El derecho de soñar (autor: Eduardo Galeano)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Abel Sal
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 06 Sep 2010 11:04

El derecho de soñar (autor: Eduardo Galeano)

Mensaje sin leer por Abel Sal »

El derecho de soñar


"... Aunque no podemos adivinar el mundo que será, bien podemos imaginar el que queremos que sea. El derecho de soñar no figura entre los treinta derechos humanos que las Naciones Unidas proclamaron a fines de 1948. Pero si no fuera por él, y por las aguas que da de beber, los demás derechos se morirían de sed.

Deliremos, pues, por un ratito. El mundo, que está patas arriba, se pondrá sobre sus pies:

En las calles, los automóviles serán pisados por los perros.

El aire estará limpio de los venenos de las máquinas, y no tendrá más contaminación que la que emana de los miedos humanos y de las humanas pasiones.

La gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el super-mercado, ni será mirada por el televisor.

El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia, y será tratado como la plancha o el lavarropas.

La gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar.

En ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a hacer el servicio militar, sino los que quieran hacerlo.

Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas.

Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas.

Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos.

Los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas.

El mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza, y la industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra por siempre jamás.

Nadie morirá de hambre, porque nadie morirá de indigestión.

Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle.

Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero, porque no habrá niños ricos.

La educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla.

La policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla.

La justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.

Una mujer, negra, será presidente de Brasil y otra mujer, negra, será presidente de los
Estados Unidos de América. Una mujer india gobernará Guatemala y otra, Perú.

En Argentina, las locas de Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental, porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria.

La Santa Madre Iglesia corregirá algunas erratas de las piedras de Moisés. El sexto mandamiento ordenará: "Festejarás el cuerpo". El noveno, que desconfía del deseo, lo declarará sagrado.

La Iglesia también dictará un undécimo mandamiento, que se le había olvidado al Señor:

"Amarás a la naturaleza, de la que formas parte".

Todos los penitentes serán celebrantes, y no habrá noche que no sea vivida como si fuera la última, ni día que no sea vivido como si fuera el primero."

Autor: Eduardo Galeano.
Pilar Morte
Mensajes: 29966
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: El derecho de soñar (autor: Eduardo Galeano)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me encanta que nos hagas soñar, al menos lo que dure la lectura de tu entrega. Gracias por hacernos llegar tanta fruta fresca. Comparlo estas líneas y las grabo.
Abrazos
Pilar
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

A todos derechos que se convierten en deseo por sí mismos yo me adhiero.
Que se hagan realidad desde este mismo 2012.

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Nimaos Llombart
Mensajes: 515
Registrado: Mar, 19 Abr 2011 17:57
Ubicación: U.S.A
Contactar:

re: El derecho de soñar (autor: Eduardo Galeano)

Mensaje sin leer por Nimaos Llombart »

En ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a hacer el servicio militar, sino los que quieran hacerlo.

Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas.


La Santa Madre Iglesia corregirá algunas erratas de las piedras de Moisés. El sexto mandamiento ordenará: "Festejarás el cuerpo". El noveno, que desconfía del deseo, lo declarará sagrado.

La Iglesia también dictará un undécimo mandamiento, que se le había olvidado al Señor:

"Amarás a la naturaleza, de la que formas parte".



Me gusta el nivel de poesía estancada como un oráculo de vibrante justicia social enarbolada en todo el trayecto de tu prosa. Y es cierto, los sueños son como la poesía y como el agua: (por suerte para nosotros) no parece que hacen caso de las normas químicas y las leyes físicas. Se pueden empozar en una mano, difícil de encerrarlas en un puño. Mientras tanto, como tú lo has hecho, como han dicho Margulis y Sagan, "sudamos y lloramos agua de mar".

Sin embargo debo reconocer que la iglesia cristiana tiene más enemigos dentro que fuera de ella, y pese a la jerarquía apostólica romana, ni tan "Santa Madre", en modo alguno invalida la verdad de la Gran Palabra de Dios. En la Biblia misma "el festejo del cuerpo humano" es obvio en Cantar de Los Cantares, allí se celebra y de ¡La manera más dulce y poética! El gozo y el paisaje del cuerpo del hombre y de la mujer. En muchas partes de la Biblia también se pone de manifiesto el amor delirante de Dios que promete e inspira al hombre no sólo en la contemplación de la belleza de la tierra, el paraíso mismo estaba en la tierra, en la Biblia dice: "el desierto y la región árida se alborozarán, y la llanura desértica estará gozosa, y florecerá como el azafrán. (...) pues en el desierto habrá brotado aguas y torrente en la llanura desértica...(Isaías 35:1,6,7) estas alabanzas y promesas de amor y venturanzas por la tierra, Dios mismo se la muestra al hombre con un cuido desmedido cuando la propia Biblia promete en el (salmo 46:9; Isaías 2:4) que Dios hará cesar las guerras hasta la extremidad de la tierra. "No alzará espada nación contra nación ni aprenderán más la guerra."

Lo contrario de las intrigas, los engaños, las mentiras papales, que ni siquiera el papa Juan Pablo II pudo librarse de "alguna mentirilla", pues tenía un apócrifo, Andrzej Jawien, era un arma para la crítica teatral, pues él mismo era un magnifico dramaturgo y poeta. El papa León X (1513-1521) ahorcado con una soga de seda carmesí y el papa sucesor de Pio VI, Pio VII, se negaron a quitarse el Anillo del Pescador, símbolo de la soberanía papal. Que esto me recuerda a la "facción de los cardenales italianos" los cuales tenían el poder de la tradición de 456 años de elegir a uno de los suyos, para papa en el Vaticano, junto al poder.


Aprovecho para felicitarte y darte gracias por esta oportunidad de mostrar mi interés por la poética social. Un fuerte abrazo, amigo.


O. Llombart.
Nimaos.
Desde mi óptica personal tengo el derecho de ver al mundo a mi manera y sin tener que coincidir con el aumento o la miopía de otras perspectivas.
El poeta "incorrecto" es el mejor ademán de la poesía.

O. Llombart.
Avatar de Usuario
Luna de Nos
Mensajes: 4114
Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00

Re: El derecho de soñar (autor: Eduardo Galeano)

Mensaje sin leer por Luna de Nos »

Estimado Abel, llevo varios comentarios borrados, por inùtiles, es decir, uno empieza por decir lo que piensa acerca de algo, y termina haciendo poco, asì que mejor callarse, teniendo en mente eso sì, ese ùltimo sueño (que si vamos a aquello de que los ùltimos seràn los primeros....) , que de existir en todos y cada uno, harìan de este mundo, un lugar màs recomendable donde intentar existir.

Alguien tal vez encuentre en èl algo de egoìsmo, sì claro... todo puede segùn cada quien tener una diferente lectura, pero intentando ir al centro de ese pensamiento, imagino vivir cada dìa con el asombro primigenio de un niño y con la sabidurìa que los años o el transcurrir de vida, deberìan traernos.

Creo que pequè nuevamente de lo que citè al comienzo, te envìo allende el charco un abrazo (por cierto no tengo aparato de TV lo 'desterrè') 'trabajemos para vivir' que para vivir no se necesita de tanto, Luna.-

Abel Sal escribió: no habrá noche que no sea vivida como si fuera la última, ni día que no sea vivido como si fuera el primero."

Autor: Eduardo Galeano.
De hecho todos, ningùn poema se concluye ni comprende del todo.
José Chapa

http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
Abel Sal
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 06 Sep 2010 11:04

Mensaje sin leer por Abel Sal »

Querida Pilar, enhorabuena entonces que tu sentir transite mi mismo camino. Leer a Eduardo Galeano, siempre refresca algún punto de vista acostumbrado. Guarda estas cosas que valen la pena.
Un beso grande.
Abel.
Abel Sal
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 06 Sep 2010 11:04

Mensaje sin leer por Abel Sal »

Guillermo Cuesta escribió:A todos derechos que se convierten en deseo por sí mismos yo me adhiero.
Que se hagan realidad desde este mismo 2012.

Un abrazo

Guillermo
Yo también adhiero...aunque según veo este 2012 será medio adverso a los sueños por cumplir.
Un abrazo para ti, compañero.
Abel.
Abel Sal
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 06 Sep 2010 11:04

Mensaje sin leer por Abel Sal »

Amigo Llombart, yo jamás podría escribir esta prosa. Pertenece a Eduardo Galeano, aunque tal vez a todos. Gracias por tu lúcido e inteligente comentario que vale leer con detenimiento especial.
Un abrazo, amigo.
Abel.
Abel Sal
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 06 Sep 2010 11:04

Mensaje sin leer por Abel Sal »

Querida Luna, sos tan honesta y tan pura que pareces de otro planeta. Creo que en "El derecho de soñar", Eduardo Galeano olvidó citarte.
Un abrazo enorme.
Abel.
Gabriel Socías
Mensajes: 145
Registrado: Mié, 21 Abr 2010 16:15

Mensaje sin leer por Gabriel Socías »

Abel, este texto no tiene desperdicio, es muy sabio, gracias por dejárnoslo leer.
Un saludo cordial.
Abel Sal
Mensajes: 360
Registrado: Lun, 06 Sep 2010 11:04

Mensaje sin leer por Abel Sal »

Que bueno entonces, Gabriel. Yo sentí del mismo modo cuando lo leí por primera vez.
Un abrazo.
Abel.
Avatar de Usuario
lazaro Habana
Mensajes: 2553
Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26

Re: El derecho de soñar (autor: Eduardo Galeano)

Mensaje sin leer por lazaro Habana »

Abel Sal escribió:El derecho de soñar


"... Aunque no podemos adivinar el mundo que será, bien podemos imaginar el que queremos que sea. El derecho de soñar no figura entre los treinta derechos humanos que las Naciones Unidas proclamaron a fines de 1948. Pero si no fuera por él, y por las aguas que da de beber, los demás derechos se morirían de sed.

Deliremos, pues, por un ratito. El mundo, que está patas arriba, se pondrá sobre sus pies:

En las calles, los automóviles serán pisados por los perros.

El aire estará limpio de los venenos de las máquinas, y no tendrá más contaminación que la que emana de los miedos humanos y de las humanas pasiones.

La gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el super-mercado, ni será mirada por el televisor.

El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia, y será tratado como la plancha o el lavarropas.

La gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar.

En ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a hacer el servicio militar, sino los que quieran hacerlo.

Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas.

Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas.

Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos.

Los políticos no creerán que a los pobres les encanta comer promesas.

El mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza, y la industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra por siempre jamás.

Nadie morirá de hambre, porque nadie morirá de indigestión.

Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle.

Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero, porque no habrá niños ricos.

La educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla.

La policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla.

La justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda.

Una mujer, negra, será presidente de Brasil y otra mujer, negra, será presidente de los
Estados Unidos de América. Una mujer india gobernará Guatemala y otra, Perú.

En Argentina, las locas de Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental, porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria.

La Santa Madre Iglesia corregirá algunas erratas de las piedras de Moisés. El sexto mandamiento ordenará: "Festejarás el cuerpo". El noveno, que desconfía del deseo, lo declarará sagrado.

La Iglesia también dictará un undécimo mandamiento, que se le había olvidado al Señor:

"Amarás a la naturaleza, de la que formas parte".

Todos los penitentes serán celebrantes, y no habrá noche que no sea vivida como si fuera la última, ni día que no sea vivido como si fuera el primero."

Autor: Eduardo Galeano.
Conocí de esta obra de Galeano hace algun tiempo Abel y me impresionó.
Como se humaniza todo tomado un giro de vuelta a cosas y motivos que se han ido entronizando
en nuestra sociedad.
gracias amigo por recordármelo

Abrazos siempre.

lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Nadia Conde
Mensajes: 154
Registrado: Vie, 21 May 2010 0:42
Ubicación: U.S.A.

Mensaje sin leer por Nadia Conde »

Abel, un gusto leer este texto con tan hermosas intenciones. Es muy lindo lo que dice. Felicitaciones.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Gracias por traer este texto que me ha llegado en todas sus propuestas, asi como los comentarios que siempre enriquecen. Un palcer estar.
Un abrazo.
Pepa.
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”