Desahuciados
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Desahuciados
DESAHUCIADOS
Salieron por la puerta los fruteros enmohecidos
y los gatos reumáticos con rabos de jazmines.
Salieron las canciones de voz aflautada
y las risas diluidas de navidades remotas.
Salieron los dolores, los vómitos, las angustias,
acompañados todos por el fósforo del recuerdo.
Los muebles de la alcoba formaron una pila
sobre la acera sucia de los barros antiguos
y una medalla de plata quedó perdida en un rincón.
Salieron las mantas húmedas de sudor agrio
y las sábanas zurcidas con hilo de esperanza
y los sillones tapizados con pétalos secos
y una mesa muy larga que alimentó el olvido.
Salieron por la puerta los dos ancianos corvos
y anduvieron despacio por las calles
sin saber que acababan de morir.
Demóstenes
-
- Mensajes: 19598
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Desauciados es inmenso; una se queda sumergida en su belleza, arrobada en la poética elevada que lo define..., y la emoción sobreviene/fertiliza este primer día de diciembre.
He de volver a tu obra grande y sólida, amigo mío.
Abrazos muy fuertes para celebrar la rebienvenida.
-
- Mensajes: 30363
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: DESAUCIADOS
Casi me arrancas una lágrima. Precioso y emotivo poema de una amarga realidad
Besos
Pilar
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14680
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
re: DESAUCIADOS
El poema es un magnífica muestra de la sutil e imaginativa creatividad que te caracteriza. Hay pocos poetas que terminen sus poemas de manera tan magnífica como tú.
Un fuerte abrazo.
- Concha Vidal
- Mensajes: 5808
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: DESAUCIADOS
Entro aquí, te encuentro y mi alegría todavía es mayor, mucho mayor.
Un abrazo grandote, y como siempre desde mi mar.
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Hallie Hernández Alfaro escribió:Jerónimo, qué hermosa sorpresa verte aquí entre nosotros, en tu casa Alaire.
Desauciados es inmenso; una se queda sumergida en su belleza, arrobada en la poética elevada que lo define..., y la emoción sobreviene/fertiliza este primer día de diciembre.
He de volver a tu obra grande y sólida, amigo mío.
Abrazos muy fuertes para celebrar la rebienvenida.
Han pasado algunos años, Hallie, pero siempre que he recordado este foro, me he acordado de ti. Tu poesía dejó una huella imperecedera en mi memoria.
Te agradezco tus cariñosas palabras.
Besos.
Demóstenes
-
- Mensajes: 12879
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Re: re: DESAUCIADOS
Pilar Morte escribió:Me alegra tu vuelta.
Casi me arrancas una lágrima. Precioso y emotivo poema de una amarga realidad
Besos
Pilar
Me llena de alegría ver que me recuerdas, Pilar. Yo también recuerdo tu exquisita poética.
Gracias por tus amables palabras.
Besos
Demóstenes
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11455
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
- Rafel Calle
- Mensajes: 24786
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
re: DESAHUCIADOS
y los gatos reumáticos con rabos de jazmines.
Salieron las canciones de voz aflautada
y las risas diluidas de navidades remotas.
Salieron los dolores, los vómitos, las angustias,
acompañados todos por el fósforo del recuerdo.
Los muebles de la alcoba formaron una pila
sobre la acera sucia de los barros antiguos
y una medalla de plata quedó perdida en un rincón.
Salieron las mantas húmedas de sudor agrio
y las sábanas zurcidas con hilo de esperanza
y los sillones tapizados con pétalos secos
y una mesa muy larga que alimentó el olvido.
Salieron por la puerta los dos ancianos corvos
y anduvieron despacio por las calles
sin saber que acababan de morir.
Bienvenido, amigo Jerónimo, o quizá bien hallado porque seguramente nunca te fuiste muy lejos.
Me gusta verte por aquí, es gratificante, enriquecedor. Además, te he añorado; era inevitable con tantas y tan interesantes conversaciones que mantuvimos. Al despertar, el café con Blanca; acto seguido, nuestros larguísimos diálogos sobre poesía, sí, pero también al albur de muchos asuntos que nos parecían vitales. Se fue Blanca; tú no aparecías y me quedé bastante tocado. Dos pérdidas muy grandes. Menos mal que Pilar y Ferreiro siempre estuvieron, de lo contrario, Alaire no sería lo que es.
En fin, has llegado en un momento muy propicio para que retomemos ciertas costumbres.
En cuanto a tu poema, es un incendio provocado. El tiempo no lo regala ningún dios; urge la llama purificadora. De la quema, se ha salvado una simiente de futuro, pero se trata de un pretérito en su parte más hostil. Quizá si se comprende la curvatura, la muerte que aún puede pensar…
De la forma, me encantará comentar ciertos aspectos que ahora me tienen ocupado. Verso simple o verso compuesto, la dinámica silenciosa…
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, es hermoso, trufado de elementos que hablan de oficio versal y habilidad literaria y, desde luego, puede ser una obra con una importancia muy reseñable.
En fin, no sé decirte más, sino que recuerdo una historia de pepitos grillos o similares en la que a veces se dan a la bebida del error, como una esponja que se nutre de impotencia, lágrima del espirituoso perplejo, irremediables coqueras, temerarios de cristal, sed infinita de su propia esencia.
Y es que tan solo conocen dos maneras de juzgarse, reírse de la suerte o llorarse por lo bajo, esperando un destello de calma aunque sea diminuto y lejano, que aparezca de forma que les alegre la vida, como el signo de paz de una guerra perdida, al abrigo del mundo donde habitan los débiles.
Ay, vivir. El tacto de la vida a veces les ha engañado, por más que hubieran decidido sentir a flor de piel; pero, sí, todavía palpan un bullicio de cosas por sentir, quizá sobrevivientes de versos y lisonjas que aún siguen intactos.
A veces, les da por percibir las sensaciones de un castillo de arena en la playa del sino; edificios forjados de miedos ancestrales a mostrarse sumisos con la realidad del hombre de un carácter de mustio mineral o ágil y bullicioso soslayo; pero siempre, siempre quebradizo.
Y, sí, tal vez deberían pensar que la vida no es parca, quizá el armazón de sueños sigue ahí.
Es por ello que ahora se sienten como un árbol que sueña en el ciclo vegetativo de la mano extendida, todavía crecer en la maduración de una entraña que les parece la huerta donde nacen los frutos que alimentan el ansia de saber. Mas, se preguntan si ahora aún están a tiempo de sentir un lenguaje vital, o si todo cuanto queda es sinónimo de yerto.
Un fuerte abrazo.
- Antonio Urdiales
- Mensajes: 818
- Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
- Ubicación: Talavera de la Reina
Me alegra mucho leerte otra vez, y "leerte" cobra un sentido unitario cuando se habla de ti, pues calidad poética y humana se toman de la mano para recorrer cada palabra.
El Poema es expansivo, y uno puede ver, poco a poco, cómo se apaga la esperanza, cómo la propia vida se desahucia a si misma, más allá de hogares y destinos.
Un fuerte abrazo, Poeta.
- Jerónimo Muñoz
- Mensajes: 2704
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 19:54
- Ubicación: Málaga (España)
Carmen López escribió:Bellísimo poema, Jerónimo a mí me la has arrancado (la lágrima), la denuncia se hace muy sentida en tan preciosa voz, desde aquí, mi amistad.
Un abrazo.
Carmen
Te agradezco mucho tus elogios, Carmen. Conseguir arrancar una lágrima emotiva es alcanzar las alturas. Cuenta con mi amistad.
Besos.
Jerónimo
Demóstenes