de la mentira deleznable
lo que no soy capaz de criticar
en el sentido positivo que declaro.
Casi nada sé yo de poesía, y de la mía menos.
Me saque del error quien sepa discernir
por el sitio que vienen los poetas
y por dónde desaparecen.
A merced de cualquiera está el lenguaje.
A nadie se le exige saber todo el idioma,
más sí conviene tratar a la palabra en su medida,
con su sabor y gracia, con su encanto.
¿Podré algún día disfrutar de lo que escribo?
¿Sabré algún año ser buen padre de algún buen verso?
Toda la vida
la dediqué al ensayo y ahora veo
que necesito más ensayos y otras vidas.
Estamos iguales, poeta!
"Casi nada sé yo de poesía, y de la mía menos.
Me saque del error quien sepa discernir
por el sitio que vienen los poetas
y por dónde desaparecen."
Pero yo no me pregunto
"¿Podré algún día disfrutar de lo que escribo?
¿Sabré algún año ser buen padre de algún buen verso?"
Ajeno a la crítica severa disfruto cada letra que yo escribo y en cada letra pongo toda la esperanza que resulte algún buen verso!
Buena entrega, amigo y te mando lo mejor para el 2014 que. como en éste. estará lleno de buenos versos!
-
- Mensajes: 4458
- Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
- Ubicación: Madrid
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: re: Un ensayo
Pilar Morte escribió:En ello estamos todos, amigo, buscando ese verso maravilloso que consagre poetas. Lo has dicho con claridad y hermosura.
Besos
Pilar
Un verso no es el que consagra y satisface al poeta. Necesitaría llevar dentro
un montón de sensaciones como premio a la persona.
Un abrazo, Pilar y Feliz Año 2014
más dura es la caída.
- Rafael Valdemar
- Mensajes: 3637
- Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
- Contactar:
saludos y buen 2014
rafael
- Arturo Rodríguez Milliet
- Mensajes: 1859
- Registrado: Jue, 05 Dic 2013 13:21
- Ubicación: Caracas. Venezuela
Puedo asegurarte que a este poema le sobra autenticidad... Agarrate fuerte!!!
Si los sumas y divides entre dos, obtendrás su promedio...
ese soy yo. Mucho gusto!
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Marius Gabureanu escribió:Guillermo, la sabiduría de tus versos se hace visible una vez más, este poema reflexiona sobre el acto de crear, me ha encantado eso que todos deberíamos asumir, que nadie es perfecto y distinguir lo bueno de lo malo no está al alcance,
a no ser que empezamos por corregir errores propios.
Yo sí disfruto de lo que escribes, y mucho. Recibe mis abrazos sinceros y feliz 2014, amigo.
Gracias, Marius, tu tan dispuesto siempre a alabar mis versos. Yo de lo agradezco
aunque no sé si tu alabanza es tan merecida.
Feliz año y un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Un ensayo
Carlos Justino Caballero escribió:Guillermo Cuesta escribió:Hay algo en mí que corrobora
lo que hace tiempo me temía.
El vacío interior llenábase de malas intenciones
pero de forma soslayada.
Es decir que moraba en mí la hipocresía.
Porque no acierto a distinguir lo bueno de lo malo
tendré que rescatar de la mentira deleznable
lo que no soy capaz de criticar
en el sentido positivo que declaro.
Casi nada sé yo de poesía, y de la mía menos.
Me saque del error quien sepa discernir
por el sitio que vienen los poetas
y por dónde desaparecen.
A merced de cualquiera está el lenguaje.
A nadie se le exige saber todo el idioma,
más sí conviene tratar a la palabra en su medida,
con su sabor y gracia, con su encanto.
¿Podré algún día disfrutar de lo que escribo?
¿Sabré algún año ser buen padre de algún buen verso?
Toda la vida
la dediqué al ensayo y ahora veo
que necesito más ensayos y otras vidas.
Estamos iguales, poeta!
"Casi nada sé yo de poesía, y de la mía menos.
Me saque del error quien sepa discernir
por el sitio que vienen los poetas
y por dónde desaparecen."
Pero yo no me pregunto
"¿Podré algún día disfrutar de lo que escribo?
¿Sabré algún año ser buen padre de algún buen verso?"
Ajeno a la crítica severa disfruto cada letra que yo escribo y en cada letra pongo toda la esperanza que resulte algún buen verso!
Buena entrega, amigo y te mando lo mejor para el 2014 que. como en éste. estará lleno de buenos versos!
Gracias, por tu fervor y tu apoyo. Eres muy amable siempre con mis versos.
Feliz Año 2014
más dura es la caída.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21449
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14677
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Un ensayo
Guillermo Cuesta escribió:Hay algo en mí que corrobora
lo que hace tiempo me temía.
El vacío interior llenábase de malas intenciones
pero de forma soslayada.
Es decir que moraba en mí la hipocresía.
Porque no acierto a distinguir lo bueno de lo malo
tendré que rescatar de la mentira deleznable
lo que no soy capaz de criticar
en el sentido positivo que declaro.
Casi nada sé yo de poesía, y de la mía menos.
Me saque del error quien sepa discernir
por el sitio que vienen los poetas
y por dónde desaparecen.
A merced de cualquiera está el lenguaje.
A nadie se le exige saber todo el idioma,
mas sí conviene tratar a la palabra en su medida,
con su sabor y gracia, con su encanto.
¿Podré algún día disfrutar de lo que escribo?
¿Sabré algún año ser buen padre de algún buen verso?
Toda la vida
la dediqué al ensayo y ahora veo
que necesito más ensayos y otras vidas.
El poema late de virtudes a partir de la duda, que es puerta del conocimiento. La humildad, el deseo de aprender, mejorar, cultivar todas las emociones que pueden encontrarse en la palabra, herramienta y fundamento del lenguaje, la reflexión y la demanda de ayuda. No son pocas cosas para este número limitado de versos escritos, por cierto, con un ritmo y armonía en mi opinión muy bien trabajados que cumplen con la función de darle la fluidez sobre la que asentar una lectura sin tropiezos, bien organizada.
Se ve, y se agradece, la pulcritud con que afrontas el lenguaje y la escritura. A este respecto -sé que no te parecerá mal esta libertad que me tomo- me permití suprimir una tilde en el verso: mas sí conviene tratar a la palabra en su medida; entendiendo que se trata de la forma átona de más, como conjunción adversativa. Espero no estar en un error. Pequeña menudencia y despiste en un poema tan bien escrito en todos los sentidos. Enhorabuena. Con un abrazo.
Salud.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Manuel Sánchez escribió:Un planteamiento confesional, donde se muestra el buen hacer y la poesía inteligente del autor. Ha sido un gusto leerte.
Un fuerte abrazo.
Gracias, Manuel, por visitar mis versos con tanta amabilidad. Me alegra te haya gustado
leerme, amigo
Un abrazo
más dura es la caída.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona