
Vida
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 13649
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
- J. J. Martínez Ferreiro
- Mensajes: 13974
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
- Ubicación: Santiago de Compostela
Magnífico!! amigo julio, está manera de expresión poética, por el tema y por la forma; la forma en este caso se disuelve con el mensaje en el cuerpo artístico, es uno con él, de ahí su originalidad. Das un paso hacia delante, tu poema no se puede recitar, es necesario leerlo, y ya no sólo leerlo, ¡verlo!
Una vida sin ayer, un día sin mañana, y, entre ambos, la propia vida, el cuerpo y su caos, la incongruencia y la contradicción... muchas veces la confusión.
Enhorabuena, julio por esta iniciativa.
Un fuerte abrazo.
Una vida sin ayer, un día sin mañana, y, entre ambos, la propia vida, el cuerpo y su caos, la incongruencia y la contradicción... muchas veces la confusión.
Enhorabuena, julio por esta iniciativa.
Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 13649
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
J. J. M. Ferreiro escribió:¡¡Magnífico!! amigo Julio, esta manera de expresión poética, por el tema y por la forma; la forma en este caso se disuelve con el mensaje en el cuerpo artístico, es uno con él, de ahí su originalidad. Das un paso hacia delante, tu poema no se puede recitar, es necesario leerlo, y ya no sólo leerlo, ¡verlo!
Una vida sin ayer, un día sin mañana, y, entre ambos, la propia vida, el cuerpo y su caos, la incongruencia y la contradicción... muchas veces la confusión.
Enhorabuena, Julio por esta iniciativa.
Un fuerte abrazo.
Gracias, amigo Ferreiro, por celebrar esta búsqueda a través de la poesía visual y concreta. Tienes razón, el poema no se puede recitar en voz alta; ni siquiera tiene mucho sentido explicarlo. Hay que verlo y hacer las lecturas e interpretaciones interiores que cada cual entienda. Pero, sustancialmente, es lo que explicas, todo lo que definimos como vida, cúmulo de experiencias que se disuelven en el tiempo, memoria, caos, dispersión, olvido, y que -sin embargo- sigue un linea recta desde el día anterior al nacimiento, el día sin ayer (en el sentido de vivido) y el día posterior a la muerte, el día sin mañana. Con un abrazo.
Salud.
Última edición por Julio Gonzalez Alonso el Lun, 24 Sep 2012 15:25, editado 1 vez en total.
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
- Isabel Moncayo
- Mensajes: 2422
- Registrado: Mié, 18 May 2011 15:06
- Ubicación: Asturias
- Contactar:
Yo no sé si se pueda vivir sin el ayer, pero lo que sí sé es que intento vivir el día a día a tope, y ser y hacer feliz, por si acaso mañana... tal vez y nunca fuera...
El mensaje que me deja está lleno de vida, un fuerte abrazo.
El mensaje que me deja está lleno de vida, un fuerte abrazo.
Palabra:
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
Ya está callada la Luna y quieta sobre el lago, clara en todos los caminos. Tú, eres el verso, amado mío, yo, sólo palabra.
- Rafel Calle
- Mensajes: 24168
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Hermosa propuesta, amigo Julio, que se enmarca en la vocación renovadora que te caracteriza, unas veces recuperando ancianas estrofas y, otras veces, presentando iniciativas novedosas, pero siempre tratando de sumar en el mundo de nuestra querida poesía.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Ha sido un placer leerte. Felicidades.
Un cordial abrazo.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 13649
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
re: Vida
Esa delimitación de la vida entre dos nadas eternas me parece fantástica, Julio. Y a ello se le une ese revulsivo visual que potencia la idea, la embellece aunque sea a costa, como indicáis, del recitado. Claro que siempre se puede incorporar una pantalla a los recitales donde los poemas visuales se "expongan".
Un abrazo desde este instante en el que todavía hay ayer y espero sinceramente que también mañana.
Un abrazo desde este instante en el que todavía hay ayer y espero sinceramente que también mañana.
-
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
No hay mañana sin ayer y nosotros entre ambos, caminando en todas direcciones en ese campo que llamamos vida. Siempre un lujo acercarse a tu expresión. Abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
-
- Mensajes: 19345
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
-
- Mensajes: 15033
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
-
- Mensajes: 316
- Registrado: Mar, 24 Jul 2012 23:17
- Ubicación: Salamanca
-
- Mensajes: 29405
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Vida
Eres muy creativo con estos poemas visuales que dicen tanto con tan poco
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 13649
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Isabel Moncayo escribió:Yo no sé si se pueda vivir sin el ayer, pero lo que sí sé es que intento vivir el día a día a tope, y ser y hacer feliz, por si acaso mañana... tal vez y nunca fuera...
El mensaje que me deja está lleno de vida, un fuerte abrazo.
Gracias, Isabel. El poema visual pretende describir los estrechos márgenes en que se mueve nuestra vida, aunque a nosotros nos parezca que va a durar para siempre... Con un abrazo.
Salud.
-
- Mensajes: 2651
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51