El ombligo de Narciso o la butaca de un instante

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

El ombligo de Narciso o la butaca de un instante

Mensaje sin leer por Roberto López »

Yo creo en mí. Me adoro
y me realizo en un sinfín de errores,
igual que la serpiente avanza
sinuosamente.
El gris de nieblas y de brumas
se compone de escarchas geométricas.
Entrar en la materia
desintegra conceptos conocidos.
Por eso, la abstracción
se concentra en las rectas que conforman los círculos.
La paradoja es una curva intencionada
que sortea la prontitud,
inequívoca semblanza del eclecticismo
que cosecha las uvas al azar
de la monotonía.
No hay posibilidad de ser feliz
sin el emplasto untuoso, espeso,
de la intrigante soledad.
Lorena Patricio Cal
Mensajes: 105
Registrado: Dom, 23 Jun 2013 12:25
Ubicación: París
Contactar:

Re: EL OMBLIGO DE NARCISO O LA BUTACA DE UN INSTANTE

Mensaje sin leer por Lorena Patricio Cal »

ROBERTO LÓPEZ escribió:Yo creo en mí. Me adoro
y me realizo en un sinfín de errores,
igual que la serpiente avanza
sinuosamente.
El gris de nieblas y de brumas
se compone de escarchas geométricas.
Entrar en la materia
desintegra conceptos conocidos.
Por eso, la abstracción
se concentra en las rectas que conforman los círculos.
La paradoja es una curva intencionada
que sortea la prontitud,
inequívoca semblanza del eclecticismo
que cosecha las uvas al azar
de la monotonía.
No hay posibilidad de ser feliz
sin el emplasto untuoso, espeso,
de la intrigante soledad.

Me ha resultado una lectura no solamente grata, sino enriquecedora.Unas lineas cargadas de mensaje esencial, profundo, aligerado por ese estilo tan directo y puntiagudo en el verbo, como una aguja que te va pinchando y despertando a ciertas verdades.

Mis aplausos y un saludo
Avatar de Usuario
Luna de Nos
Mensajes: 4114
Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00

Re: EL OMBLIGO DE NARCISO O LA BUTACA DE UN INSTANTE

Mensaje sin leer por Luna de Nos »

ROBERTO LÓPEZ escribió:Yo creo en mí. Me adoro
y me realizo en un sinfín de errores,
igual que la serpiente avanza
sinuosamente.
El gris de nieblas y de brumas
se compone de escarchas geométricas.
Entrar en la materia
desintegra conceptos conocidos.
Por eso, la abstracción
se concentra en las rectas que conforman los círculos.
La paradoja es una curva intencionada
que sortea la prontitud,
inequívoca semblanza del eclecticismo
que cosecha las uvas al azar
de la monotonía.
No hay posibilidad de ser feliz
sin el emplasto untuoso, espeso,
de la intrigante soledad.
Roberto, mientras leía tu poema escuchaba a Joe Bonamassa ( tornándose en una combinación demoledora, además de que es domingo y los domingos...
Mueves a la reflexión, a la autocrítica, al cuestionamiento de la autodeterminación. Un placer de lectura, abrazos, Luna.-
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa

http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Una delicia que se agradece, Roberto. Llevas todo el concepto a las máximas consecuencias de tu genio poético.

Abrazos y felicidad.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11443
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Mi ombligo es un espejo y cuando me asomo a el me encuentro cantidad de defectos. Un magnifico poema.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
Óscar Distéfano
Mensajes: 10464
Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
Ubicación: Barcelona - España
Contactar:

re: EL OMBLIGO DE NARCISO O LA BUTACA DE UN INSTANTE

Mensaje sin leer por Óscar Distéfano »

Evidentemente no nos encontramos frente a una poesía de la dulzura, o del simbolismo, o del surrealismo, o de la exuberancia de metáforas y alegorías que muchos buscamos por estos tiempos, sino frente a esa otra poesía, no menos admirable y ardua, de lo conceptual, de la conjetura y la sentencia, buscando deliberadamente la misteriosa poesía de la erudición, de la reflexión lógica. Es una ardua tarea, que tantas veces me ha hecho saborear la aspereza y el caos y el fracaso.

El poema es denso. Cada palabra es insustituible y ninguna coma está demás. Justamente, estos versos, que a mí me resultan determinantes:

Por eso, la abstracción
se concentra en las rectas que conforman los círculos.


son los que nos abren el camino hacia la aprehensión intelectiva del poema (No es muy complicado aceptar que un círculo está conformado por infinitas rectas). Sólo en una soledad de meditación, de arrobo, de contemplación, podríamos alcanzar los aires necesarios para nuestra realización.
Se siente, ciertamente, algunos indicios de metapoesía; pero, más bien, creo que se trata de una observación de la vida misma; es decir, destellos de existencialismo puro.

En cuanto al ritmo, resalta la pulcritud del verso acentual imparisílabo, con unos eneasílabos que proporcionan ese carácter áspero, que neutraliza la musicalidad de los heptas y endecasílabos, y que ayudan poderosamente a la atmósfera del poema. Y encuentro dos versos “raros”

La paradoja es una curva intencionada (13 o 7+8 sílabas)
inequívoca semblanza del eclecticismo (14)


En el primero, si forzamos una sinalefa en la 5ª sílaba, el verso puede considerarse un tridecasílabo (aunque de carácter dudoso, por el peso del verbo "ser" y la frágil entonación del artículo "una"; y si lo entonamos libremente, podríamos leerlo cómodamente como un 7+8. El segundo es un verso sin sinalefas; sólo puede ser leído como 8+6, distorsionando la naturaleza de la familia imparisílaba; aunque, aclaremos, estos versos, de ninguna manera podrían ser cuestionados en un verso libre (y pensándolo bien, ni siquiera en un soneto), ya que, suponemos, fueron ubicados ahí por una cuestión de concordancia formal-semántica.

Como siempre, es muy edificante y grato leer un poema tuyo, estimado Roberto.
Un abrazo.
Óscar
La poesía es la única soga de la cual dispongo siempre que caigo en el pozo del todo sin sentido.



http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

re: EL OMBLIGO DE NARCISO O LA BUTACA DE UN INSTANTE

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Roberto,

el Narciso enmarcado en la abstracción geométrica. La física del instante le proporciona al que se ama a sí mismo la única materia posible que necesita para amarse: el universo entero, a sus pies. Y la soledad, el emplasto untoso que lo mantiene unido. Así la felicidad, un tanto terca, del Narciso en su butaca.

Roberto, sé que la mayoría de las veces meto la pata queriendo dar mi visión a toda costa, pero es que no puedo evitarlo, me puede la búsqueda de una interpretación.

Me ha gustado mucho, amigo.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
Julio Gonzalez Alonso
Mensajes: 13986
Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
Ubicación: Leonés en Vizcaya.
Contactar:

re: EL OMBLIGO DE NARCISO O LA BUTACA DE UN INSTANTE

Mensaje sin leer por Julio Gonzalez Alonso »

Me sorprende la contundente seguridad del inicio del poema; seguridad que es conocimiento y sobre el que se arman los versos de la reflexión y una conclusión final sobre la imposibilidad de la felicidad que cierran este círculo. Enhorabuena.
Salud.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Mejor solo que mal acompañado. Una revolución narcisista
en estos versos para zarandear el ego de mil formas.

Un abrazo y un aplauso a tan bellas y líricas imágenes.
Última edición por Guillermo Cumar. el Dom, 25 Ago 2013 17:00, editado 1 vez en total.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: EL OMBLIGO DE NARCISO O LA BUTACA DE UN INSTANTE

Mensaje sin leer por Roberto López »

[quote="Lorena Patricio Cal
Me ha resultado una lectura no solamente grata, sino enriquecedora.Unas lineas cargadas de mensaje esencial, profundo, aligerado por ese estilo tan directo y puntiagudo en el verbo, como una aguja que te va pinchando y despertando a ciertas verdades.

Mis aplausos y un saludo[/quote]


Agradezco tu generosidad. Me limito a gritar esos pinchazos de los que hablas. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Es un poema que habla de la aceptación de los limites, reflexivo y expresivo en todas las imágenes. Muy interesante el desarrollo del tema mitológico. Gracias por compartir, Roberto, me ha encantado.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Re: EL OMBLIGO DE NARCISO O LA BUTACA DE UN INSTANTE

Mensaje sin leer por Roberto López »

Luna de Nos escribió:
ROBERTO LÓPEZ escribió:Yo creo en mí. Me adoro
y me realizo en un sinfín de errores,
igual que la serpiente avanza
sinuosamente.
El gris de nieblas y de brumas
se compone de escarchas geométricas.
Entrar en la materia
desintegra conceptos conocidos.
Por eso, la abstracción
se concentra en las rectas que conforman los círculos.
La paradoja es una curva intencionada
que sortea la prontitud,
inequívoca semblanza del eclecticismo
que cosecha las uvas al azar
de la monotonía.
No hay posibilidad de ser feliz
sin el emplasto untuoso, espeso,
de la intrigante soledad.
Roberto, mientras leía tu poema escuchaba a Joe Bonamassa ( tornándose en una combinación demoledora, además de que es domingo y los domingos...
Mueves a la reflexión, a la autocrítica, al cuestionamiento de la autodeterminación. Un placer de lectura, abrazos, Luna.-

Aunque me considero un librepensador, no creo en la autodeterminación. Ah, buena música la de Bonamassa. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Carmen López
Mensajes: 4614
Registrado: Jue, 27 Jun 2013 9:35
Ubicación: Barcelona

Mensaje sin leer por Carmen López »

Me gustó el poema Roberto, si Narciso no cree en la soledad ¿quién va a hacerlo? Me pareció existencial la reflexión, con ese punto agudo que tiene tu poética. Me gusta siempre pasar por tus versos.

Un abrazo

Carmen
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Hallie Hernández Alfaro escribió:Una delicia que se agradece, Roberto. Llevas todo el concepto a las máximas consecuencias de tu genio poético.

Abrazos y felicidad.


Gracias, Hallie, tu generosidad es inconmensurable. Un abrazo.
Roberto López
Mensajes: 4262
Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37

Mensaje sin leer por Roberto López »

Josefa A. Sánchez escribió:Mi ombligo es un espejo y cuando me asomo a el me encuentro cantidad de defectos. Un magnifico poema.
Un abrazo.
Pepa



Es un espejo convexo y deforma las imágenes, aunque el ojo ajeno también las desfigura. Saludos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”