De hombres y perros
Publicado: Sab, 11 Jun 2011 11:42
Este poema ha sido modificado
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
José Manuel Sáiz escribió:De hombres y perros.
Apoyados en la pared hay un hombre
y un perro tristemente serios.
El hombre lleva el signo
de Caín en la frente. El perro sólo tiene
hambre y sueño (y una oscura mancha en la piel
y un fétido olor en el aliento).
Detrás de un hombre triste camina siempre
un perro enfermo.
Todo lo que nos rodea se impregna
de aquello que nos mueve.
Quien tiene un perro vive tras un espejo.
Si quieren saber de sí mismos miren
a los ojos de sus perros.
--oOo--
Juan Fionello escribió:Este poema, breve y de audaz contundencia, usa un recurso que no es la primera vez que veo en tu poesía, José Manuel, como es el de dirigirse al lector, o quizá al mundo entero, logrando con ello, por una parte, una complicidad con aquél y por otra una implicación que de otra forma probablemente sería sustituida por un ´mayor distanciamiento.
Sin ser una fábula, adopta en parte su estructura, y eso es también un recurso muy eficaz, porque de la anécdota particular consigues extraer la moraleja general de una forma atractiva. Y todo ello con guiños líricos muy afortunados.
En fin, que el poema, aparentemente sencillo y transparente, como es tu estilo, contiene mucha miga. Un placer, como suele ser habitual al leerte.
Un abrazo.
Gracias Julio. Tu comentario me llena de satisfacción. Lo que dices de los perros que se parecen a sus amos (o viceversa) se dice por alguna razón sin duda, sencillamente porque habrá mucha verdad en ello. Siempre tuve perro, por eso, atendiendo a ese dicho me fijaba mucho en su carácter, en su temperamento, en sus vicios y virtudes tratando de ver en esas actitudes mi propio temperamento y mi imagen proyectada hacia los demás. Lo mismo hacia con los perros de las personas con las que me relacionaba... y no sabes lo que aprendí de ellas a través de sus perros.Julio González Alonso escribió:No resulta extraño en tu poesía encontrar los hechos cotidianos impregnados de sabia reflexión, pero la belleza con que se transmite el mensaje es harina de otro costal, la elocuencia de lo sublime para acercarnos en este caso a los espejos de los ojos de los animales de compañía en ese mimetismo en el que nos fundimos con sus vidas y ellos con las nuestras. Se acostumbra a decir que los perros se parecen a sus dueños; hasta en esto parecen fieles. Bello, en fin, y demoledor poema para el hombre con perro de ojos tristes o para el que camina acompañado sólo de su sombra.
Con un abrazo.
Salud
Preciosidad son las palabras de tu comentario, Pilar. Te estoy profundamente agradecido.Pilar Morte escribió:Las reflexiones de tus versos son verdad casi absoluta, y descritas con tu maestría cobran esa emotividad que deben de tener los poemas. Una preciosidad
Abrazos
Pilar
Gracias amigo, recuerdo tu comentario y la historia de tu perro. Eso me trae recuerdos de cuando murió el mío y te entiendo perfectamente.Gabriel Vidal escribió:Tu poema calo hondo. Hace días murió aquel perro aquel que te conté… aquel que rescate de años de cautiverio amarrado. Estuvo a mi lado casi cuatro años.
Cuando yo veía sus ojos encontraba el mismo cariño que él me prodigaba
Trajo con él amarguras que no desaparecieron Vivió sus últimos años casi feliz
Pero eso no mitiga el dolor
Un abrazo Cosas de poetas