LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
dentro albergamos una esfera
de nieve: origen, intermedio,
final de esta caída que prolonga
el devenir desde las cumbres
en que fuimos pensados
hasta las hoscas simas de la supervivencia.
Se adhieren las cortezas, la piel sin corazón
del hombre desvelado,
perdido ya el misterio por las alcantarillas.
Las arrugas del tiempo
son los ajados guiños que Rousseau intuía.
Y, mientras, caminamos
a tientas, sin ojos y sin manos,
alejados del tiempo en que la nieve pura
palpitaba sin sol
y rodaba su círculo perfecto
por los limpios taludes sin espacio
ni orientación. Los mapas,
entonces, se escribían sin tinta.
-
- Mensajes: 3222
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
ROBERTO LÓPEZ escribió:Nosotros, los humanos,
dentro albergamos una esfera
de nieve: origen, intermedio,
final de esta caída que prolonga
el devenir desde las cumbres
en que fuimos pensados
hasta las hoscas simas de la supervivencia.
Se adhieren las cortezas, la piel sin corazón
del hombre desvelado,
perdido ya el misterio por las alcantarillas.
Las arrugas del tiempo
son los ajados guiños que Rousseau intuía.
Y, mientras, caminamos
a tientas, sin ojos y sin manos,
alejados del tiempo en que la nieve pura
palpitaba sin sol
y rodaba su círculo perfecto
por los limpios taludes sin espacio
ni orientación. Los mapas,
entonces, se escribían sin tinta.
... ah, Roberto, amigo, buen poema invocando a Rouseau, pero en estos momento el que sucribe está solicitandoun nuevo contrato social muy, muy distinto al que el autor francés sostuvo; hemos avanzado mucho quiérase o no, y la crisis actual no deviene sino, precisamente, de numerosísimos aspectos que se empezaron a plasmar debido a Rouseau, a Voltaire y a Montesquieu ¿ qué te parece, hermano...? El tiempo no pasa en balde, nunca, y ya no somos los que éramos ni en el XVIII y en el XIX ni en el XX siquiera; es que ya estamos en otra cosa, si bien ello no desmerece ni siquiera un ápice la calidad de tu poema, cuya calidad es ejemplar; mis felicitaciones y saludos atentos para ti, estimado compañero; Orión
-
- Mensajes: 19751
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
ROBERTO LÓPEZ escribió:Nosotros, los humanos,
dentro albergamos una esfera
de nieve: origen, intermedio,
final de esta caída que prolonga
el devenir desde las cumbres
en que fuimos pensados
hasta las hoscas simas de la supervivencia.
Se adhieren las cortezas, la piel sin corazón
del hombre desvelado,
perdido ya el misterio por las alcantarillas.
Las arrugas del tiempo
son los ajados guiños que Rousseau intuía.
Y, mientras, caminamos
a tientas, sin ojos y sin manos,
alejados del tiempo en que la nieve pura
palpitaba sin sol
y rodaba su círculo perfecto
por los limpios taludes sin espacio
ni orientación. Los mapas,
entonces, se escribían sin tinta.
Un poema que exhibe una sensibilidad única; pena casi cromosómica, varillas de fuego rompedor.
El último verso es realmente precioso.
Muchos aplausos, Roberto.
Abrazos.
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
ROBERTO LÓPEZ escribió:Nosotros, los humanos,
dentro albergamos una esfera
de nieve: origen, intermedio,
final de esta caída que prolonga
el devenir desde las cumbres
en que fuimos pensados
hasta las hoscas simas de la supervivencia.
Se adhieren las cortezas, la piel sin corazón
del hombre desvelado,
perdido ya el misterio por las alcantarillas.
Las arrugas del tiempo
son los ajados guiños que Rousseau intuía.
Y, mientras, caminamos
a tientas, sin ojos y sin manos,
alejados del tiempo en que la nieve pura
palpitaba sin sol
y rodaba su círculo perfecto
por los limpios taludes sin espacio
ni orientación. Los mapas,
entonces, se escribían sin tinta.
Te encantará Muir. Siento un cariño por ti al leer este esplendoroso poema. ERA
- Marius Gabureanu
- Mensajes: 3501
- Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
- Ubicación: Reino Unido
-
- Mensajes: 253
- Registrado: Jue, 31 May 2012 12:36
- Ubicación: Granada
Re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
No sé si este es el tema del poema, o tiene que ver más con el barroco asunto del desengaño del hombre que dibujo Quevedo en “El mundo de por dentro”, yo así lo he entendido, tampoco recuerdo haberte leído este tipo de temática anteriormente. Así que enhorabuena por tu poema y por explorar nuevos mundos.
Un fuerte abrazo
- Macedonio Tracel
- Mensajes: 1996
- Registrado: Dom, 24 Feb 2013 17:03
- Ubicación: Argentina
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14707
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
ROBERTO LÓPEZ escribió:Nosotros, los humanos,
dentro albergamos una esfera
de nieve: origen, intermedio,
final de esta caída que prolonga
el devenir desde las cumbres
en que fuimos pensados
hasta las hoscas simas de la supervivencia.
Se adhieren las cortezas, la piel sin corazón
del hombre desvelado,
perdido ya el misterio por las alcantarillas.
Las arrugas del tiempo
son los ajados guiños que Rousseau intuía.
Y, mientras, caminamos
a tientas, sin ojos y sin manos,
alejados del tiempo en que la nieve pura
palpitaba sin sol
y rodaba su círculo perfecto
por los limpios taludes sin espacio
ni orientación. Los mapas,
entonces, se escribían sin tinta.
Amigo Roberto, no descubro nada nuevo si te digo y digo alto y claro que estamos ante un poema en toda regla, una verdadera creación lírica. El suave discurrir, sin tropiezos en la lectura, del discurso; los encabalgamientos tan delicados y las metáforas oportunas, excelentes, hacen de esta pieza una cosa única. Pero, además, escapando a temas a los que tanto y con poca fortuna acostumbramos a recurrir, como el amor, el paso del tiempo o la muerte, te adentras en la mirada inteligente del alma humana y la experiencia, de la mano de la filosofía. El naturalismo de Rousseau se resquebraja y ofrece con nostalgia y esperanza. Tal vez lo que pudimos ser o lo que deberíamos ser. Me encanta. Y te agradezco este poema valiente y tan bien llevado, con tanta sensibilidad.
Con un abrazo.
Salud.
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
... ah, Roberto, amigo, buen poema invocando a Rouseau, pero en estos momento el que sucribe está solicitandoun nuevo contrato social muy, muy distinto al que el autor francés sostuvo; hemos avanzado mucho quiérase o no, y la crisis actual no deviene sino, precisamente, de numerosísimos aspectos que se empezaron a plasmar debido a Rouseau, a Voltaire y a Montesquieu ¿ qué te parece, hermano...? El tiempo no pasa en balde, nunca, y ya no somos los que éramos ni en el XVIII y en el XIX ni en el XX siquiera; es que ya estamos en otra cosa; mis saludos atentos para ti, estimado compañero; Orión[/quote]
Gracias por tus palabras, amigo Antonio. Rousseau y su inocencia quedaron atrás hace ya mucho tiempo y, en nosotros, atrás en esa etérea infancia que parece que nunca existió. Un abrazo.
-
- Mensajes: 30582
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
Hallie Hernández Alfaro escribió:ROBERTO LÓPEZ escribió:
Un poema que exhibe una sensibilidad única; pena casi cromosómica, varillas de fuego rompedor.
El último verso es realmente precioso.
Muchos aplausos, Roberto.
Abrazos.
Normalmente, la nieve blanca termina en torrentes de aguas turbias, Hallie. Un abrazo
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 15017
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
Un abrazo.
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
me ha gustado mucho, amigo.
Un abrazo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
-
- Mensajes: 4262
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: LOS GUIÑOS DE ROUSSEAU
Te encantará Muir. Siento un cariño por ti al leer este esplendoroso poema. ERA[/quote]
¿Te refieres al explorador? Gracias por tu afecto. Besos.
- Ramón Carballal
- Mensajes: 21481
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
"El mar está aquí, en tu silencio".