La Editorial Alaire, auspiciada por la Academia de Poesía Alaire, pone gratuitamente a disposición de sus foristas registrados, varios foros de poesía, prosa literaria, debates…, para que puedan publicar sus obras e interactuar entre ellos, así como, la tienda de libros donde se muestran las publicaciones, tanto en papel como en formato digital, estos mediante descarga gratuita. La razón de ser de nuestros foros se centra en promocionar la poesía, mediante las obras de los autores que participan en la plataforma de la Academia de Poesía Alaire. La promoción de la poesía, a nivel del mundo de habla hispana, conlleva una enorme responsabilidad, por ello, pedimos la máxima implicación de todos los miembros de Alaire. Vale recordar al gran maestro Dumas: uno para todos y todos para uno. Muchas gracias por todo, queridos compañeros.
Inicio a este poema: Me sugiere el tiempo... que no olvide (el pasado) así suspiran mis versos... y se reconforta mi alma.
Ha transcurrido el tiempo y mi alma... no te olvida, penetrante melancolía. Acechan los recuerdos... y solloza la luna. Amplia quietud que mi ser implora... Aquí estoy, escribiendo estos versos, adornados de tristeza, agotando el poco o nada aferramiento desgarrado, que mece el arcano sueño. Inerte plañir de sombra. Al otro lado... en la conciencia de tu ser, sé que existo... como el aire que al viento toca con su sutil vaivén. Se me desnudan la vida, los espacios, los sentidos, se me desnudan amor mío. Tengo necesidad de amarte, sentirte... No tardes amor, que la rosa yace inmóvil en la boca del viento.
Última edición por Begoña Egüen el Sab, 14 Sep 2013 13:20, editado 2 veces en total.
Lirismo en todo su esplendor. La pérdida, la añoranza, la esperanza, la ensoñación, danzan como espectros en la memoria, girando en derredor del fuerte sentimiento, del inolvidable sentimiento. El cierre es la imagen de mayor potencia poética del poema, como debe ser todo buen poema. Mis aplausos, amiga.
Un saludo cordial.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.
Óscar Distéfano escribió:Lirismo en todo su esplendor. La pérdida, la añoranza, la esperanza, la ensoñación, danzan como espectros en la memoria, girando en derredor del fuerte sentimiento, del inolvidable sentimiento. El cierre es la imagen de mayor potencia poética del poema, como debe ser todo buen poema. Mis aplausos, amiga.
Un saludo cordial.
Óscar
Muchísimas gracias, estimado amigo, Óscar, por loar así... tan generosamente mis humildes versos.
Un abrazo, poeta.
BEGOÑA.
Cecilia Martos escribió:Un hermoso poema de amor, con un lirismo delicado, tierno, enamorado, esa necesidad del alma por el ser amado, ha sido un gusto pasar por tu ventana.
Mi abrazo emocionado, querida Begoña.
Cecilia
Muchísimas gracias, querida amiga, Cecilia, por la muestra de cortesía que has hecho a mis humildes letras. Te quedo reconocida.
Un abrazo.
BEGOÑA.
F. Enrique escribió:A pesar de la tristeza, Begoña, este poema nos deja con unos versos de esperanza, y son tan dulces y tan bellos, tan sencillos y directos.
No tardes amor,
que la rosa yace inmóvil en la boca del viento.
Un abrazo.
Muchísimas gracias, estimado amigo, F.Enrique, por tu gentil mirada a mis versos.
Un abrazo.
BEGOÑA.