Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía. https://foro.editorialalaire.es/
Cuando el otoño cubre el cielo con su mano
y refleja en el río un ambiente plomizo,
pienso en la soledad del loco
que vino a buscarme
en estas tristes tardes amenazadas de lluvia;
cruzará el puente, se adentrará en la ciudad
por las escaleras, se quedará en el parque
extendiendo su silencio, pensando en los matices
que daría al paisaje.
Los pobres en la calle abandonan sus plegarias
en los brazos del viento, y el olvido.
El loco en su rincón parece diluirse
en este tiempo de amor que le han negado.
Este tiempo de amor sería como tú misma,
la belleza que emerge de un recuerdo en el aire.
Vuelvo a pensar en el loco; estoy abandonado
como las plegarias,
y los pobres se fueron.
Las calles son estrechas, el silencio de siglos,
y en esta misma tarde,
el río y yo no somos más que sombras que siguen.
re: Tiempo de amor
Publicado: Sab, 29 Dic 2012 15:34
por Mariluz Reyes
Siempre el otoño nos deja buena poesía, incluyendo la sinfonía de los locos.
Ha sido grato leerte amigo poeta, sigue así que vas muy bien
Feliz fin de año...feliz año2013
Publicado: Dom, 30 Dic 2012 0:51
por Josefa A. Sánchez
Me ha gustado pasear con ese loco por los recodos urbanos del paisaje otoñal. El poema es muy bueno con versos realmente destacables. Un placer de lectura.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Dom, 30 Dic 2012 1:18
por Luis M
Melancólicos y evocadores versos que te transportan a un paisaje otoñal, silente y de amores lejanos. El poema es muy bello y el cierre excelente. Mis felicitaciones F.Enrique. Un abrazo.
re: Tiempo de amor
Publicado: Dom, 30 Dic 2012 9:16
por Pilar Morte
El otoño, el amor que el loco revive en sus hermosos versos. Precioso poema que ha sido un placer recorrerlo.
Abrazos
Pilar
Re: Tiempo de amor
Publicado: Dom, 30 Dic 2012 9:59
por Roberto López
[quote="F. Enrique"]
El peso de la ausencia se encarna en personajes huidizos, misteriosos, errantes, y también en el desdibujado gris del otoño. Un abrazo.
Publicado: Dom, 30 Dic 2012 12:24
por Rafael Valdemar
Sugerente este paisaje otoñal que me llega de tu poema Enrique. Un placer ha resultado pasarme por tus versos
saludos
rafael
Publicado: Lun, 31 Dic 2012 17:52
por F. Enrique
Gracias, Mariluz, por tu amabilidad.
Un saludo.
Publicado: Lun, 31 Dic 2012 19:49
por Guillermo Cumar.
El tiempo de amar aparece o huye a merced de los corazones.
Grata lectura que rondando el silencio se acerca a la corriente
de la vida.
un abrazo
Guillermo
Publicado: Lun, 31 Dic 2012 20:39
por Ramón Carballal
Me ha parecido un poema muy meláncolico, escrito con el buen hacer que te caracteriza. Ha sido un placer leerlo. Abrazos y feliz año.
Publicado: Jue, 10 Ene 2013 22:10
por F. Enrique
Quizás no tenga demasiada importancia, Pepa, pero la ciudad es Toledo, e intento hablar de una historia real sin meterme demasiado en lo que ocurrió sino en las sensaciones que me quedaron. Gracias, Pepa, por la atención que siempre pones en lo que dices.
Un abrazo.
re: Tiempo de amor
Publicado: Sab, 12 Ene 2013 12:49
por José Manuel Sáiz
Melancólico e intimista poema. Creas el ambiente adecuado para la temática, la atmósfera exacta. Una delicia de lectura.
Un abrazo, amigo
J. Manuel
re: Tiempo de amor
Publicado: Dom, 13 Ene 2013 4:57
por Liz Barrio.
Cada verso es excelente, poeta, pero estos versos son magistrales:
"El loco en su rincón parece diluirse
en este tiempo de amor que le han negado.
Este tiempo de amor sería como tú misma,
la belleza que emerge de un recuerdo en el aire. "
Un placer, abrazos
Re: Tiempo de amor
Publicado: Lun, 14 Ene 2013 12:24
por Julio Gonzalez Alonso
F. Enrique escribió:
Cuando el otoño cubre el cielo con su mano
y refleja en el río un ambiente plomizo,
pienso en la soledad del loco
que vino a buscarme
en estas tristes tardes amenazadas de lluvia;
cruzará el puente, se adentrará en la ciudad
por las escaleras, se quedará en el parque
extendiendo su silencio, pensando en los matices
que daría al paisaje.
Los pobres en la calle abandonan sus plegarias
en los brazos del viento, y en el olvido.
El loco en su rincón parece diluirse
en este tiempo de amor que le han negado.
Este tiempo de amor sería como tú misma,
la belleza que emerge de un recuerdo en el aire.
Vuelvo a pensar en el loco; estoy abandonado
como las plegarias,
y los pobres se fueron.
Las calles son estrechas, el silencio de siglos,
y en esta misma tarde,
El río y yo no somos más que sombras que siguen.
[RIGHT]28/10/1983[/RIGHT]
La casualidad del tema ha hecho que me interesara enseguida por él, pues tengo otro poema en el que hablo de los locos de los bancos de los paseos, tomando como referencia la casualidad de conocer a uno de estos hombres, más que conocer, de verlo habitualmente. La diferencia es que tu poema está mucho mejor escrito, con más ritmo y densidad lírica. Me ha encantado.
Salud.
Publicado: Lun, 14 Ene 2013 15:44
por Alberto E. Salas
A ver, veamos, F. Enrique.
Agradable poema, no sólo por el tema, sino también por sus alusiones.
Ese verso final lo encuentro impagable.
Felicitaciones te externo.
Recepta mi saludo cordialísimo.