Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho... (L X)
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho... (L X)
Su dentífrica barba embalsama la nieve
caída en el tejado que corona su boca
abierta por un perno fijado a la mandíbula.
Quiere escapar a gritos del manto de la tierra
aprisionar arbustos con sus saltos de corzo
escupir crisantemos sobre la ropa verde
que disimula el árido soporte de su pueblo.
Conoce el recorrido de su esperma cansado
a través de infecundas y estrechas galerías
donde pernoctan vírgenes de piel impermeable
brotadas, como el trueno, del aire resistente.
Su mente, estabulada, su verbo previsible,
los brazos replegados sobre el torso desnudo,
encogidas, ineptas, las piernas enfundadas
en su ciénaga ilustre de rigor y miseria.
No tiembla ante la esfinge que le vigila el sueño
tan mustio, despoblado, enfermo y prescindido
como un lagarto quieto al filo de una roca
para el que no hay más sol que el rayo que le besa.
Son muchos los que lloran rendidos desde el suelo.
Morosos llantos, lentos, robustos como botas,
proclaman en sus pies la muerte imprescindible
rizándose en sus labios como una lengua esquiva.
Mi llanto no es más suelto ni mi lugar más alto,
ni llega mi esperanza más lejos que la suya.
Alzar las manos duele, y agachar la cabeza,
y rescindir el digno contrato con la vida.
Recibe mi lamento, viejo esclavo del orden,
contempla esta cobarde colonia de plañidos,
pero teme a su prole, a sus hijos hambrientos,
porque serán sus uñas las que cierren tus párpados.
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 13284
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
re: Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho de muert
Salud.
-
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
re: Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho de muert
Justos y necesarios tus versos.
Un place pasar por ellos amigo.
-
- Mensajes: 28942
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho de muert
Felicidades por esta entrega
Abrazos
Pilar
- Esteban Granado
- Mensajes: 661
- Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
- Ubicación: Burgos (España)
- Contactar:
Re: Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho de muert
A veces, escribir versos bien medidos, alejandrinos, como en este caso, ayuda a fijar las ideas, como en este caso. La métrica dota al poema de una solidez formal y conceptual específica que le viene muy bien al asunto de que trata, la denuncia, el desenmascaramiento de ese personaje mediocre y peligroso que nos mal gobierna, eso sí, muy democráticamente.
Contaba el otro día Manuel Rivas en su columna semanal que un amigo suyo, gallego, hombre de cierta edad, decía que las cosas se pueden hacer bien, mal o al revés. Con este individuo presidencial representándonos por esas cumbres mundiales, es que ni siquiera tenemos el consuelo de que las cosas se hagan al revés (de hacerlas bien ni hablamos), a ver si suena la flauta por casualidad.
Un abrazo y enhorabuena por el poema.
Esteban
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
Re: re: Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho de m
Muchas gracias, Julio, por tus palabras. En especial agradezco que consideres que el poema intenta trascender de lo coyuntural, porque creo que cuando las cosas están mal, cuando lo social y lo político invanden nuestras vidas, la poesía puede y debe tomar partido. Quizá los que nos han permitido a muchos salir del fango al que nuestra herencia nos condenaba y engañarnos con esa pertenencia a una clase media tendente a la cobardía y la mezquindad, ahora necesitan hundirnos de nuevo, quizá ya no hay nada que teman, quizá es simple y pura codicia.Julio González Alonso escribió:No sólo es oportuno, sino que está muy bien escrito, trascendiendo lo anecdótico y coyuntural de la crisis económica como exponente de un orden social fundamentado en la injusticia, la desigualdad y el egoismo. Creo que tu poema se podrá leer y se puede leer en el contexto de muchos países y que el paso del tiempo preservará lo mejor de su mensaje, el poso de dolor y la reivindicación que encierra.
Salud.
Un abrazo y gracias de nuevo por tu siempre generosa aportación.
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho de muert
Totalmente de acuerdo con los compañeros que me han precedido, amigo mío. Unos alejandrinos de altura con excelentes metáforas, actuales y contundentes.
También totalmente de acuerdo con lo que el poema expresa. Ojalá lo leyera (y lo entendiera, que lo dudo) aquel a quien en el último cuarteto se observa va dedicado el poema.
Un fuerte abrazo.
Mario.
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
Re: re: Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho de m
Gracias, Quinteño, por tu amable comentario a estos casi alejandrinos, como tú dices. Es mío el placer de que me leas.Quinteño de Greda escribió:Juan celebro ser el primero en comentar tus casi alejandrinos de protesta con la actual problematica que asola al pais...
Justos y necesarios tus versos.
Un place pasar por ellos amigo.
Un abrazo.
- Rafel Calle
- Mensajes: 23799
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho de muert
Juan Fionello escribió:Aquel hombre sin puños admite estar muriendo.
Su dentífrica barba embalsama la nieve
caída en el tejado que corona su boca
abierta por un perno fijado a la mandíbula.
Quiere escapar a gritos del manto de la tierra
aprisionar arbustos con sus saltos de corzo
escupir crisantemos sobre la ropa verde
que disimula el árido soporte de su pueblo.
Conoce el recorrido de su esperma cansado
a través de infecundas y estrechas galerías
donde pernoctan vírgenes de piel impermeable
brotadas, como el trueno, del aire resistente.
Su mente, estabulada, su verbo previsible,
los brazos replegados sobre el torso desnudo,
encogidas, ineptas, las piernas enfundadas
en su ciénaga ilustre de rigor y miseria.
No tiembla ante la esfinge que le vigila el sueño
tan mustio, despoblado, enfermo y prescindido
como un lagarto quieto al filo de una roca
para el que no hay más sol que el rayo que le besa.
Son muchos los que lloran rendidos desde el suelo.
Morosos llantos, lentos, robustos como botas,
proclaman en sus pies la muerte imprescindible
rizándose en sus labios como una lengua esquiva.
Mi llanto no es más suelto ni mi lugar más alto,
ni llega mi esperanza más lejos que la suya.
Alzar las manos duele, y agachar la cabeza,
y rescindir el digno contrato con la vida.
Recibe mi lamento, viejo esclavo del orden,
contempla esta cobarde colonia de plañidos,
pero teme a su prole, a sus hijos hambrientos,
porque serán sus uñas las que cierren tus párpados.
.............................................................................................................................................
Aunque insistas, desde tu proverbial humildad, en decir que no sabes de metros y de combinaciones versales, amigo Juan, ya nadie te cree. Para muestra este bellísimo poema en versos alejandrinos que, al margen del discurso con el cual se puede estar de acuerdo o no, denota una gran pericia versal en el autor.
A ver si puedo entrar con más tiempo porque tu poema se merece un comentario más extenso y profundo. De momento, recibe mi enhorabuena por esta obra.
Un cordial abrazo.
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
Re: re: Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho de m
Muchas gracias, Pilar. Me halaga que esa sea tu opinión.Pilar Morte escribió:Jo, Juan, vaya poemazo que has escrito, reivindicativo y de imágenes profundas en cada verso.
Felicidades por esta entrega
Abrazos
Pilar
Un abrazo.
- Rafael Valdemar
- Mensajes: 3554
- Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
- Contactar:
saludos
rafael
- Ramón Carballal
- Mensajes: 19735
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
Re: Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho de muert
Muchas gracias, Esteban. Me alegra que te guste este poema en alejandrinos. Estoy muy de acuerdo en lo que dices de la métrica como forma de fijar la idea poética. Creo que la poesía admite casi todo, amo el verso libre por la libertad expresiva que ofrece, pero sujetarse a normas, autoimponerse límites te obliga a buscar, a escoger, a evitar la arbitrariedad. Es una forma de escribir diferente, muy gratificante, y para algunos temas, como tú dices, muy adecuada.Esteban Granado escribió:Me gusta el poema, y me gusta mucho. Me gusta porque está, en estos tiempos de engaños y falacias, cargado de REALIDAD.
A veces, escribir versos bien medidos, alejandrinos, como en este caso, ayuda a fijar las ideas, como en este caso. La métrica dota al poema de una solidez formal y conceptual específica que le viene muy bien al asunto de que trata, la denuncia, el desenmascaramiento de ese personaje mediocre y peligroso que nos mal gobierna, eso sí, muy democráticamente.
Contaba el otro día Manuel Rivas en su columna semanal que un amigo suyo, gallego, hombre de cierta edad, decía que las cosas se pueden hacer bien, mal o al revés. Con este individuo presidencial representándonos por esas cumbres mundiales, es que ni siquiera tenemos el consuelo de que las cosas se hagan al revés (de hacerlas bien ni hablamos), a ver si suena la flauta por casualidad.
Un abrazo y enhorabuena por el poema.
Esteban
En fin, otra vez te agradezco tus palabras, la realidad es la que es, aunque no todos la veamos de la misma forma. El poder suele ser desastroso, pero está claro que algunos son más desastres que otros.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 40
- Registrado: Dom, 04 Sep 2011 22:11
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
Re: re: Elegía por el Gobierno de la Nación en su lecho de m
Me alegra que valores tan positivamente el poema, tanto en su forma como en su fondo. Por supuesto ello se debe a tu constante amabilidad, que siempre te hace destacar lo mejor de los poemas de cada compañero. En cuestión de forma creo que eres uno de los poetas en los que más me he fijado para intentar manejarme en cuestiones métricas, además de haber tenido la suerte de recibir tus consejos en varias ocasiones a propósito de alguno de mis poemas.Mario Martínez escribió:Hola Juan.
Totalmente de acuerdo con los compañeros que me han precedido, amigo mío. Unos alejandrinos de altura con excelentes metáforas, actuales y contundentes.
También totalmente de acuerdo con lo que el poema expresa. Ojalá lo leyera (y lo entendiera, que lo dudo) aquel a quien en el último cuarteto se observa va dedicado el poema.
Un fuerte abrazo.
Mario.
En cuanto al sujeto que andaba dando vueltas por mi cabeza, tienes razón, no creo que lo entendiera.
Un abrazo.