Cinco sonetos sin vocales.

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Cinco sonetos sin vocales.

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »


Para que los cinco sonetos guarden relación entre ellos y no sean estructuras sueltas, he querido hacer los símiles metafóricos con la fiesta nacional.
Entiéndase toro, por soneto, y fiesta nacional como poesía clásica con metro y rima.
Los cinco llevan acentuación heroica: 2ª, 6ª y 10ª.


Soneto sin a.

Con cinco nobles toros, hoy me cito,
con porte de torero, sé que puedo
no quiero que cercenen mi denuedo
que tengo por temor el infinito.

Me tomo mi debut con mucho rito
pues tengo por pitones en el ruedo
cuchillos que sus filos son de miedo,
si prenden en los versos de mi escrito.

Empiezo con un pie esplendoroso,
del toro no me prende sus derrotes
lo llevo con un temple querencioso.

El fiero y negro lomo por sus trotes
se mueve con un ritmo deseoso,
espero del sorteo buenos lotes.

---------------------------------


Soneto sin e

Ahora la vocal, muda y callada,
tomadas las distancias, no incomoda,
al toro par, mí lírica va toda,
las otras cuatro, calman la manada.

Mi toro va fijando su mirada,
su casta va aflorando y acomoda
y canta su mugido cual rapsoda,
con ganas la corrida trabajada.

Humilla con hondura bravo toro,
con astas afiladas al rojo paño
su largo galopar tranco sonoro.

Lo llamo con mi voz y lo acompaño,
la puya con su vara la valoro
fijando con arrojo a mi castaño.
--------------------------------------

Soneto sin i

Tercero de la tarde, “jabonero”,
la suerte me acompaña con la gesta,
el toro a la faena se nos presta,
derrota con su raza al burladero.

Lo templa buen capote en el albero,
el toro por los pases no protesta;
entrar por ambos lados no le cuesta
pues pasa con nobleza de su fuero.

Tomando la muleta, va de largo,
un lance tras un lance se lo toma,
un pase con el pecho lo descargo.

El toro por los muslos no se asoma,
un trago llega ahora que es amargo:
estoque en las agujas lo desploma.

----------------------------------
Soneto sin o

La casta de tu raza de valiente,
vertida en la muleta se demuestra,
la lucha de la lidia regia muestra
así vas cada tarde tan ferviente.
.
Tu estampa quede eterna muy presente,
que sea tu cabaña siempre nuestra,
tu estirpe tan antigua que demuestra
de España tus raíces y simiente.

Burel tu valentía ¡qué bien arde!
la música le arrancas a la banda.
La luna sin timbales, te resguarde

de lenguas enemigas de lavanda,
que esparcen sus fragancias cada tarde,
pues quieren tu “invisible” en la demanda.

------------------------------------------

Soneto sin u.


La lidia de las rimas, son mis retos,
con cinco nobles bravos el ganado
el miedo del principio es el astado,
los toros convertidos en sonetos.

Lidiados bien, carecen de secretos.
De clásica ligera, voy armado
prefiero tal sonido sin candado
así voy cercenando los aprietos.

Las rimas con los toros van parejas
las letras no padecen deterioro,
son fáciles y nada de complejas.

Si el verso es bien vestido con decoro,
del ritmo y el compás nada te alejas.
La métrica con lid, ¡real tesoro!

Última edición por Quinteño de Greda el Sab, 01 Feb 2014 22:54, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10431
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Cinco sonetos sin vocales.

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

Quinteño de Greda escribió:
Mi admiración total, maestro, reverencias y vuelta al ruedo.
¡¡¡Qué envidia me das!!!
Felicidades y un abrazo.

Marisa

Para que los cinco sonetos guarden relación entre ellos y no sean estructuras sueltas, he tenido que hacer los símiles metafóricos con la fiesta nacional.
Entiéndase toro, por soneto.
Los cinco llevan acentuación heroica: 2ª, 6ª y 10ª.


Soneto sin a.

Con cinco nobles toros, hoy me cito,
con porte de torero, sé que puedo
no quiero que cercenen mi denuedo
que tengo por temor el infinito.

Me tomo mi debut con mucho rito
pues tengo por pitones en el ruedo
cuchillos que sus filos son de miedo,
si prenden en los versos de mi escrito.

Empiezo con un pie esplendoroso,
del toro no me prende sus derrotes
lo llevo con un temple querencioso.

El fiero y negro lomo por sus trotes
se mueve con un ritmo deseoso,
espero del sorteo buenos lotes.

---------------------------------


Soneto sin e

Ahora la vocal, muda y callada,
tomadas las distancias, no incomoda,
al toro par, mí lírica va toda,
las otras cuatro, calman la manada.

Mi toro va fijando su mirada,
su casta va aflorando y acomoda
y canta su mugido cual rapsoda,
con ganas la corrida trabajada.

Humilla con hondura bravo toro,
con astas afiladas al rojo paño
su largo galopar tranco sonoro.

Lo llamo con mi voz y lo acompaño,
la puya con su vara la valoro
fijando con arrojo a mi castaño.
--------------------------------------

Soneto sin i

Tercero de la tarde, “jabonero”,
la suerte me acompaña con la gesta,
el toro a la faena se nos presta,
derrota con su raza al burladero.

Lo templa buen capote en el albero,
el toro por los pases no protesta;
entrar por ambos lados no le cuesta
pues pasa con nobleza de su fuero.

Tomando la muleta, va de largo,
un lance tras un lance se lo toma,
un pase con el pecho lo descargo.

El toro por los muslos no se asoma,
un trago llega ahora que es amargo:
estoque en las agujas lo desploma.

----------------------------------
Soneto sin o

La casta de tu raza de valiente,
vertida en la muleta se demuestra,
la lucha de la lidia regia muestra
así vas cada tarde tan ferviente.
.
Tu estampa quede eterna muy presente,
que sea tu cabaña siempre nuestra,
tu estirpe tan antigua que demuestra
de España tus raíces y simiente.

Burel tu valentía ¡qué bien arde!
la música le arrancas a la banda.
La luna sin timbales, te resguarde

de lenguas enemigas de lavanda,
que esparcen sus fragancias cada tarde,
pues quieren tu “invisible” en la demanda.

------------------------------------------

Soneto sin u.


La lidia de las rimas, son mis retos,
con cinco nobles bravos el ganado
el miedo del principio es el astado,
los toros convertidos en sonetos.

Lidiados bien, carecen de secretos.
De clásica ligera, voy armado
prefiero tal sonido sin candado
así voy cercenando los aprietos.

Las rimas con los toros van parejas
las letras no padecen deterioro,
son fáciles y nada de complejas.

Si el verso es bien vestido con decoro,
del ritmo y el compás nada te alejas.
La métrica con lid, ¡real tesoro!
—-
Marisa Peral Sánchez
Avatar de Usuario
Blanca N. García González
Mensajes: 1199
Registrado: Sab, 07 Jul 2012 5:58
Ubicación: México
Contactar:

re: Cinco sonetos sin vocales.

Mensaje sin leer por Blanca N. García González »

Excelentes sus cinco sonetos sin vocales,
es usted un gran escritor, le felicito y le
dejo bendiciones a su talento poético.
HOY ES LO UNICO QUE TENGO
HOY SERE FELIZ

Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Al igual que los acentos eres heroico, eres magnífico
cinco toros a las cinco de la tarde, un honor torearlos
contigo con montera y capa en el albero de la poesía
con medida y rima haciendo homenajes al soneto.

Aplausos, cinco, y un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Actuación asombrosa. Aplausos atronadores al arte absoluto aquí aportado.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Re: Cinco sonetos sin vocales.

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

[quote="Marisa Peral"][quote="Quinteño de Greda"]

Mi admiración total, maestro, reverencias y vuelta al ruedo.
¡¡¡Qué envidia me das!!!
Felicidades y un abrazo.

Muchas gracias Marisa por tan generoso comentario.
Un abrazo.
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Re: re: Cinco sonetos sin vocales.

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Blanca N. García González escribió:Excelentes sus cinco sonetos sin vocales,
es usted un gran escritor, le felicito y le
dejo bendiciones a su talento poético.
Muchas gracias Blanca por tu amable comentario.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Re: Cinco sonetos sin vocales.

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Quinteño de Greda escribió: Para que los cinco sonetos guarden relación entre ellos y no sean estructuras sueltas, he tenido que hacer los símiles metafóricos con la fiesta nacional.
Entiéndase toro, por soneto.
Los cinco llevan acentuación heroica: 2ª, 6ª y 10ª.


Soneto sin a.

Con cinco nobles toros, hoy me cito,
con porte de torero, sé que puedo
no quiero que cercenen mi denuedo
que tengo por temor el infinito.

Me tomo mi debut con mucho rito
pues tengo por pitones en el ruedo
cuchillos que sus filos son de miedo,
si prenden en los versos de mi escrito.

Empiezo con un pie esplendoroso,
del toro no me prende sus derrotes
lo llevo con un temple querencioso.

El fiero y negro lomo por sus trotes
se mueve con un ritmo deseoso,
espero del sorteo buenos lotes.

---------------------------------


Soneto sin e

Ahora la vocal, muda y callada,
tomadas las distancias, no incomoda,
al toro par, mí lírica va toda,
las otras cuatro, calman la manada.

Mi toro va fijando su mirada,
su casta va aflorando y acomoda
y canta su mugido cual rapsoda,
con ganas la corrida trabajada.

Humilla con hondura bravo toro,
con astas afiladas al rojo paño
su largo galopar tranco sonoro.

Lo llamo con mi voz y lo acompaño,
la puya con su vara la valoro
fijando con arrojo a mi castaño.
--------------------------------------

Soneto sin i

Tercero de la tarde, “jabonero”,
la suerte me acompaña con la gesta,
el toro a la faena se nos presta,
derrota con su raza al burladero.

Lo templa buen capote en el albero,
el toro por los pases no protesta;
entrar por ambos lados no le cuesta
pues pasa con nobleza de su fuero.

Tomando la muleta, va de largo,
un lance tras un lance se lo toma,
un pase con el pecho lo descargo.

El toro por los muslos no se asoma,
un trago llega ahora que es amargo:
estoque en las agujas lo desploma.

----------------------------------
Soneto sin o

La casta de tu raza de valiente,
vertida en la muleta se demuestra,
la lucha de la lidia regia muestra
así vas cada tarde tan ferviente.
.
Tu estampa quede eterna muy presente,
que sea tu cabaña siempre nuestra,
tu estirpe tan antigua que demuestra
de España tus raíces y simiente.

Burel tu valentía ¡qué bien arde!
la música le arrancas a la banda.
La luna sin timbales, te resguarde

de lenguas enemigas de lavanda,
que esparcen sus fragancias cada tarde,
pues quieren tu “invisible” en la demanda.

------------------------------------------

Soneto sin u.


La lidia de las rimas, son mis retos,
con cinco nobles bravos el ganado
el miedo del principio es el astado,
los toros convertidos en sonetos.

Lidiados bien, carecen de secretos.
De clásica ligera, voy armado
prefiero tal sonido sin candado
así voy cercenando los aprietos.

Las rimas con los toros van parejas
las letras no padecen deterioro,
son fáciles y nada de complejas.

Si el verso es bien vestido con decoro,
del ritmo y el compás nada te alejas.
La métrica con lid, ¡real tesoro!
Magistral, mucho oficio y conocimiento, poesía y talento, excelentes sonetos, aplausos sinceros.
Juan Marcos
Mensajes: 341
Registrado: Jue, 12 Abr 2012 23:55

Mensaje sin leer por Juan Marcos »

Al centro de tu ruedo y en el traje de tus luces con hidalguía y donaire sin igual te veo, apoteosica la plaza de la lírica métrico-rimada aplaude con la voz callada de vocales y la mía con la admiración de rigor y de siempre se une al concierto...

No celebro la fiesta brava, pero sí la brava fiesta de tus letras...

Te abrazo con afecto...

Juan Marcos
Última edición por Juan Marcos el Sab, 01 Dic 2012 1:00, editado 1 vez en total.
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Guillermo Cuesta escribió:Al igual que los acentos eres heroico, eres magnífico
cinco toros a las cinco de la tarde, un honor torearlos
contigo con montera y capa en el albero de la poesía
con medida y rima haciendo homenajes al soneto.

Aplausos, cinco, y un abrazo

Guillermo
Muy agradecido Maese por tan gentil comentario.
Un abrazo.
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Josefa A. Sánchez escribió:Actuación asombrosa. Aplausos atronadores al arte absoluto aquí aportado.
Un abrazo.
Pepa
Muchas gracias amiga Pepa por tan inmerecido comentario.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
federico ruibal
Mensajes: 361
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:46
Contactar:

Mensaje sin leer por federico ruibal »

Pues como te dicen por ahí, eso.

Envidia.

:oops:
fede.-
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Re: Cinco sonetos sin vocales.

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Magistral, mucho oficio y conocimiento, poesía y talento, excelentes sonetos, aplausos sinceros.[/quote]

Mucha gracias Marious por tu amable comentario.
Un abrazo.
Quinteño de Greda
Mensajes: 2900
Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
Ubicación: España

Mensaje sin leer por Quinteño de Greda »

Juan Marcos escribió:Al centro de tu ruedo y con el traje de tus luces con hidalguía y donaire sin igual te veo, apoteosica la plaza de la lírica métrico-rimada aplaude con la voz callada de vocales y la mía con la admiración de rigor y de siempre se une al concierto...

No celebro la fiesta brava, pero sí la brava fiesta de tus letras...

Te abrazo con afecto...

Juan Marcos
Lamento que no te vaya la fiesta Juan.
Como siempre muy agradecido te quedo por tus elogiosos comentarios a tan humilde pluma.
Un abrazo.
Avatar de Usuario
Víctor F. Mallada
Mensajes: 4036
Registrado: Dom, 26 Dic 2010 9:39
Ubicación: madrid

Re: Cinco sonetos sin vocales.

Mensaje sin leer por Víctor F. Mallada »

Wow, Quinteño, !Qué faena!
Parece imposible escribir un soneto sin una de las vocales, ¿pero cinco?
Una gozada su lectura.

Víctor
[-WEBKIT-AUTO][/-WEBKIT-AUTO]
Responder

Volver a “Foro de Poemas”