Página 1 de 1

Villanellas

Publicado: Lun, 19 Sep 2011 21:15
por Isabel Moncayo
Con todos mis respetos, dejo aquí estas Villanellas, al hilo de la dejada por el estimado poeta Julio González Alonso, me propuse en estructurar una, ya que para mí era totalmente desconocida esta composición, y bueno, si no quieres sopa... salileron dos


Qué será de aquella Rosa


Qué será de aquella Rosa
que yo enviara con mis besos,
era roja y primorosa
y anhelaba cautelosa
los aromas de cantuesos.
¿Qué será de aquella Rosa?
Si en una alusión se posa
los sentimientos más presos
-era roja y primorosa-
Si cruzando el mar celosa
se mustian sus embelesos,
¡qué será de aquella Rosa!
Si a tus manos minuciosa
se posara entre mis versos:
era roja y primorosa.
Bésala que es caprichosa
y ama tus ojos ilesos,
qué será de aquella Rosa
era roja y primorosa.


A la orilla de la fuente

A la orilla de la fuente
viniste a robarme un beso,
¡qué tonto fuiste, Vicente!
Yo te esperaba impaciente
mientras escribía un verso
a la orilla de la fuente.
Medio loca y convincente
puse mi boca en receso,
qué tonto fuiste, Vicente,
que me besaste en la frente
marchitando mi embeleso
a la orilla de la fuente
tú te fuiste tan sonriente,
yo firmé un cantar travieso:
qué tonto fuiste, Vicente,
el amor tan reticente
dejó mi corazón leso,
qué tonto fuiste, Vicente,
a la orilla de la fuente.

Re: Villanellas

Publicado: Lun, 19 Sep 2011 22:16
por Víctor F. Mallada
Isabel Moncayo escribió:Con todos mis respetos, dejo aquí estas Villanellas, al hilo de la dejada por el estimado poeta Julio González Alonso, me propuse en estructurar una, ya que para mí era totalmente desconocida esta composición, y bueno, si no quieres sopa... salileron dos

Qué será de aquella Rosa...
A la orilla de la fuente...

Muy buenos ambos, aunque prefiero el segundo. Enhorabuena por el fondo y por la forma. Se ve que lo has trabajado bien y acabaron "resultones". Un gozada.

Víctor

re: Villanellas

Publicado: Lun, 19 Sep 2011 22:31
por Julio Gonzalez Alonso
¡Ay, Isabel, qué maravilla! Me encantan las dos, las dos magníficas; pero yo, a diferencia de Víctor, me quedo con la ternura y calidez de la primera. El estilo irónico de la segunda está plenamente conseguido. Dos pequeñas joyas, en fin, que celebro y que disfruto y que aplaudo muy sinceramente. Creo que el esfuerzo de enfrentarse a estructuras antiguas, pero tan novedosas para nosotros, queda recompensado cuando se consiguen poemas como los que nos dejas, Isabel. Mis felicitaciones. Con un abrazo.
Salud

re: Villanellas

Publicado: Mar, 20 Sep 2011 6:12
por Pilar Morte
Magnífico, Isabel, su fondo y forma. Me han encantado.
Abrazos
Pilar

Re: Villanellas

Publicado: Mar, 20 Sep 2011 13:16
por Isabel Moncayo
Víctor Mallada Bayón. escribió:
Isabel Moncayo escribió:Con todos mis respetos, dejo aquí estas Villanellas, al hilo de la dejada por el estimado poeta Julio González Alonso, me propuse en estructurar una, ya que para mí era totalmente desconocida esta composición, y bueno, si no quieres sopa... salileron dos

Qué será de aquella Rosa...
A la orilla de la fuente...



Muy buenos ambos, aunque prefiero el segundo. Enhorabuena por el fondo y por la forma. Se ve que lo has trabajado bien y acabaron "resultones". Un gozada.

Víctor


Gracias por el apoyo Victor, el caso es que me he divertido enormemente componiéndolas, al final hablaba con mi gente y hablaba rimando.

Un abrazo.

Re: re: Villanellas

Publicado: Mar, 20 Sep 2011 13:21
por Isabel Moncayo
Julio González Alonso escribió:¡Ay, Isabel, qué maravilla! Me encantan las dos, las dos magníficas; pero yo, a diferencia de Víctor, me quedo con la ternura y calidez de la primera. El estilo irónico de la segunda está plenamente conseguido. Dos pequeñas joyas, en fin, que celebro y que disfruto y que aplaudo muy sinceramente. Creo que el esfuerzo de enfrentarse a estructuras antiguas, pero tan novedosas para nosotros, queda recompensado cuando se consiguen poemas como los que nos dejas, Isabel. Mis felicitaciones. Con un abrazo.
Salud



Estimado Julio, tal vez la primera tenga más mi estilo romanticón, sí, la segunda salió casi de carrerilla, todo lo que hablaba lo decía rimando jeje, estoy encantada de haber conocido tantos poetas buenos en este lugar, además de la enseñanza, no puedo pedir más.

Celebro que te hayan gustado, claro que teniendo un maestro como tú la cosa es un poco más fácil. Mi abrazo agradecido.

Re: re: Villanellas

Publicado: Mar, 20 Sep 2011 13:23
por Isabel Moncayo
Pilar Morte escribió:Magnífico, Isabel, su fondo y forma. Me han encantado.
Abrazos
Pilar


Gracias Pilar, hay que experimentarlo todo, me alegra que te hayan gustado las villanellas de esta novata, un abrazo.

Publicado: Vie, 23 Sep 2011 11:43
por Guillermo Cumar.
Isabel, yo tampoco conocía estas estrofas pero compruebo que son preciosas
estas Villanellas. Las has escrito con mucho gusto y sabor y has con gracia.
Ese revoltillo u ovillejo que se engarza y se repite queda estupendo.
Yo te aplaudo y te felicito
Un abrazo

Guillermo

re: Villanellas

Publicado: Vie, 23 Sep 2011 20:37
por Ramón Ataz
Espléndidas villanellas que, junto a la de Julio, me han animado a intentarlo yo también. Las he disfrutado ambas, cada una en su estilo.

Un abrazo.

Publicado: Vie, 23 Sep 2011 21:42
por E. R. Aristy
Deliciosos los dos.Te felicito, Isabel. Me he deleitado a grande con ustedes hoy y sus encantadoras villanellas. Gracias por regalarnos de tu talento al igual que Julio Y Fionello.

Abrazos,
ERA

Publicado: Dom, 25 Sep 2011 0:46
por Josefa A. Sánchez
A cual mejor estas villanellas que nos ofreces. Las he leído ambas con igual deleite y las he disfrutado en su forma y en su fondo. Un placer la visita.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Jue, 29 Sep 2011 13:35
por Isabel Moncayo
Gracias, Guillermo, por tu apoyo y palabras que siempre animan a seguir intentando hacer poesía, eres muy amable, un abrazo.

Publicado: Jue, 29 Sep 2011 13:37
por Isabel Moncayo
Gracias, Juan, Julio es un poeta que motiva, y lo digo desde la admiración y respeto que le profeso, y a mí me ha encantado componerlas, bueno son sencillitas, pero algo es algo, jeje, un abrazo.

Publicado: Jue, 29 Sep 2011 13:38
por Isabel Moncayo
Gracias Era, buscaré la villanella de Juan, he estado unos días retirada del foro por motivos personales, un gran abrazo y un placer si te gustaron mis villanellas

Publicado: Jue, 29 Sep 2011 13:40
por Isabel Moncayo
Josefa A. Sánchez escribió:A cual mejor estas villanellas que nos ofreces. Las he leído ambas con igual deleite y las he disfrutado en su forma y en su fondo. Un placer la visita.
Un abrazo.
Pepa


Pues anímate , Pepa, que se ejercita la mente buscando y rebuscando y además yo me he divertido un montón componiéndolas, un beso y gracias