Página 1 de 2
Creo que estuve en París, pero ya no lo sé
Publicado: Jue, 04 Abr 2013 12:25
por Ramón Carballal
Antes de llegar imaginé su esqueleto(de tubos y colores,
de sangre y metal).
En la plaza, los ávidos arlequines me devuelven el espejo
ajedrezado de mi soliloquio o mi fuga.
La gran ciudad exhibe sombrillas de azul(es la hora
del mediodía desde la colina vieja, ciega, solitaria).
Yo desconozco si en este día de amapolas habrá un sol
de misericordia o si las campanas lloverán al fin
sobre el mármol bendecido.
Soy un turista que abrió los ojos antes del cansancio,
mi mosaico resurge en las losas de este empedrado circunflejo,
gastado como una vela sin nombre, herido por la marea
del sortilegio o la penumbra.
Atisbo la metamorfosis del adoquin cuando la música reverbera
en la noche y nos muestra la sonoridad del agua,
su repicar ambiguo.
En el mercado, los pintores juegan a ser plumaje de un espejo irreal,
el artista que concibió su nieve en arterias de dolor,
y abrió la figura, la muerte y el delfín de la belleza.
Es cierto, Monet aún dibuja el amanecer líquido, los cristales cuyo frenesí
camina detrás como un murciélago, y los manuales corrompidos
por el tiempo, versículos imaginados por el poeta con llaves
de angustia y rimas de tictac.
Ni tú ni yo transitamos el idioma, su voracidad derrotó en los labios
el dulzor, la historia, el tragaluz.
De un museo a otro el río nos denuncia, hay puentes que miran
su sombra, que pasa y pasa como el latido de un dios.
Si lo piensas bien este mismo aire lleva en su sed nuestra memoria.
Jamás volverá a tu iris perfecto la glándula del reloj, los ángeles dorados,
el sonido de una voz que nunca reconocerías, la majestuosa
cicatriz de esta catedral fría y roja, fría y roja.
re: Creo que estuve en París, pero ya no lo sé
Publicado: Jue, 04 Abr 2013 15:27
por Concha Vidal
Pues... yo creo que sí, que estuvistes, pero véte tú a saber...., por el poema . repito, afirmaría que sí.
Genial, como todos.
Abrazos mediterráneos.
re: Creo que estuve en París, pero ya no lo sé
Publicado: Jue, 04 Abr 2013 16:08
por Pilar Morte
Precioso, como todos y sí, si que estuviste sobre los puentes de un lugar a otro. Un placer acompaña la lluvia
Besos
Pilar
Re: Creo que estuve en París, pero ya no lo sé
Publicado: Jue, 04 Abr 2013 17:22
por Hallie Hernández Alfaro
Ramón Carballal escribió:Antes de llegar imaginé su esqueleto(de tubos y colores,
de sangre y metal).
En la plaza, los ávidos arlequines me devuelven el espejo
ajedrezado de mi soliloquio o mi fuga.
La gran ciudad exhibe sombrillas de azul(es la hora
del mediodía desde la colina vieja, ciega, solitaria).
Yo desconozco si en este día de amapolas habrá un sol
de misericordia o si las campanas lloverán al fin
sobre el mármol bendecido.
Soy un turista que abrió los ojos antes del cansancio,
mi mosaico resurge en las losas de este empedrado circunflejo,
gastado como una vela sin nombre, herido por la marea
del sortilegio o la penumbra.
Atisbo la metamorfosis del adoquin cuando la música reverbera
en la noche y nos muestra la sonoridad del agua,
su repicar ambiguo.
En el mercado, los pintores juegan a ser plumaje de un espejo irreal,
el artista que concibió su nieve en arterias de dolor,
y abrió la figura, la muerte y el delfín de la belleza.
Es cierto, Monet aún dibuja el amanecer líquido, los cristales cuyo frenesí
camina detrás como un murciélago, y los manuales corrompidos
por el tiempo, versículos imaginados por el poeta con llaves
de angustia y rimas de tictac.
Ni tú ni yo transitamos el idioma, su voracidad derrotó en los labios
el dulzor, la historia, el tragaluz.
De un museo a otro el río nos denuncia, hay puentes que miran
su sombra, que pasa y pasa como el latido de un dios.
Si lo piensas bien este mismo aire lleva en su sed nuestra memoria.
Jamás volverá a tu iris perfecto la glándula del reloj, los ángeles dorados,
el sonido de una voz que nunca reconocerías, la majestuosa
cicatriz de esta catedral fría y roja, fría y roja.
Me ha impresionado mucho este derroche de fibras poéticas. Cartrílago, nervio, fractura, ideales, Paris alguna vez, mutación; todo congenia para estremecer el corazón con su lectura.
Ovación cerrada y sostenida, Ramón.
Abrazo fuerte.
re: Creo que estuve en París, pero ya no lo sé
Publicado: Jue, 04 Abr 2013 17:31
por Liz Barrio.
Como un sueño que se escribe con magistral poesía. ¿El escenario? París... por supuesto.
Un deleite leerte, Ramón, siempre.
Besos
Re: Creo que estuve en París, pero ya no lo sé
Publicado: Jue, 04 Abr 2013 17:55
por Roberto López
[quote="Ramón Carballal"]
El poema está inmerso en los espectros de París, vive en el aire y en el agua, en los recuerdos. Me imagino la vivencia que inspiró el poema dejándose traslucir tras los cristales mediatizados de la nostalgia. Saludos.
Publicado: Jue, 04 Abr 2013 19:34
por Marius Gabureanu
Me ha encantado el poema, la melancolía reveladora, magnificas imágenes, como siempre y ese latido de un dios casi que lo percibo en tus versos, hoy. Abrazos.
re: Creo que estuve en París, pero ya no lo sé
Publicado: Jue, 04 Abr 2013 20:15
por Mario Martínez
Hola Ramón.
No sé decirte, compañero, yo no he estado. Aunque supongo que por los detalles, estuviste.
Lo que sí puedo asegurar es que el poema me llegó como siempre: plagado de buenos versos. Un abrazo, amigo mío.
Mario.
Publicado: Jue, 04 Abr 2013 20:47
por Guillermo Cumar.
Magnífico discurso poético, amigo. Este tragaluz poético dibuja
Paris en sus perfiles luminarios con la exacta descripción intrínseca
de formas y figuras que ponen la palabra en la atalaya Eiffel.
Un abrazo
Re: re: Creo que estuve en París, pero ya no lo sé
Publicado: Vie, 05 Abr 2013 19:54
por Ramón Carballal
Concha Vidal escribió:Pues... yo creo que sí, que estuvistes, pero véte tú a saber...., por el poema . repito, afirmaría que sí.
Genial, como todos.
Abrazos mediterráneos.
Gracias, Concha, eres muy generosa. Un abrazo.
Re: re: Creo que estuve en París, pero ya no lo sé
Publicado: Vie, 05 Abr 2013 19:55
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Precioso, como todos y sí, si que estuviste sobre los puentes de un lugar a otro. Un placer acompaña la lluvia
Besos
Pilar
Gracias, Pilar, por tu amable comentario. Un abrazo.
re: Creo que estuve en París, pero ya no lo sé
Publicado: Sab, 06 Abr 2013 3:42
por Macedonio Tracel
está muy bien la forma de meterse en la ciudad, de disfrutar del viaje como un circuito propio, elegido. vagando y encontrándose, volviéndolo poesía, pausa, curiosidad, pensamiento, duda, tiempo, historia. saludos
Publicado: Sab, 06 Abr 2013 18:14
por Israel Liñán
Yo, que no he estado, espero visitar este París de tus versos. El otro... quizá no me guste tanto.
Un abrazo.
Publicado: Dom, 07 Abr 2013 1:16
por Josefa A. Sánchez
Pues yo sí sé que no estuve, pero ahora lo he visitado a través de tu mirada poética y me ha gustado lo que he visto. UN gusto.
Un abrazo.
Pepa
Re: Creo que estuve en París, pero ya no lo sé
Publicado: Lun, 08 Abr 2013 12:40
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Ramón Carballal escribió:Antes de llegar imaginé su esqueleto(de tubos y colores,
de sangre y metal).
En la plaza, los ávidos arlequines me devuelven el espejo
ajedrezado de mi soliloquio o mi fuga.
La gran ciudad exhibe sombrillas de azul(es la hora
del mediodía desde la colina vieja, ciega, solitaria).
Yo desconozco si en este día de amapolas habrá un sol
de misericordia o si las campanas lloverán al fin
sobre el mármol bendecido.
Soy un turista que abrió los ojos antes del cansancio,
mi mosaico resurge en las losas de este empedrado circunflejo,
gastado como una vela sin nombre, herido por la marea
del sortilegio o la penumbra.
Atisbo la metamorfosis del adoquin cuando la música reverbera
en la noche y nos muestra la sonoridad del agua,
su repicar ambiguo.
En el mercado, los pintores juegan a ser plumaje de un espejo irreal,
el artista que concibió su nieve en arterias de dolor,
y abrió la figura, la muerte y el delfín de la belleza.
Es cierto, Monet aún dibuja el amanecer líquido, los cristales cuyo frenesí
camina detrás como un murciélago, y los manuales corrompidos
por el tiempo, versículos imaginados por el poeta con llaves
de angustia y rimas de tictac.
Ni tú ni yo transitamos el idioma, su voracidad derrotó en los labios
el dulzor, la historia, el tragaluz.
De un museo a otro el río nos denuncia, hay puentes que miran
su sombra, que pasa y pasa como el latido de un dios.
Si lo piensas bien este mismo aire lleva en su sed nuestra memoria.
Jamás volverá a tu iris perfecto la glándula del reloj, los ángeles dorados,
el sonido de una voz que nunca reconocerías, la majestuosa
cicatriz de esta catedral fría y roja, fría y roja.
Me ha impresionado mucho este derroche de fibras poéticas. Cartrílago, nervio, fractura, ideales, Paris alguna vez, mutación; todo congenia para estremecer el corazón con su lectura.
Ovación cerrada y sostenida, Ramón.
Abrazo fuerte.
Muchas gracias, Hallie, por tus siempre generosos comentarios. Un abrazo.