La tercera persona

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

La tercera persona

Mensaje sin leer por Luis Oroz »



Hablaba de partir,
de atravesar
la vida
con la espada de todas sus derrotas.

Hablaba de esperar lo inesperado,
de convertir en náufrago
al dolor que salvó de sus barcos hundidos.

Hablaba de doblar sus realidades,
de ser su propio mapa
y juntar en sus manos los extremos del mundo.

Hablaba y esa voz
(como un gran círculo)
rodó por la tristeza hasta llegar
otra vez a las fauces de si mismo.

Hoy ya no dice nada,
no habla de partir,
ya nada espera,
y fue la realidad quien dobló sus rodillas
ante
ese dios ateo
que llaman esperanza.

Escribe para ser
lo que no escribe,
engulle su verdad,
calla sus pasos,
y va pisando el miedo
como quien pisa hormigas
que arrastran, (no lo olvides),
30 veces su peso.

Él refleja sus días en la piel de un extraño
y subraya su nombre;
la tercera persona
del singular espejo de su vida.




Luis Oroz


Última edición por Luis Oroz el Mié, 16 Oct 2013 23:56, editado 1 vez en total.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19785
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Querido Luis, desde Inversos no me llegaban a los ojos tus joyas de poesía.

La tercera persona toma la palabra, dona el rastro, limpia los escenarios oscuros, musita y vertebra el devenir interior. Fauces y corolas, diques y cetros. Todo al servicio de esta existencia que rompe el camino...

De pie para los aplausos, Poeta.

Beso grande.
.

"Sé mi nombre, pero me desconozco.
Ignoro tu nombre, pero todavía te sueño."

Aventuras de El Roedor. El palo
Ignacio Mincholed
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Mil gracia, Hallie. Un lujo a ver tenido la oportunidad de conocer tu hondura humana. Lástima que fuese tan corto. Un besazo, amiga.
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 25094
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Muy hermoso poema, amigo Luis. Procuraré volver a comentártelo; mientras, la primera impresión me transmite una obra tallada con la sensibilidad de un orfebre dedicado en cuerpo y alma a la misión de la hermosura en las palabras.
Un fuerte abrazo.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: La tercera persona

Mensaje sin leer por Roberto López »

[quote="Luis Oroz"]

En todos late esa trinidad que nos esculpe día tras día: somos-no somos-queremos ser. Logrado poema, Luis. Saludos.
Avatar de Usuario
Liz Barrio.
Mensajes: 2215
Registrado: Jue, 11 Oct 2012 18:14
Ubicación: México
Contactar:

Re: La tercera persona

Mensaje sin leer por Liz Barrio. »

Luis Oroz escribió:

Hablaba de partir,
de atravesar
la vida
con la espada de todas sus derrotas.

Hablaba de esperar lo inesperado,
de convertir en náufrago
al dolor que salvó de sus barcos hundidos.

Hablaba de doblar sus realidades,
de ser su propio mapa
y juntar en sus manos los extremos del mundo.

Hablaba y esa voz
(como un gran círculo)
rodó por la tristeza hasta llegar
otra vez a las fauces de si mismo.

Hoy ya no dice nada,
no habla de partir,
ya nada espera,
y fue la realidad quien dobló sus rodillas
bajo ese dios ateo
que llaman esperanza.

Escribe para ser
lo que no escribe,
engulle su verdad,
calla sus pasos,
y va pisando el miedo
como quien pisa hormigas
que arrastran, (no lo olvides),
30 veces su peso.

Él refleja sus días en la piel de un extraño
y subraya su nombre;
la tercera persona
del singular espejo de su vida.




Luis Oroz




Es un señorón poema, Luis y es una gran dicha el tener la oportunidad de leerlo.
Aplausos de pie y un abrazo grande
Pilar Morte
Mensajes: 30645
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: La tercera persona

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Tus esperadas entregas tienen siempre la sorpresa del buen hacer. Me encantó el poema que a mis ojos es bellísimo.
besos
Pilar
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: La tercera persona

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Luis Oroz escribió:

Hablaba de partir,
de atravesar
la vida
con la espada de todas sus derrotas.

Hablaba de esperar lo inesperado,
de convertir en náufrago
al dolor que salvó de sus barcos hundidos.

Hablaba de doblar sus realidades,
de ser su propio mapa
y juntar en sus manos los extremos del mundo.

Hablaba y esa voz
(como un gran círculo)
rodó por la tristeza hasta llegar
otra vez a las fauces de si mismo.

Hoy ya no dice nada,
no habla de partir,
ya nada espera,
y fue la realidad quien dobló sus rodillas
bajo ese dios ateo
que llaman esperanza.

Escribe para ser
lo que no escribe,
engulle su verdad,
calla sus pasos,
y va pisando el miedo
como quien pisa hormigas
que arrastran, (no lo olvides),
30 veces su peso.

Él refleja sus días en la piel de un extraño
y subraya su nombre;
la tercera persona
del singular espejo de su vida.




Luis Oroz



Más allá del mensaje, que me resulta como una forma muy original de introspección, de la descripción de la realidad existencial de la voz poética, encuentro en este poema la contundente belleza de sus metáforas: "con la espada de todas sus derrotas", de sus verdades plasmadas con la sutileza de la profundidad poética:

" Escribe para ser
lo que no escribe"


Una verdad, una realidad develada, casi imposible de trasmitir con las ásperas herramientas de la filosofía.

A lo largo de todo el poema he sentido el impacto de las imágenes que se suceden en el follaje anafórico. La emoción me ha ido dominando hasta llegar al paroxismo de la imagen de cierre: una auténtica explosión del estro.

Y si hablamos del ritmo, no podemos sino admirar el manejo maestro del imparisílabo, donde las cuidadas combinaciones de versos cortos y largos crean una equilibrada cadencia, la posibilidad de una entonación ajustada y, por ende, el apoyo decisivo al contenido del texto.

Con tu poema, tengo la impresión de que las aguas vuelven a su cauce, de que la poesía, en su esencia última, permanece inalterable, hecho que me produce una serena alegría.

Para terminar, quisiera preguntarte lo siguiente: ¿No sería más propicia la preposición "ante" por "bajo" en este verso:

bajo ese dios ateo
(ante ese dios ateo)?

Aprovecho para decirte que esa imagen: "dios ateo", aparentemente absurda, produce un enorme impacto semántico en nuestra mente convencional.

Ha sido un placer, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Antonio Urdiales
Mensajes: 828
Registrado: Jue, 04 Feb 2010 12:57
Ubicación: Talavera de la Reina

Mensaje sin leer por Antonio Urdiales »

Un gran poema, Luis, que nos habla, desde el amor hacia la persona (intuyo al padre), de esa terrible enfermedad (Altzeimer) que nos hace no sólo olvidar a los seres que amamos, sino también de quién somos, todo ello envuelto en poesía de altura, de la que, desnuda de lo superfluo, luce la verdad de su belleza.

Un abrazo.
M. Sánchez
Mensajes: 4458
Registrado: Sab, 10 Dic 2011 16:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por M. Sánchez »

Luis, un poema redondo, donde se pone de manifiesto hasta donde puede elevarse la poesía cuando se pone en las manos de un excelente escritor.
Mi enhorabuena.
Un fuerte abrazo.
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

re: La tercera persona

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Luis,

me gusta mucho, amigo. Desde la primera estrofa estableces claramente las intenciones del poema y su variedad rítmica, ese compás (7-5-3-11) inaugura el poema brillantemente y fija la atención. La aliteración "Hablaba" contribuye a mantener la tensión, mientras el compás permanece danzando ante nuestros ojos, largo-corto-corto-largo...., invitándonos al baile mientras entendemos. En la quinta estrofa pasas del pasado al presente, como inaugurando la segunda parte del poema por si nos aburríamos de la aliteración, recogiendo la atención de nuevo antes de que decaiga, mientras vas dejando por el camino sentencias decisivas, muy bien apuntadas por Óscar. Un poema muy trabajado, muy bien llevado.

Me ha encantado.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Este poema es extraordinario, de principio a fin, llega con toda su potencia que alcanza en el recorrido mismo del poema hasta ese final que es un prodigio de cualquier orfebrería. Muchas felicitaciones, por este despliegue de talento!!!

Un abrazo.

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Avatar de Usuario
Israel Liñán
Mensajes: 4123
Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
Contactar:

Mensaje sin leer por Israel Liñán »

Luis es un gran poema, poco puedo decir que no hayan comentado ya los compañeros, sólo dejar constancia de lo mucho que me ha gustado pasar por tus versos.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 11797
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: La tercera persona

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Luis Oroz"]




Es un privilegio poder disfrutar tu poesía, Luis, poco puedo decir salvo que admiro tu versar y la devoción que pones en cada palabra.
Un placer siempre.
Abrazos.
—-
Marisa Peral Sánchez

¡Nunca te dejes poner
el tornillo que te falta.
Corre y se feliz!

—-
Avatar de Usuario
Luis Oroz
Mensajes: 1706
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:46
Contactar:

Mensaje sin leer por Luis Oroz »

Rafel Calle escribió:Muy hermoso poema, amigo Luis. Procuraré volver a comentártelo; mientras, la primera impresión me transmite una obra tallada con la sensibilidad de un orfebre dedicado en cuerpo y alma a la misión de la hermosura en las palabras.
Un fuerte abrazo.

Muchas gracias, Rafel. Siempre en el intento que no llega nunca, siempre buscando lo que no voy a encontrar.
Un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”