Los ocasos rosas de Malasaña
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Los ocasos rosas de Malasaña
Trozos de memoria son hoy despintadas cicatrices
desde cunas percutidas: hologramas de zombies,
sementales, divinas y caqui, desfilando
por los ocasos rosas de Malasaña.
Y entre los cráteres dentados que bostezaban
espectros de fenol: rojeces vítreas y torpezas
de cebada. Urgían urgencias innobles sobre
aquellas aceras encendidas donde cada madrugada
alternaban sin pudor tigres y mariposas.
Residuos del ayer, enterrados bajo el ámbar
opaco del asfalto, burbujean hoy entre el coral
de la decadencia. Simbades eunucos en scooter,
escotes de neón y sus horizontes infinitos.
Transgresores del canon y el subconsciente.
Albos y demacrados kamikazes esquivando
amaneceres en los irretornables andenes
del vacío.
Ya sucumbieron las arrogantes cuerdas de romper
el viento. Volaron hasta la Osa Polar las oxidadas
palomas, tras nebulosas azules y labios de fuego
con sabor a refugio, a leyenda o sandía.
Entes que embadurnaban de poesía los urinarios
del corazón anidando en aglomeraciones de soledad,
regurgitaban el dulce agave de la juventud inédita
sobre mármoles de manzana y hollines plastificados.
Polen de luna mutado en pólvoras de aguja.
Esqueletos de luz adheridos al alcohol de ladrillo
que destilaban las viejas fábricas con vistas
al infierno. Despegaron en alfombras voladoras
y cuarteadas crines hacia Pacíficos convulsos
y definitivos.
En aquel jurásico de vinilo y peppermint cayó
un meteorito escoltado por glamurosos rayos de éter
y marfil. Arca de dragones multicolor luciendo sienes
de diamante líquido. Cáncer digital. Inmunodeficiencias
del tiempo, devoraron a sus mitos y vástagos
en la clausura de los sueños.
Yacen hoy sus sombras en las globalizadas
calas de la desubicuidad junto a los podridos
dinosaurios del neobudismo y sus ergofóbicas
hembras de fulares apátridas.
En mausoleos de alquitrán envejecen los herederos
de la noche blanca.
Llaman a las puertas de un cielo a cobro revertido
y sin respuesta. Autoestopistas del verso libre
oteando soles fríos en un desierto de escamas
y cenizas submarinas. Gurús del underground,
engendros de la utopía y su estela de humo púrpura,
recorren hoy deformes,
indiscernibles, las riberas del olvido.
-----------------
En la buhardilla donde encallan los relojes
y florecen los alacranes,
la princesa arrugada desamarra una estrella
desde la galaxia de sus ojos
y,
escoltada por su séquito de adiestrados brillos,
entreabre el cristal de su epígrafe;
disemina por la ciudad los efluvios de un subrepticio
y felino susurro a modo de lágrima,
(la ciudad le revierte un eco de muda oscuridad)
La princesa bella duerme para rememorar
la llama, el beso inaugural y genuino que un día
prendió el silencio,
y duerme su destierro de luces,
y duerme su destiempo de alas.
Y duerme...
________
- Ramón Carballal
- Mensajes: 20950
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
-
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
-
- Mensajes: 19576
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
re: Los ocasos rosas de Malasaña
Un gran abrazo, amigo. Un gusto compartir con poetas de tu altura.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Yo también hace bastante que no voy por allí, pero guardo buenos recuerdos; en el inicio de la "movida" yo aun era un poco joven pero conocí y disfruté sus últimos años. Muchas gracias por tu visita, Ramón. Un abrazo.Ramón Carballal escribió:Hace mucho que no voy por Malasaña, un sitio que en su momento fue uno de los emblemas de la movida madrileña. Tu poema refleja en brillantes imágenes el ambiente de aquella época y su inevitable ocaso. Me ha encantado la lectura. Un abrazo.
Nésthor Olalla escribió:Grande, muy grande esto. Será difícil pasar por Malasaña y no llevar incrustadas por detrás de las pupilas estas deslumbrantes letras.
Un pelotazo, insisto.
Te mando un abrazo cordial, vecino de por aquí.
Muchas gracias, Nésthor, viniendo de un poeta de tu categoría, son todo un lujo tus elogios. Un abrazo, compañero.
Re: re: Los ocasos rosas de Malasaña
Óscar Distéfano escribió:Me has abierto un mundo fantástico, cargado de emociones petrificadas. Un poema urbanamente épico (diría) de una fuerza arrolladora, por su ritmo, su luminosidad, su mensaje universal, su pulcritud, su lexicografía elegante, erudita. Un poema de antología.
Un gran abrazo, amigo. Un gusto compartir con poetas de tu altura.
Óscar
Muchas gracias, Óscar, aprecio muchísimo tu comentario, tus palabras son una verdadera motivación para mí. Un fuerte abrazo, amigo.
-
- Mensajes: 30348
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Los ocasos rosas de Malasaña
Besos
Pilar
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
re: Los ocasos rosas de Malasaña
una sorpresa descubrirte..
Un gran abrazo.
Re: re: Los ocasos rosas de Malasaña
Pilar Morte escribió:Espléndido poema que recuerda vivencias pretéritas y lo hace con belleza y elegancia. Un placer
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, eres muy amable para con mis versos. Un abrazo, amiga.
Re: re: Los ocasos rosas de Malasaña
Quinteño de Greda escribió:Amigo Luis, no sé si es cosa mía, pero estoy ante un nuevo Luis como poeta...
una sorpresa descubrirte..
Un gran abrazo.
...eso no sé si es bueno o malo, jeje, , querido amigo, la verdad es que me gusta probar diferentes formas y estilos en mis poemas, aunque el uso de las metáforas siempre ha sido mi elemento favorito. Agradezco mucho tu presencia en mis intentos, Quinteño. Un fuerte abrazo y muy feliz semana, amigo.
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
Muchos abrazos sinceros, querido amigo y toda la admiración.
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 14657
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
re: Los ocasos rosas de Malasaña
Un abrazo, querido amigo.