Al olmo seco que pervive en Soria

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Al olmo seco que pervive en Soria

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

(Que me perdone el olmo.
Que me perdone Soria… y Leonor… y Machado
por mi indiscreto atrevimiento)


Ayer vi el olmo, estaba compungido,
estaba ausente, estaba
esperando el placer enrarecido
en el tronco que ya nada esperaba.
Ese olmo que mira al cementerio
llora al muro de piedra centenario
y guarda el fiel reclamo de un misterio
que recorre las pautas de un glosario.
El lecho de Leonor está vigente,
amante y vivo, en todo el territorio
que se expande hacia el Duero impenitente.
Cada día vigilan promontorios
iglesias, roquedales y choperas
su presencia y su ausencia sin linderas.
La Soria enclave huele a poemario
y entresaca del fondo de su almario
los versos del poeta. Si algún día
viniera un vendaval y se llevara
el olmo y sus raíces, la poesía
tuviera siempre el ansia clara
al lado de su trono.
Por si acaso supliese el abandono
al aroma y música sedienta,
hay que pedirle al río que no huya,
rogarle que no mienta;
que diga que está alerta el olmo viejo
y ansioso por dar un recital.
Me escudo en su pellejo
porque siento el placer subliminal
de adherirme febril a su reflejo
Última edición por Guillermo Cumar. el Lun, 14 Nov 2011 12:43, editado 3 veces en total.
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: Al olmo seco que pervive en Soria

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

No creo que a Machado, a Leonor, o a Soria les moleste este precioso homenaje que les haces. Un estupendo poema, Guillermo.


Abrazos.
Pilar Morte
Mensajes: 29971
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Al olmo seco que pervive en Soria

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

No sólo no se molestarían sino que estarían encantados de saber de su permanencia en el tiempo y de hacer nacer versos tan hermosos como los que destila este poema. Un placer hacernos soñar con ellos.
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
lazaro Habana
Mensajes: 2553
Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26

Re: Al olmo seco que pervive en Soria

Mensaje sin leer por lazaro Habana »

Guillermo Cuesta escribió:(Que me perdone el olmo.
Que me perdone Soria… y Leonor… y Machado
por mi indiscreto atrevimiento)


Ayer vi el olmo, estaba compungido,
estaba ausente, estaba
esperando el placer enrarecido
en el tronco que ya nada esperaba.
Ese olmo que mira al cementerio
llora al muro de piedra centenario
y guarda el fiel reclamo de un misterio
que recorre las vetas de un glosario.
El lecho de Leonor está vigente,
amante y vivo, en todo el territorio
que se expande hacia el Duero impenitente.
Cada día vigilan promontorios
iglesias, roquedales y choperas
su presencia y su ausencia sin linderas.
La Soria enclave huele a poemario
y entresaca del fondo de su almario
los versos del poeta. Si algún día
viniera un vendaval y se llevara
el olmo y sus raíces, la poesía
tuviera siempre el ansia clara
al lado de su trono.
Por si acaso supliese el abandono
al aroma y música sedienta,
hay que pedirle al río que no huya,
rogarle que no mienta;
que diga que está alerta el olmo viejo
y ansioso por dar un recital.
Me escudo en su pellejo
porque siento el placer subliminal
de adherirme febril a su reflejo

Tu poesía cautiva porque siempre tiene un matcado homenaje a algo o a alguién . Es poesía que honra, luego transita en nosotros a cabello descubierto, con sombrero en mano y esa tierna inclinación de respeto.
Hallo mucho valor humano y eso me solidifica Guillermo. Poesía constructiva de pie a cabeza.

abrazos de hermano.


lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Un buen homenaje, sin duda, a ese olmo que tan bien retratara el ilustre poeta. Ha sido un placer leer estos versos. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Begoña Egüen
Mensajes: 2757
Registrado: Sab, 02 Abr 2011 11:44

Re: Al olmo seco que pervive en Soria

Mensaje sin leer por Begoña Egüen »

Guillermo Cuesta escribió:(Que me perdone el olmo.
Que me perdone Soria… y Leonor… y Machado
por mi indiscreto atrevimiento)


Ayer vi el olmo, estaba compungido,
estaba ausente, estaba
esperando el placer enrarecido
en el tronco que ya nada esperaba.
Ese olmo que mira al cementerio
llora al muro de piedra centenario
y guarda el fiel reclamo de un misterio
que recorre las vetas de un glosario.
El lecho de Leonor está vigente,
amante y vivo, en todo el territorio
que se expande hacia el Duero impenitente.
Cada día vigilan promontorios
iglesias, roquedales y choperas
su presencia y su ausencia sin linderas.
La Soria enclave huele a poemario
y entresaca del fondo de su almario
los versos del poeta. Si algún día
viniera un vendaval y se llevara
el olmo y sus raíces, la poesía
tuviera siempre el ansia clara
al lado de su trono.
Por si acaso supliese el abandono
al aroma y música sedienta,
hay que pedirle al río que no huya,
rogarle que no mienta;
que diga que está alerta el olmo viejo
y ansioso por dar un recital.
Me escudo en su pellejo
porque siento el placer subliminal
de adherirme febril a su reflejo


Estimado amigo:
Te felicito por la expresión tan hermosa en el lenguaje de este poema.
Un abrazo te dejo.
BEGOÑA.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Avatar de Usuario
Maria Pilar Gonzalo
Mensajes: 1991
Registrado: Vie, 14 Ene 2011 19:57
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje sin leer por Maria Pilar Gonzalo »

Ha sido un placer leer este poema tan bello.

Un abrazo.
Homo homini lupus (Tito Macio Plauto)
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: re: Al olmo seco que pervive en Soria

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Juan Fionello escribió:No creo que a Machado, a Leonor, o a Soria les moleste este precioso homenaje que les haces. Un estupendo poema, Guillermo.


Abrazos.


Yo por si acaso me acerqué a su perdón y ahora
te agradezco la lectura y comentario del poema-réplica

un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10431
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Al olmo seco que pervive en Soria

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="Guillermo Cuesta"](Que me perdone el olmo.
Que me perdone Soria… y Leonor… y Machado
por mi indiscreto atrevimiento)


Ayer vi el olmo, estaba compungido,


Estaran encantados de este homenaje y de que sigamos recordándolos, hoy gracias a tu estupendo poema, Guillermo. Lo que más me gusta es tu versatilidad, es un placer leerte, compañero.
Abrazos.
—-
Marisa Peral Sánchez
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: re: Al olmo seco que pervive en Soria

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Pilar Morte escribió:No sólo no se molestarían sino que estarían encantados de saber de su permanencia en el tiempo y de hacer nacer versos tan hermosos como los que destila este poema. Un placer hacernos soñar con ellos.
Abrazos
Pilar


Me imagino y quiero que estén de acuerdo contigo. Yo te agradezco la visita y el amble comentario y te envio mi abrazo y mi saludo afectuoso

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Re: Al olmo seco que pervive en Soria

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

lazaro Habana
Tu poesía cautiva porque siempre tiene un matcado homenaje a algo o a alguién . Es poesía que honra, luego transita en nosotros a cabello descubierto, con sombrero en mano y esa tierna inclinación de respeto.
Hallo mucho valor humano y eso me solidifica Guillermo. Poesía constructiva de pie a cabeza.

abrazos de hermano.


lázaro.[/quote]

Qué bonito mensaje. trasmites ánimo y es gratificante contar siempre con tu lectura

Un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Liz Barrio
Mensajes: 1054
Registrado: Mar, 25 Nov 2008 7:12

re: Al olmo seco que pervive en Soria

Mensaje sin leer por Liz Barrio »

Musicalidad, armonía, elocuencia y belleza en cada verso. Realmente es un placer leerlos.
Abrazos poeta
Avatar de Usuario
Pablo Ibáñez
Mensajes: 5020
Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
Contactar:

Mensaje sin leer por Pablo Ibáñez »

Espléndido.

Soy un fan de Machado, me encanta su estilo natural, su permanente metáfora humanidad-naturaleza, ese ambiente de Castilla en otoño, el río, el árbol, el viento, la rima y la métrica. Un mundo para el alma, ordenado y bello.

Creo que lo has sabido reflejar muy bien.

Un abrazo.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: Al olmo seco que pervive en Soria

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Un hermoso poema de homenaje a Antonio Machado y a los ambientes más habituales que recorren su poesía: Soria y su entorno. Realizado con una cuidada técnica de endecasílabos y algún hepta que otro.

Un abrazo, amigo Guillermo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

Ramón Carballal escribió:Un buen homenaje, sin duda, a ese olmo que tan bien retratara el ilustre poeta. Ha sido un placer leer estos versos. Un abrazo.


Amigo Ramón, gracias mil por tu grato mensaje y por tu amable lectura

un abrazo

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”