Página 1 de 4

Naturalezas vivas

Publicado: Vie, 27 Ene 2012 18:19
por J. J. Martínez Ferreiro

del dolor

Del dolor que consume
de tanta claridad encima.
como el deambular lento de los metales,
polea o rueda que se invierte
en el pulso de la locura;
Del dolor perpetuo y constante
como el muro reseco
de los conventos.
La lágrima del corazón,
magnífica, resbala firme,
casi sólida, casi dulce,
como un caracol transparente.

de la espada

De la espada que se descubre al aire
como un cristal fortuito,
derramando la sangre de noches congeladas,
lejanas, muy lejanas, ya dentro del olvido;
noches moviéndose hacia atrás,
vivas de tanto miedo al Sol.

de las abejas

De las abejas hechas
con alas rotas,
sensibles sólo
a las substancias de la tarde;
insectos penetrantes,
más penetrantes que un ojo directo,
insectos que preservan el oro de la luz,
toda la provisión
de las naturalezas polvorientas.

de las horas

De las horas, la que desciende,
antecediendo al día.

De la hora con actitud
de pájaro o de sueño.

De la hora capaz de descansar
para siempre, cerrando
sus cifras tibias;
la hora que será
una grieta para escapar
con todos mis paréntesis de nieve.

de las piedras

De las piedras distorsionadas
en un desierto palpitante
y obsesionado por la vida,
piedras que chillan
el silencio cercano,
con llanto o fuego íntimo.

re: V -Orígenes - Naturalezas vivas

Publicado: Vie, 27 Ene 2012 20:46
por Mario Martínez
Hola J. J.

Me gustaron todas las estrofas, compañero, pero la última me ha llegado especialmente.
Creo que en su totalidad es un trabajo conseguido, muy en tu línea.

Por cierto, en este verso no sé si es "de" o querías poner "del"

de dolor como el lento deambular de los metales,

Abrazos, amigo mío.
Mario.

Re: V -Orígenes - Naturalezas vivas

Publicado: Vie, 27 Ene 2012 20:58
por Begoña Egüen
J. J. M. Ferreiro escribió:del dolor

Del dolor que pesa
de tanta claridad encima;
de dolor como el lento deambular de los metales,
esa polea o rueda que se invierte
en las formas pulsadas de la locura;
del dolor perpetuo y constante
como los muros secos de los conventos;

la lágrima del corazón,
magnífica, resbala firme,
casi sólida, casi dulce,
como un caracol transparente.


de la espada

De la espada que es descubierta en el aire
como un cristal fortuito
que vierte sangre fresca de congeladas noches
lejanas, muy lejanas,
ya dentro del olvido;
noches moviéndose hacia atrás,
vivas de tanto miedo al Sol.


de las piedras

De las piedras distorsionadas
en un desierto palpitante y obsesionado por la vida,
que chillan

el silencio inmediato
con llanto o fuego íntimo.


de las abejas

De las abejas hechas con alas rotas,
sensibles solo a las substancias de la tarde;
insectos penetrantes,
más penetrantes que un ojo directo,
insectos que guardan el oro de la luz,
toda su provisión de seres polvorientos.


de las horas

De la hora, la primera, precedida
por el día no por la noche,
acumulada quieta
sobre los huesos de un mamut congelado.
De la hora con actitud de pájaro o de sueño.
De la hora capaz de descansar
para siempre,
cerrando sus números tibios;
una hora que será
la grieta
por donde yo me escape
con todos mis paréntesis de nieve.
Muy buen poema estimado amigo. Te felicito.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Publicado: Vie, 27 Ene 2012 22:23
por Gerardo Mont
Un poema para abordarlo y viajar en todas sus exquisitas imágenes, hasta fugarse contigo, poeta, y los paréntesis de nieve..., luego de haber sentido tan profundamente. Siempre un gran gusto, sin duda. Mis abrazos de amigo.

Re: V -Orígenes - Naturalezas vivas

Publicado: Vie, 27 Ene 2012 23:11
por Víctor F. Mallada
J. J. M. Ferreiro escribió:
de las piedras

De las piedras distorsionadas
en un desierto palpitante y obsesionado por la vida,
que chillan

el silencio inmediato
con llanto o fuego íntimo.


de las abejas

De las abejas hechas con alas rotas,
sensibles solo a las substancias de la tarde;
insectos penetrantes,
más penetrantes que un ojo directo,
insectos que guardan el oro de la luz,
toda su provisión de seres polvorientos.




Preciosas estrofas, Ferreiro.

Por varias causas me llegan más cercanas estas dos que aquí repito. La una de algo inanimado y otra llena de vida.

Víctor

re: V -Orígenes - Naturalezas vivas

Publicado: Sab, 28 Ene 2012 9:36
por Pilar Morte
Todas magníficas con la belleza que imprimes a tus versos. Me encantaron
Abrazos
Pilar

re: V -Orígenes - Naturalezas vivas

Publicado: Sab, 28 Ene 2012 12:36
por Ramón Ataz
Todo el poema lo siento presidido por un movimiento lento y sutil, en todas sus estrofas me llega algo de las demás, hay dolor y horas en todas ellas.

Fantástico, para meterse a fondo y salir al final por esa grieta que abres.

Un abrazo.

Publicado: Sab, 28 Ene 2012 13:16
por Guillermo Cumar.
Poema merecedor de varias lecturas para ver el sentido
de la poesía traducida al sentir de lo que se mueve y conmueve
al poeta y al lector.
Hoy quiero aprender a traducir lo que nos cuentas.

Un abrazo

Guillermo

Re: V -Orígenes - Naturalezas vivas

Publicado: Sab, 28 Ene 2012 14:00
por E. R. Aristy
J. J. M. Ferreiro escribió:del dolor

Del dolor que pesa
de tanta claridad encima;
del dolor como el lento deambular de los metales,
esa polea o rueda que se invierte
en las formas pulsadas de la locura;
del dolor perpetuo y constante
como los muros secos de los conventos;

la lágrima del corazón,
magnífica, resbala firme,
casi sólida, casi dulce,
como un caracol transparente.


de la espada

De la espada que es descubierta en el aire
como un cristal fortuito
que vierte sangre fresca de congeladas noches
lejanas, muy lejanas,
ya dentro del olvido;
noches moviéndose hacia atrás,
vivas de tanto miedo al Sol.


de las piedras

De las piedras distorsionadas
en un desierto palpitante y obsesionado por la vida,
que chillan

el silencio inmediato
con llanto o fuego íntimo.


de las abejas

De las abejas hechas con alas rotas,
sensibles solo a las substancias de la tarde;
insectos penetrantes,
más penetrantes que un ojo directo,
insectos que guardan el oro de la luz,
toda su provisión de seres polvorientos.


de las horas

De la hora, la primera, precedida
por el día no por la noche,
acumulada quieta
sobre los huesos de un mamut congelado.
De la hora con actitud de pájaro o de sueño.
De la hora capaz de descansar
para siempre,
cerrando sus números tibios;
una hora que será
la grieta
por donde yo me escape
con todos mis paréntesis de nieve.



Mis respetos, gran poeta!

Abrazos,
ERA

Re: re: V -Orígenes - Naturalezas vivas

Publicado: Sab, 28 Ene 2012 19:39
por J. J. Martínez Ferreiro
Mario Martínez escribió:Hola J. J.

Me gustaron todas las estrofas, compañero, pero la última me ha llegado especialmente.
Creo que en su totalidad es un trabajo conseguido, muy en tu línea.

Por cierto, en este verso no sé si es "de" o querías poner "del"

de dolor como el lento deambular de los metales,

Abrazos, amigo mío.
Mario.
Gracias, colega y amigo, por abrir este tema, y por ese "ojo clínico". La tecla muchas veces se venga de los muchos golpes recibidos.

Celebro que lo hayas disfrutado.

Un fuerte abrazo.

Re: V -Orígenes - Naturalezas vivas

Publicado: Lun, 30 Ene 2012 0:49
por J. J. Martínez Ferreiro
Víctor Mallada Bayón. escribió:
J. J. M. Ferreiro escribió:
de las piedras

De las piedras distorsionadas
en un desierto palpitante y obsesionado por la vida,
que chillan

el silencio inmediato
con llanto o fuego íntimo.


de las abejas

De las abejas hechas con alas rotas,
sensibles solo a las substancias de la tarde;
insectos penetrantes,
más penetrantes que un ojo directo,
insectos que guardan el oro de la luz,
toda su provisión de seres polvorientos.




Preciosas estrofas, Ferreiro.

Por varias causas me llegan más cercanas estas dos que aquí repito. La una de algo inanimado y otra llena de vida.

Víctor
Gracias Victor por tu paso y generosos comentarios.

Celebro que lo hayas disfrutado.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 31 Ene 2012 0:43
por Josefa A. Sánchez
como un bodegon en el que cada pieza es una obra de arte que se disfruta como parte de un todo y como parte en si misma. Un placer venir.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Mar, 31 Ene 2012 15:26
por Javier Dicenzo
Monumental y original poema con sus ciclos y sus despertares
javier

Re: V -Orígenes - Naturalezas vivas

Publicado: Mar, 31 Ene 2012 20:52
por J. J. Martínez Ferreiro
Begoña Egüen escribió:
J. J. M. Ferreiro escribió:del dolor

Del dolor que pesa
de tanta claridad encima;
de dolor como el lento deambular de los metales,
esa polea o rueda que se invierte
en las formas pulsadas de la locura;
del dolor perpetuo y constante
como los muros secos de los conventos;

la lágrima del corazón,
magnífica, resbala firme,
casi sólida, casi dulce,
como un caracol transparente.


de la espada

De la espada que es descubierta en el aire
como un cristal fortuito
que vierte sangre fresca de congeladas noches
lejanas, muy lejanas,
ya dentro del olvido;
noches moviéndose hacia atrás,
vivas de tanto miedo al Sol.


de las piedras

De las piedras distorsionadas
en un desierto palpitante y obsesionado por la vida,
que chillan

el silencio inmediato
con llanto o fuego íntimo.


de las abejas

De las abejas hechas con alas rotas,
sensibles solo a las substancias de la tarde;
insectos penetrantes,
más penetrantes que un ojo directo,
insectos que guardan el oro de la luz,
toda su provisión de seres polvorientos.


de las horas

De la hora, la primera, precedida
por el día no por la noche,
acumulada quieta
sobre los huesos de un mamut congelado.
De la hora con actitud de pájaro o de sueño.
De la hora capaz de descansar
para siempre,
cerrando sus números tibios;
una hora que será
la grieta
por donde yo me escape
con todos mis paréntesis de nieve.
Muy buen poema estimado amigo. Te felicito.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Begoña, lo siento por haberte saltado en el orde normal del comentario. Gracias, celebro que lo hayas disfrutado.

Un abrazo.

re: V -Orígenes - Naturalezas vivas

Publicado: Mar, 31 Ene 2012 22:19
por jose junco
Excelentes imágenes las que surgen de la lectura de este no menos excelente poema. Salud.