Sanguínea luz

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

Sanguínea luz

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

Sanguínea luz


Rozo el párpado ávido de la tarde
me humedezco en su manto seco
con desesperados ojos de viajero
con trémula huella de impaciencia.
Vuelvo al origen que descubre los jardines
puedo ver a mi madre tan profunda,
su alameda regada de raíces
yéndose en el agua, en el rigor solar
en la fauna dura y terrenal.
Quiero espigarme de todo lo disuelto.
Beber junto a las mariposas
ebrias el efluvio de los médanos
y del mar el cáliz final de su desidia
arrimado a sus hebras insulares
hoy sin los náufragos del frío:
Llego desde otra vida, alegremente solo.
Contemplo la vereda del viento las hojas
de las orillas sanadas
el recuerdo agitado y los vertederos
de los pájaros maduros, los nidos desprovistos
las pequeñas almas voladas
como una herida que se cierra amargamente en los exilios.
Quién asoma en la memoria de la piedra,
en los llanos del paisaje escondido
puliendo la alianza perfecta.
Desde qué soledad me has tocado.
Última edición por Ricardo José Lascano el Sab, 07 Mar 2015 3:45, editado 3 veces en total.
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Me gustó llevarme el cero de este tan bello poema.

...Contemplo la vereda del viento las hojas
de las orillas sanadas
el recuerdo agitado y los vertederos
de los pájaros maduros, los nidos desprovistos
las pequeñas almas voladas
como una herida que se cierra amargamente en los exilios.

Un abrazo para vos

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Pilar Morte
Mensajes: 30581
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Sanguínea luz

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Vuelvo al origen que descubre los jardines
puedo ver a mi madre tan profunda,
su alameda regada de raíces
yéndose en el agua, en el rigor solar
en la fauna dura y terrenal.

Estos versos me tocaron especialmente dentro de la belleza del poema. Un gusto leerte
Besos
Pilar
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10508
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

Re: Sanguínea luz

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Ricardo José Lascano escribió:Rozo el párpado ávido de la tarde
me humedezco en su manto seco
con desesperados ojos de viajero
con trémula huella de impaciencia.
Vuelvo al origen que descubre los jardines
puedo ver a mi madre tan profunda,
su alameda regada de raíces
yéndose en el agua, en el rigor solar
en la fauna dura y terrenal.
Quiero espigarme de todo lo disuelto.
Beber junto a las mariposas
ebrias el efluvio de los médanos
y del mar el cáliz final de su desidia
arrimado a sus hebras insulares
hoy sin los náufragos del frío:
Llego desde otra vida, alegremente solo.
Contemplo la vereda del viento las hojas
de las orillas sanadas
el recuerdo agitado y los vertederos
de los pájaros maduros, los nidos desprovistos
las pequeñas almas voladas
como una herida que se cierra amargamente en los exilios.
Quién asoma en la memoria de la piedra,
en los llanos del paisaje escondido
puliendo la alianza perfecta.
Desde qué soledad me has tocado.

Estimado, Ricardo, en este poema nos demuestras tu calidad de poeta. Tus versos surgen de auténticos sentimientos vitales (hay sangre humana en tu poema). Manejas el lenguaje a tu voluntad, y las metáforas abren horizontes infinitos que ayudan a acompañarte en el viaje introspectivo, donde la memoría arranca sus recuerdos más determinantes, para convertirse en arcilla de tu gran trabajo. Estremecedor poema que concluye con una rotunda imagen de desolación, de soledad, de impotencia ante los tesoros perdidos.

Un gran abrazo, amigo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Un poema elegantemente elaborado, donde las sensaciones
se llenan de lirismo y la intimidad del poeta sale a flote.

Un abrazo
Última edición por Guillermo Cumar. el Sab, 31 Ago 2013 17:05, editado 3 veces en total.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Un poema elegantemente elaborado, donde las sensaciones
se llenan de lirismo y la intimidad del poeta sale a flote.

Un abrazo
Última edición por Guillermo Cumar. el Sab, 31 Ago 2013 17:05, editado 2 veces en total.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19751
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Re: Sanguínea luz

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Ricardo José Lascano escribió:Rozo el párpado ávido de la tarde
me humedezco en su manto seco
con desesperados ojos de viajero
con trémula huella de impaciencia.
Vuelvo al origen que descubre los jardines
puedo ver a mi madre tan profunda,
su alameda regada de raíces
yéndose en el agua, en el rigor solar
en la fauna dura y terrenal.
Quiero espigarme de todo lo disuelto.
Beber junto a las mariposas
ebrias el efluvio de los médanos
y del mar el cáliz final de su desidia
arrimado a sus hebras insulares
hoy sin los náufragos del frío:
Llego desde otra vida, alegremente solo.
Contemplo la vereda del viento las hojas
de las orillas sanadas
el recuerdo agitado y los vertederos
de los pájaros maduros, los nidos desprovistos
las pequeñas almas voladas
como una herida que se cierra amargamente en los exilios.
Quién asoma en la memoria de la piedra,
en los llanos del paisaje escondido
puliendo la alianza perfecta.
Desde qué soledad me has tocado.


Muy hermoso, Ricardo. El verso final es para subastar en los mejores recitales.

Salud y un abrazote.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Ricardo, has sacado de nuevo el maletín de las metáforas, es un poema muy especial, muy bello, me uno al comentario de Oscar para aplaudir esta excelente obra profunda.


Vuelvo al origen que descubre los jardines
puedo ver a mi madre tan profunda,
su alameda regada de raíces
yéndose en el agua, en el rigor solar
en la fauna dura y terrenal.
Quiero espigarme de todo lo disuelto.
Beber junto a las mariposas
ebrias el efluvio de los médanos
y del mar el cáliz final de su desidia
arrimado a sus hebras insulares
hoy sin los náufragos del frío:
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 21481
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Un poema de indudable calidad. He disfrutado con la lectura. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".

"El mar está aquí, en tu silencio".
Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

Carmen López escribió:Me gustó llevarme el cero de este tan bello poema.

...Contemplo la vereda del viento las hojas
de las orillas sanadas
el recuerdo agitado y los vertederos
de los pájaros maduros, los nidos desprovistos
las pequeñas almas voladas
como una herida que se cierra amargamente en los exilios.

Un abrazo para vos

Carmen

Querida Carmen, gracias por acompañarme en estas letras. Abrazo de luz. Ricardo.
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

Re: re: Sanguínea luz

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

Pilar Morte escribió:Vuelvo al origen que descubre los jardines
puedo ver a mi madre tan profunda,
su alameda regada de raíces
yéndose en el agua, en el rigor solar
en la fauna dura y terrenal.

Estos versos me tocaron especialmente dentro de la belleza del poema. Un gusto leerte
Besos
Pilar
Querida Pilar, tu palabra que atesoro. Muchas gracias amiga. Ricardo.
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Avatar de Usuario
Ricardo José Lascano
Mensajes: 1518
Registrado: Dom, 24 Feb 2013 1:23
Ubicación: Argentina

Re: Sanguínea luz

Mensaje sin leer por Ricardo José Lascano »

Óscar Distéfano escribió:
Ricardo José Lascano escribió:Rozo el párpado ávido de la tarde
me humedezco en su manto seco
con desesperados ojos de viajero
con trémula huella de impaciencia.
Vuelvo al origen que descubre los jardines
puedo ver a mi madre tan profunda,
su alameda regada de raíces
yéndose en el agua, en el rigor solar
en la fauna dura y terrenal.
Quiero espigarme de todo lo disuelto.
Beber junto a las mariposas
ebrias el efluvio de los médanos
y del mar el cáliz final de su desidia
arrimado a sus hebras insulares
hoy sin los náufragos del frío:
Llego desde otra vida, alegremente solo.
Contemplo la vereda del viento las hojas
de las orillas sanadas
el recuerdo agitado y los vertederos
de los pájaros maduros, los nidos desprovistos
las pequeñas almas voladas
como una herida que se cierra amargamente en los exilios.
Quién asoma en la memoria de la piedra,
en los llanos del paisaje escondido
puliendo la alianza perfecta.
Desde qué soledad me has tocado.

Estimado, Ricardo, en este poema nos demuestras tu calidad de poeta. Tus versos surgen de auténticos sentimientos vitales (hay sangre humana en tu poema). Manejas el lenguaje a tu voluntad, y las metáforas abren horizontes infinitos que ayudan a acompañarte en el viaje introspectivo, donde la memoría arranca sus recuerdos más determinantes, para convertirse en arcilla de tu gran trabajo. Estremecedor poema que concluye con una rotunda imagen de desolación, de soledad, de impotencia ante los tesoros perdidos.

Un gran abrazo, amigo.
Óscar
Querido Oscar, impagable la profundidad de tus palabras. Muchas gracias amigo. Ricardo.
Sufro de una enfermedad literaria aguda, me recomendaron hacer poemas.
Avatar de Usuario
Rosa Marzal
Mensajes: 3902
Registrado: Jue, 02 May 2013 20:05
Ubicación: España
Contactar:

Mensaje sin leer por Rosa Marzal »

¡Qué enorme belleza la de este poema, Ricardo!. Maravilloso de principio a fin. Un abrazo fuerte, querido amigo.
Avatar de Usuario
Carlos Justino Caballero
Mensajes: 4070
Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
Ubicación: Córdoba - Argentina
Contactar:

Mensaje sin leer por Carlos Justino Caballero »

Ricardo José Lascano,
Llego desde otra vida, alegremente solo.

Un gran poeta! Ya te lo he dicho... y me solazo cada vez que le leo. Mi abrazo, Ricardo!
C.P. Fernández
Mensajes: 1968
Registrado: Dom, 28 Abr 2013 17:09
Ubicación: MADRID

Mensaje sin leer por C.P. Fernández »

Muy bueno, Ricardo, realmente bueno. Todo, de principio a fin. El verso final toca con fuerza todo nuestro ser. Ha sido un placer acercarme a tus versos.

Un abrazo.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”