La palabra

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Eduardo Coli
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 11 Ago 2011 15:31
Ubicación: Foz de Iguazú

La palabra

Mensaje sin leer por Eduardo Coli »

La palabra
productora de espacio
y cuerpo
generadora de realidad
no es para enterrase
ni encerrase
en los mausoleos del silencio
privada de bocas
y manos
sirviendo en las bibliotecas
convertidas en tumbas
del sueño hambriento
y caliente

Para servir
en los monasterios
de ropaje inútil
de una larga corte
de eunucos
de la acción
y la derrota

La pesia es
para esparcirla
por la calle
entre las victimas
indefensas
como arma
de la lucha
y resistencia
para respiro
y cópula
de la sangre
y la memoria.

……

La palabra
como algo caliente
como la harina
la lluvia y el agua
el barro y el fuego
la tierra y el trigo
en tus manos
es lo esencial
para la cosecha del trabajo
la inversión de tu sudor
amasado por tus entrañas
en la creación de un horizonte
que no exija
el desperdicio de la sangre.
……

Construyo
la mentira
para satisfacer
un mundo
concebido y realizado
en el engaño
incapaz de reconocer
lo real
se esconde
se mueve
bajo el ropaje
y los múltiples disfraces
de las falsas construcciones
visiones
sostenidas
por la acción
productiva
de las palabras.


Tan esto es así…
que alguien armado
provisto
con el lenguaje de la vida
con la lengua del hambre
con la conjugación del estomago
con el poder de las tripas
con el empuje de las manos
con la subversión del orgasmo
con la llaga de los dientes
no sea nada ni represente
a lo importante
para el mundo
que se sustenta
en otra gramática
la del protagonismo
del insulto
la usurpación y el robo
a manos de la de palabra
y la mentira.
El día que demos vuelta
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
Pilar Morte
Mensajes: 30555
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: La palabra

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Bienvenido, Eduardo, al foro. Será grato compartir poesía contigo
En el poema hablas de la fuerza de la palabra honesta y así lo vivo con tus versos
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5909
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

re: La palabra

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

la palabra... la PALABRA, LA PALABRA... es lo que tenemos para luchar por LA LIBERTAD, LA PALABRA, no como arma, jamás como arma, pero si con la esperanza del convencimiento.

Mis saludos mediterráneos.
Eduardo Coli
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 11 Ago 2011 15:31
Ubicación: Foz de Iguazú

Mensaje sin leer por Eduardo Coli »

Muchas gracias Pilar, realmente en la palabra se encuentra, no necesariamente en forma visible, una fuerza y poder insólitos, el futuro del mundo, humildemente pienso, depende de la comprensión de tales fuerzas. Es todo un desafío y un compromiso el saber emplearla. Cosa que no siempre acierto y que por lo mismo, me representa todo un desafió. Un abrazo.
El día que demos vuelta
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
Eduardo Coli
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 11 Ago 2011 15:31
Ubicación: Foz de Iguazú

Mensaje sin leer por Eduardo Coli »

Estimada amiga Verónica, comparto plenamente la posibilidad de luchar por la libertada atreves de la palabra. Su empleo bélico ha sido, y aun es, esencial para este orden de cosas, más precisamente para la constitución, he institucionalización de todas nuestras formas sociales de producir y generar su realidad. La civilización funda en el dominio y la explotación, depende totalmente de su uso y empleo, contras las fuerza de ese tan extraordinario y muy desconocido fenómeno, denominado como la vida, lo viviente.

Lo más probable que en unos caso, la use como instrumento y herramienta de poder contras las propias perversidades de este mundo, esta civilización, fundada en la palabra.


Un abrazo desde aquí, el sur
El día que demos vuelta
El curso de la estupidez
Es decir el de la historia
Dejaremos de usar riqueza
Para producir pobreza
Responder

Volver a “Foro de Poemas”