Ciencia exacta
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Ciencia exacta
Nunca calculé, ni me puse a echar cuentas,
ya sabes que nunca se me dieron bien las ciencias exactas,
nada sabía de la ley de probabilidades, ni de la estadística,
nada de la lógica matemática, ni de la teoría de conjuntos,
yo creía a pies juntillas en la combinatoria y en la teoría de grafos,
y que tú y yo o mejor dicho los dos, éramos una combinación extrema
y que puestos a combinar, resolveríamos con acierto cualquier tipo de problema,
sin referirme específicamente al álgebra y a su teoría numérica.
¿Qué sabía yo de las funciones verdaderas? ¿de la teoría de la aproximación?,
¿de las funciones potenciales o de las ecuaciones con dos incógnitas?
Demasiado análisis para tan poquito amor;
(en aquel entonces, yo pensaba), por pensar en algo,
mucho más en la química o en la biología para explicar lo nuestro,
pero el resultado a posteriori quedó demostrado,
y tú y yo no pasamos de ser dos sistemas dinámicos,
esa parte de la matemática moderna que se centra en los sistemas caóticos,
suspendimos en geometría y en topología porque no entendíamos nada
de los axiomas de separación o de las variedades complejas.
Así parece ser que para el amor es mejor después de todo ser matemático,
ser un maestro en los sistemas fluidos, esa parte de la mecánica
que trata la termodinámica, la viscosidad y el flujo turbulento,
pero, por desgracia, ninguno de los dos sabía nada de variables.
Sí, muchas veces, sencillamente, dos no es la suma de uno más uno.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
árabes o binarios. Sólo sé que sabes mucho de conjuntos amorosos y
de teorías combinadas, para unir las letras con la química de relaciones
satisfactorias y dar fe al mundo de que la biología engarza los poderes
del lenguaje para algún te quiero.
un abrazo
más dura es la caída.
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Guillermo, que preciosidad de comentario! Es un tesoro para mis versos que vengas y dejes cosas tan hermosas como ésta. Y yo te lo agradezco con todo mi afecto.Guillermo Cuesta escribió:Carmen. Yo tampoco voy a poder resolver este problema de número
árabes o binarios. Sólo sé que sabes mucho de conjuntos amorosos y
de teorías combinadas, para unir las letras con la química de relaciones
satisfactorias y dar fe al mundo de que la biología engarza los poderes
del lenguaje para algún te quiero.
un abrazo
Un abrazo, amigo.
Carmen
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Carmen López escribió:Guillermo, que preciosidad de comentario! Es un tesoro para mis versos que vengas y dejes cosas tan hermosas como ésta. Y yo te lo agradezco con todo mi afecto.Guillermo Cuesta escribió:Carmen. Yo tampoco voy a poder resolver este problema de números
árabes o binarios. Sólo sé que sabes mucho de conjuntos amorosos y
de teorías combinadas, para unir las letras con la química de relaciones
satisfactorias y dar fe al mundo de que la biología engarza los poderes
del lenguaje para algún te quiero.
un abrazo
Un abrazo, amigo.
Carmen
más dura es la caída.
- Rafel Calle
- Mensajes: 24786
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
re: Ciencia exacta
ya sabes que nunca se me dieron bien las ciencias exactas,
nada sabía de la ley de probabilidades, ni de la estadística,
nada de la lógica matemática, ni de la teoría de conjuntos,
yo creía a pies juntillas en la combinatoria y en la teoría de grafos,
y que tú y yo o mejor dicho los dos, éramos una combinación extrema
y que puestos a combinar, resolveríamos con acierto cualquier tipo de problema,
sin referirme específicamente al álgebra y a su teoría numérica(.)
¿Qué sabía yo de las funciones verdaderas?, ¿de la teoría de la aproximación?,
¿de las funciones potenciales o de las ecuaciones con dos incógnitas?
(D)emasiado análisis para tan poquito amor;
(en aquel entonces, yo pensaba), por pensar en algo,
mucho más en la química o en la biología para explicar lo nuestro,
pero el resultado a posteriori quedó demostrado,
y tú y yo no pasamos de ser dos sistemas dinámicos,
esa parte de la matemática moderna que se centra en los sistemas caóticos,
suspendimos en geometría y en topología porque no entendíamos nada
de los axiomas de separación o de las variedades complejas.
Así parece ser que para el amor es mejor después de todo ser matemático,
ser un maestro en los sistemas fluidos, esa parte de la mecánica
que trata la termodinámica, la viscosidad y el flujo turbulento,
pero(,) por desgracia, ninguno de los dos(-) sabía nada de variables(.)
(Sí,) muchas veces, sencillamente, dos no es la suma de uno más uno.
....................................................................................................................
Muy hermoso trabajo, amiga Carmen, y creo que el mejor poema que te he leído hasta ahora.
Me parece muy inteligente la sinergia termino-lógica que eres capaz de crear entre los tecnicismos y el trasfondo del asunto.
Bien la cadena fónica, sin apenas detalles mejorables, por lo que el ritmo resulta fluido y envolvente. Bien el tono narrativo, naturalmente familiar, bello, bien hallado.
En la versión que dejo de tu poema, encontrarás mis sugerencias entre paréntesis.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por esta obra, compañera.
Un cordial abrazo.
-
- Mensajes: 19598
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: Ciencia exacta
Carmen López escribió:Ciencia exacta
Nunca calculé, ni me puse a echar las cuentas,
ya sabes que nunca se me dieron bien las ciencias exactas,
nada sabía de la ley de probabilidades, ni de la estadística,
nada de la lógica matemática, ni de la teoría de conjuntos,
yo creía a pies juntillas en la combinatoria y en la teoría de grafos,
y que tú y yo o mejor dicho los dos, éramos una combinación extrema
y que puestos a combinar, resolveríamos con acierto cualquier tipo de problema,
sin referirme específicamente al álgebra y a su teoría numérica,
¿qué sabía yo de las funciones verdaderas?, ¿ de la teoría de la aproximación?,
¿de las funciones potenciales o de las ecuaciones con dos incógnitas?,
demasiado análisis para tan poquito amor,
yo pensaba entonces, por pensar en algo,
mucho más en la química o en la biología para explicar lo nuestro,
pero el resultado a posteriori quedó demostrado,
y tú y yo no pasamos de ser dos sistemas dinámicos,
esa parte de la matemática moderna que se centra en los sistemas caóticos,
suspendimos en geometría y en topología porque no entendíamos nada
de los axiomas de separación o de las variedades complejas.
Así parece ser que para el amor es mejor después de todo ser matemático,
ser un maestro en los sistemas fluidos, esa parte de la mecánica
que trata la termodinámica, la viscosidad y el flujo turbulento,
pero por desgracia, ninguno de los dos, sabía nada de variables
y muchas veces, sencillamente, dos no es la suma de uno más uno.
Qué fuerza y solidez en el poema de las ciencias de Carmen. Ay si Pitágoras te leyera!, ay si Einstein descube que el amor es un absoluto que se repite! Es muy bueno este trabajo, que lo sepas; pero muy bueno.
Aplausos que se escuchen en casa de la poeta.
Abrazo enorme.
-
- Mensajes: 30363
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Ciencia exacta
Felicidades y aplausos
Besos
Pilar
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: re: Ciencia exacta
Muchas gracias Rafel, agradezco mucho el comentario, el tiempo dedicado a este poema y por supuesto las sugerencias, que ya he modificado en el poema y me parecen certeras.Rafel Calle escribió:Nunca calculé, ni me puse a echar (-) cuentas,
ya sabes que nunca se me dieron bien las ciencias exactas,
nada sabía de la ley de probabilidades, ni de la estadística,
nada de la lógica matemática, ni de la teoría de conjuntos,
yo creía a pies juntillas en la combinatoria y en la teoría de grafos,
y que tú y yo o mejor dicho los dos, éramos una combinación extrema
y que puestos a combinar, resolveríamos con acierto cualquier tipo de problema,
sin referirme específicamente al álgebra y a su teoría numérica(.)
¿Qué sabía yo de las funciones verdaderas?, ¿de la teoría de la aproximación?,
¿de las funciones potenciales o de las ecuaciones con dos incógnitas?
(D)emasiado análisis para tan poquito amor;
(en aquel entonces, yo pensaba), por pensar en algo,
mucho más en la química o en la biología para explicar lo nuestro,
pero el resultado a posteriori quedó demostrado,
y tú y yo no pasamos de ser dos sistemas dinámicos,
esa parte de la matemática moderna que se centra en los sistemas caóticos,
suspendimos en geometría y en topología porque no entendíamos nada
de los axiomas de separación o de las variedades complejas.
Así parece ser que para el amor es mejor después de todo ser matemático,
ser un maestro en los sistemas fluidos, esa parte de la mecánica
que trata la termodinámica, la viscosidad y el flujo turbulento,
pero(,) por desgracia, ninguno de los dos(-) sabía nada de variables(.)
(Sí,) muchas veces, sencillamente, dos no es la suma de uno más uno.
....................................................................................................................
Muy hermoso trabajo, amiga Carmen, y creo que el mejor poema que te he leído hasta ahora.
Me parece muy inteligente la sinergia termino-lógica que eres capaz de crear entre los tecnicismos y el trasfondo del asunto.
Bien la cadena fónica, sin apenas detalles mejorables, por lo que el ritmo resulta fluido y envolvente. Bien el tono narrativo, naturalmente familiar, bello, bien hallado.
En la versión que dejo de tu poema, encontrarás mis sugerencias entre paréntesis.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por esta obra, compañera.
Un cordial abrazo.
El poema, la idea, surgió porque utilicé el término sistemas fluidos en otro poema, creo que también lo leí en el poema de otro compañero y lo recordé. Pensé entonces en la idea de crear un poema plagado de términos científicos de algún área de la ciencia y así salió el poema, que para mí fue divertido, algo puramente lúdico, como un ejercicio.
Agradecida, recibe un abrazo muy cordial.
Carmen
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Ciencia exacta
Muchas gracias querida Hallie, por tanto aliento, es muy generoso de tu parte y yo lo recibo con mucho afecto.Hallie Hernández Alfaro escribió:Carmen López escribió:Ciencia exacta
Nunca calculé, ni me puse a echar las cuentas,
ya sabes que nunca se me dieron bien las ciencias exactas,
nada sabía de la ley de probabilidades, ni de la estadística,
nada de la lógica matemática, ni de la teoría de conjuntos,
yo creía a pies juntillas en la combinatoria y en la teoría de grafos,
y que tú y yo o mejor dicho los dos, éramos una combinación extrema
y que puestos a combinar, resolveríamos con acierto cualquier tipo de problema,
sin referirme específicamente al álgebra y a su teoría numérica,
¿qué sabía yo de las funciones verdaderas?, ¿ de la teoría de la aproximación?,
¿de las funciones potenciales o de las ecuaciones con dos incógnitas?,
demasiado análisis para tan poquito amor,
yo pensaba entonces, por pensar en algo,
mucho más en la química o en la biología para explicar lo nuestro,
pero el resultado a posteriori quedó demostrado,
y tú y yo no pasamos de ser dos sistemas dinámicos,
esa parte de la matemática moderna que se centra en los sistemas caóticos,
suspendimos en geometría y en topología porque no entendíamos nada
de los axiomas de separación o de las variedades complejas.
Así parece ser que para el amor es mejor después de todo ser matemático,
ser un maestro en los sistemas fluidos, esa parte de la mecánica
que trata la termodinámica, la viscosidad y el flujo turbulento,
pero por desgracia, ninguno de los dos, sabía nada de variables
y muchas veces, sencillamente, dos no es la suma de uno más uno.
Qué fuerza y solidez en el poema de las ciencias de Carmen. Ay si Pitágoras te leyera!, ay si Einstein descube que el amor es un absoluto que se repite! Es muy bueno este trabajo, que lo sepas; pero muy bueno.
Aplausos que se escuchen en casa de la poeta.
Abrazo enorme.
Un abrazo grande y felicidad
Carmen
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: re: Ciencia exacta
Gracias Pilar, por estar en el poema. Es un registro que no suelo cultivar, algo lúdico para mí. Creo que me siento más cómoda en otros tonos más intimistas, que me salen con más espontaneidad y es como yo entiendo más el poema.Pilar Morte escribió:Me has dejado sorprendida con la relación que haces de ciencia- amor. Muy original y muy logrados versos.
Felicidades y aplausos
Besos
Pilar
Besos
Carmen
-
- Mensajes: 16237
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Ciencia exacta
Carmen López escribió:Ciencia exacta
Nunca calculé, ni me puse a echar cuentas,
ya sabes que nunca se me dieron bien las ciencias exactas,
nada sabía de la ley de probabilidades, ni de la estadística,
nada de la lógica matemática, ni de la teoría de conjuntos,
yo creía a pies juntillas en la combinatoria y en la teoría de grafos,
y que tú y yo o mejor dicho los dos, éramos una combinación extrema
y que puestos a combinar, resolveríamos con acierto cualquier tipo de problema,
sin referirme específicamente al álgebra y a su teoría numérica.
¿Qué sabía yo de las funciones verdaderas?, ¿ de la teoría de la aproximación?,
¿de las funciones potenciales o de las ecuaciones con dos incógnitas?
Demasiado análisis para tan poquito amor;
(en aquel entonces, yo pensaba), por pensar en algo,
mucho más en la química o en la biología para explicar lo nuestro,
pero el resultado a posteriori quedó demostrado,
y tú y yo no pasamos de ser dos sistemas dinámicos,
esa parte de la matemática moderna que se centra en los sistemas caóticos,
suspendimos en geometría y en topología porque no entendíamos nada
de los axiomas de separación o de las variedades complejas.
Así parece ser que para el amor es mejor después de todo ser matemático,
ser un maestro en los sistemas fluidos, esa parte de la mecánica
que trata la termodinámica, la viscosidad y el flujo turbulento,
pero ,por desgracia, ninguno de los dos sabía nada de variables.
Sí, muchas veces, sencillamente, dos no es la suma de uno más uno.
«dos no es la suma de uno más uno.» Es verdad, Carmen, en el amor deben ser dos conservando los espacios y una sola carne. Me encantó tu Ciencia exacta. Abrazos, ERA
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Re: Ciencia exacta
Estoy totalmente convencida de ello ERA.E. R. Aristy escribió:Carmen López escribió:Ciencia exacta
Nunca calculé, ni me puse a echar cuentas,
ya sabes que nunca se me dieron bien las ciencias exactas,
nada sabía de la ley de probabilidades, ni de la estadística,
nada de la lógica matemática, ni de la teoría de conjuntos,
yo creía a pies juntillas en la combinatoria y en la teoría de grafos,
y que tú y yo o mejor dicho los dos, éramos una combinación extrema
y que puestos a combinar, resolveríamos con acierto cualquier tipo de problema,
sin referirme específicamente al álgebra y a su teoría numérica.
¿Qué sabía yo de las funciones verdaderas?, ¿ de la teoría de la aproximación?,
¿de las funciones potenciales o de las ecuaciones con dos incógnitas?
Demasiado análisis para tan poquito amor;
(en aquel entonces, yo pensaba), por pensar en algo,
mucho más en la química o en la biología para explicar lo nuestro,
pero el resultado a posteriori quedó demostrado,
y tú y yo no pasamos de ser dos sistemas dinámicos,
esa parte de la matemática moderna que se centra en los sistemas caóticos,
suspendimos en geometría y en topología porque no entendíamos nada
de los axiomas de separación o de las variedades complejas.
Así parece ser que para el amor es mejor después de todo ser matemático,
ser un maestro en los sistemas fluidos, esa parte de la mecánica
que trata la termodinámica, la viscosidad y el flujo turbulento,
pero ,por desgracia, ninguno de los dos sabía nada de variables.
Sí, muchas veces, sencillamente, dos no es la suma de uno más uno.
«dos no es la suma de uno más uno.» Es verdad, Carmen, en el amor deben ser dos conservando los espacios y una sola carne. Me encantó tu Ciencia exacta. Abrazos, ERA
Gracias por pasarte por mis cosas y me alegra que te gustara el poema.
Un abrazo grande.
Carmen
- Carlos Justino Caballero
- Mensajes: 4070
- Registrado: Lun, 29 Abr 2013 21:47
- Ubicación: Córdoba - Argentina
- Contactar:
- Ramón Carballal
- Mensajes: 20975
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
- Carmen López
- Mensajes: 4614
- Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
- Ubicación: Barcelona
Me alegra tu presencia en estos versos, muchas gracias por tan amables palabras.Carlos Justino Caballero escribió:Carmen López, No soy ya bueno para las matemáticas pero me alcanza para entender el contenido de tu entrega y la veo desde la belleza de sus distinguidos trazos. Mi enhorabuena, Carmen.
Un abrazo
Carmen