el cuervo
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Esteban Granado
- Mensajes: 661
- Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
- Ubicación: Burgos (España)
- Contactar:
el cuervo
Terremotos que dejaron inservible la escala de Richter
sacudieron el armazón de las últimas ciudades en vela,
donde hileras de voraces refugiados disputaban a tremendas fieras
las sobras de la catástrofe.
Por tanto,
aconteció el final de la hermosura con un hondo suspiro de besos atrofiados.
La última princesa reclinó su espléndida figura en un altar de escombros,
los héroes cargaron con sus cruces
y los malvados vieron la luz en un charco de sangre.
Cualquier amanecer tuvo su cuervo, su bestia negra sobre fondo azul,
su antítesis desagradable.
Subió a los cielos la belleza, ascendió en su ataúd, oro y marfil,
vaporosa como una inclinación al tedio, como una discusión finalizada,
y dejó en su lugar una franja de silencio,
un violento deseo de inmovilidad.
La fuerza universal de los acontecimientos volcó sobre el futuro
un número infinito de desgracias.
En todas sus vertientes, el vértigo sustituyó al equilibrio,
colosales caídas hicieron temblar los cimientos de las civilizaciones,
dios abandonó sus diferentes tronos con un rabioso movimiento herético,
rasgó la niebla un vigoroso estruendo y, de la nuda sombra,
surgieron mil volcanes que sepultaron siglos de memoria y arte.
-
- Mensajes: 19164
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: el cuervo
Esteban Granado escribió:Más tarde, sucedieron los desastres naturales.
Terremotos que dejaron inservible la escala de Richter
sacudieron el armazón de las últimas ciudades en vela,
donde hileras de voraces refugiados disputaban a tremendas fieras
las sobras de la catástrofe. (Esta apertura es un ojo -esquimal, selvático, marciano- que borronea la nada y sus ajustes)
Por tanto,
aconteció el final de la hermosura con un hondo suspiro de besos atrofiados.
La última princesa reclinó su espléndida figura en un altar de escombros,
los héroes cargaron con sus cruces
y los malvados vieron la luz en un charco de sangre. (La majestuosidad de relieves golpea el engreido rostro de la civilización)
Cualquier amanecer tuvo su cuervo, su bestia negra sobre fondo azul,
su antítesis desagradable. (El cuervo, oscuro y malfactor, nunca devuelve los ojos robados)
Subió a los cielos la belleza, ascendió en su ataúd, oro y marfil,
vaporosa como una inclinación al tedio, como una discusión finalizada,
y dejó en su lugar una franja de silencio,
un violento deseo de inmovilidad. (La inercia de una crónica anunciada como diría García Marquez)
La fuerza universal de los acontecimientos volcó sobre el futuro
un número infinito de desgracias.
En todas sus vertientes, el vértigo sustituyó al equilibrio,
colosales caídas hicieron temblar los cimientos de las civilizaciones,
dios abandonó sus diferentes tronos con un rabioso movimiento herético,
rasgó la niebla un vigoroso estruendo y, de la nuda sombra,
surgieron mil volcanes que sepultaron siglos de memoria y arte. (Aqui, las imágenes toman el gran precipicio de aquello malogrado, ido. Esta vez, no con el viento romántico de Scarlet, pero, con la audacia enorme de tu palabra)
Un trabajo descollante, querido amigo. De ésos que valen unas cuantas minas de oro.
Aplausos y gracias por la inmensidad literaria.
Un beso grande,
Hallie
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
- Josefa A. Sánchez
- Mensajes: 11421
- Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
- Ubicación: Bizkaia
Un apocalipsis que asusta por su credibilidad.
(los héroes cargaron con sus cruces
y los malvados vieron la luz en un charco de sangre.)
No voy a venir yo a descubrir tu talento ahora, pero tu expresividad literaria es sobresaliente.
Dices lo que quieres y como quieres, imprimiento atmósferas y túneles.
Un abrazo, Poeta.
-
- Mensajes: 4260
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: el cuervo
Es pavoroso tu poema,muy visual, pletórico de una antiépica cataclismática. Me gusta. Un abrazo.
-
- Mensajes: 19164
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Es cierto lo que te señala Luis. Dices lo que quieres y de qué manera. La poesía te celebra, amigo querido. No sería la misma dama esbelta, viciosa, uraña, atávica, poco cuerda, hiperlúcida, templada y exquisita si no la nombraras tuya.
Aplausos, todos.
Un abrazo enorme,
Hallie
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13634
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
re: el cuervo
Un abrazo, Esteban.
-
- Mensajes: 117
- Registrado: Mar, 08 Ene 2013 18:15
- Esteban Granado
- Mensajes: 661
- Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
- Ubicación: Burgos (España)
- Contactar:
Re: el cuervo
Me dejas sin palabras. Tus comentarios son mejores que el mejor de los poemas.
Un fuerte abrazo y gracias por detenerte en mi poema.
Esteban
---
Gracias, amigo Guillermo. Valoro grandemente tu opinión. Un abrazo.
---
Bueno, Pepa, no será para tanto...

Gracias y un fuerte abrazo.
---
Honrado quedo, amigo Luis, a la vista del favorable comentario que haces a mi poema. Lo cierto es que esto de publicar en los foros te obliga a ser más perfeccionista. En mi blog este poema tendría apenas un puñado de lectores, aquí se multiplican y, gracias a eso, he descubierto algunos puntos débiles que, de otro modo, me habrían pasado inadvertidos. En cualquier caso, a veces es preciso publicar sin demasiadas correcciones previas. Queda pues el poema en construcción.
Muchas gracias por la visita y el comentario. Un fuerte abrazo.
---
Me gusta eso de que veas al poema "pavoroso", Roberto. Es lo mejor que podrías haber dicho de él. Un abrazo y gracias por el comentario.
---
De nuevo gracias, Hallie. Y de nuevo sin palabras frente a tu amabilidad sin límites.
Besos.
---
Bueno, amigo JJ, qué te voy a contar... ¡Qué nos vamos a contar! De los foros estamos curados de espanto. Es cierto que en Alaire, ahora mismo, hay muy buenos poetas (no lo digo por mí que apenas participo, evidentemente) publicando y que eso genera una suerte de onda contagiosa y hace que la gente se esfuerce más y se supere. Se estimula el afán de superación que es algo importantísimo en la poesía.
Bien. Gracias por el "excesivo" comentario que dedicas a mi poema y recibe un fuerte abrazo.
--
Alberto:
Con todos mis respetos, me hace un poco de gracia la forma en que comienzas todos tus comentarios, "a ver, veamos,...". En cualquier caso, reconozco que es una fórmula eficaz.
Celebro que te haya gustado el poema. Un abrazo y gracias por el comentario.
Esteban
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5010
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
re: el cuervo
En fin, un gran poema.
Abrazos.
- Maria Pilar Gonzalo
- Mensajes: 1991
- Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Hay momentos en los que se huelen los deshechos del héroe, pudriéndose en el asfalto. Es el caos en su máxima expresión y solo quedan detritos de una civilización imposible de rescatar.
Insuperable.
Abrazos.
- Esteban Granado
- Mensajes: 661
- Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
- Ubicación: Burgos (España)
- Contactar:
Un abrazo.
---
Amigo Juan, te agradezco el paso y el comentario, y me agrada que el poema te haya merecido esa buena opinión. Ya digo que ahora, viéndolo en el foro, me parece algo peor de lo que me parecía cuando lo publiqué en el blog. Cosas del directo, supongo

Un abrazo y gracias.
---
María Pilar:
Gracias por acercarte hasta aquí. Celebro que el poema te haya causado una impresión favorable, aunque creo que exageras un poco al final

Un abrazo
Esteban
- Ramón Carballal
- Mensajes: 19718
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".