LATITUDES

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

LATITUDES

Mensaje sin leer por jose junco »


LATITUDES
De repente la noche esconde su presencia
y tú estás tan de negro, tan perdida, tan sola,
que nada en las alturas coordina con tus ojos
ni hay luna que procure ahogarte esa nostalgia,
ni nube que se atreva, ni cielo que te ampare.

Y tú estás tan sin alas, tan cariacontecida,
que se exilian aromas y caricias y barcos,
se ausenta de tu pecho el corazón herido,
se bajan de tus hombros las flores aterradas
y el solsticio de invierno hace escala en tus muslos.

Y tú estás tan sin tierra, sin asombro, sin labios
que la nieve se duerme en tu pelo azabache,
los relojes se cansan de marcarte los tiempos,
las miradas ajenas te traspasan la boca
y unos pájaros locos hacen nido en tu vientre.

Y tú estás tan remota, tan sin alma, tan lejos
que te miro y no encuentro los enlaces precisos,
que te busco y me pierdo en tus calles sin nombre,
que me pongo a contarte las llamadas perdidas,
y me saco el pulóver de domingos y lluvias.

Y tú estás tan sin rumbo que me dejo de verte.
Última edición por jose junco el Jue, 19 May 2011 19:26, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14330
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: LATITUDES

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Magníficos este ramillete de alejandrinos, de intensidad poética de alta escuela, con todos los recursos poéticos en la cresta de una ola que ya estalla en la sensibilidad del lector.

Un verdadera joya.

Te felicito, amigo junco.

Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
José Manuel Sáiz
Mensajes: 4502
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 16:31
Ubicación: Abezia (Alava)
Contactar:

re: LATITUDES

Mensaje sin leer por José Manuel Sáiz »

Comparto el comentario del amigo Ferreiro. Es un poema excelente.
Me han gustado especialmente los últimos versos.
Un abrazo.
J. manuel
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24475
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Hermosos alejandrinos, amigo José, donde despliegas tu gran habilidad en el uso de la métrica, no en vano, es habitual leerte obras combinando metros poco usuales, realmente difíciles, y, sin embargo, siempre logras piezas de alto valor técnico y estilístico. Es así como se puede tener la certeza de que estamos ante un autor con cimientos rocosos pero versátiles, en lo que podría significar una bella paradoja de autor con recursos o quizá un basamento precursor de hermosura poética.

Hablando de alejandrinos, te diré que, a mi juicio, si no permiten la pausa intermedia, es decir, si hay un encabalgamiento sintáctico, sirrema, etc., entre los isostiquios, se convierten en versos simples de catorce sílabas, o sea, en versos tetradecasílabos. Con esta opinión, me echo encima a muchos críticos literarios que están por la labor de seguir una escuela afrancesada que abogó a principios del siglo pasado por innovar en el alejandrino aboliendo la pausa intermedia, volviendo así tras los pasos de sus precursores hasta la Edad Media, lo cual lejos de parecerme una innovación, me parece un retroceso.

En fin, no me opongo a nada, de hecho muchos clásicos -sin ir más lejos, Lorca en su elegía a Sánchez Mejías, o tú mismo, no en este, pero sí en algún otro poema que te he leído- rompen la pausa intermedia, si bien, no me gusta combinar versos compuestos y simples del mismo metro, sencillamente, porque los lectores no tienen por qué saber de tecnicismos poéticos, ante lo cual, no podrán leer, mejor recitar, correctamente el poema.
Los alejandrinos son versos compuestos y, como todos los de su especie, están obligados por las pausas versal e intermedia. A diferencia de los versos simples que solo tienen que observar la pausa versal. O eso creo.

Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema, es hermoso en toda su amplitud.
Un cordial abrazo.
jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

Mensaje sin leer por jose junco »

Querido Rafel: antes de nada agradecerte que te hayas molestado en hacer un comentario tan extenso como útil y pedagógico ( tan añorado por mí en los foros poéticos). En lo que planteas sobre los alejandrinos, en puridad creo que llevas razón. En realidad a mí lo que me ocurre, a veces, es que al querer ser respetuoso co el modelo me doy cuenta de que el poema puede perder sonoridad o ritmo, o ambos, y entonces busco el modo de adaptar la forma a la voz interior.
Por otro lado, como ejercicio me parece perfecto trabajar modelos clásicos pero éstos están tan bien representados históricamente que su escritura me resulta no solo innecesaria sino baldía. Es ahí, a partir del conocimiento y cierto dominio de las formas clásicas, donde procuro modestamente establecer algunas variantes, no con la pretensión de ser original sino para dar salida a las inquietudes artísticas. Siempre recuerdo las palabras de Borges: " la práctica deficiente importa menos que la sana teoría".
Te reitero mi gratitud y mi felicitación por ir más allá de la anécdota del poema. Un abrazo.Pepe Junco
Última edición por jose junco el Dom, 15 May 2011 11:16, editado 1 vez en total.
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: LATITUDES

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Después de unos comentarios tan extensos como técnicos, solo me queda callar y disfrutar de este hermoso poema.
Gracias por compartirlo
Abrazos
Pilar
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Como ya ha dicho Pilar, para hacer comentarios sobre estilo y técnica hay gente mas entendida que yo, pero sí hablo de la impresión que me ha hecho tu poema, la belleza de los versos, las expresiones, la tristeza y melancolía que invaden al leerlos y lo mucho que los he disfrutado y disfrutare en próximas lecturas. Un privilegio estar.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

Mensaje sin leer por jose junco »

Gracias Ferreiro por tu lectura y comentario. Un abrazo.Pepe Junco
jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

Mensaje sin leer por jose junco »

Gracias amigo Ferreiro por tu fundamentado comentario. Un abrazo.Pepe Junco
jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

Mensaje sin leer por jose junco »

Gracias Pilar por tu cariñoso comentario. Un beso.Pepe Junco
jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

Mensaje sin leer por jose junco »

Gracias José Manuel por leerme y comentar. Salud.Pepe Junco
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10419
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: LATITUDES

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

jose junco escribió: LATITUDES
De repente la noche esconde su presencia
y tú estás tan de negro, tan perdida, tan sola,
que nada en las alturas coordina con tus ojos
ni hay luna que procure ahogarte esa nostalgia,
ni nube que se atreva, ni cielo que te ampare.

Y tú estás tan sin alas, tan cariacontecida
que se exilian aromas y caricias y barcos,
se ausenta de tu pecho el corazón herido,
se bajan de tus hombros las flores aterradas
y el solsticio de invierno hace escala en tus muslos.

Y tú estás tan sin tierra, sin asombro, sin labios
que la nieve se duerme en tu pelo azabache,
los relojes se cansan de marcarte los tiempos,
las miradas ajenas te traspasan la boca
y unos pájaros locos hacen nido en tu vientre.

Y tú estás tan remota, tan sin alma, tan lejos
que te miro y no encuentro los enlaces precisos,
que te busco y me pierdo en tus calles sin nombre,
que me pongo a contarte las llamadas perdidas,
y me saco el pulóver de domingos y lluvias.

Y tú estás tan sin rumbo que me dejo de verte.
A mi me ha encantado todo, es un poema con un ritmo que te lleva hasta el final casi sin un respiro pero de una forma muy cómoda y melódica.
Después del comentario de Rafel casi ni me atrevo a decir esto pero... me voy a arriesgar porque quizá también me ayude a mí. Son dos cositas.

1. La palabra "cariacontecida" no me parece nada poética, ni romántica, ni bonita siquiera y pienso si no habrá otra palabra que pueda sustituirla. Es cierto que la métrica te pedirá otra que sume las sílabas requeridas pero estoy segura de que la encontarás.

2. El verso final no lo veo bien pero puede que sea un localismo el "me dejo de verte" y a mi no me suena.

De todas formas Pepe, sabes que me ha encantado y que valoro muchísimo la dificultad de estos versos. Un placer enorme.
Y un beso.
—-
Marisa Peral Sánchez
jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

Mensaje sin leer por jose junco »

Gracias Josefa por tu espontaneidad y tu cariñoso comentario.Un beso.Pepe Junco
jose junco
Mensajes: 1693
Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54

Mensaje sin leer por jose junco »

Hola Marisa: antes de nada, agradecerte tu lectura, comentario y sugerencias.Me parece que es en esta línea, en la de las sugerencias, donde más sentido tiene comentar porque se produce un intercambio real, al margen de fórmulas más o menos amables. En cuanto a la sugerencias, problablemente lleves razón y "cariacontecida" no sea una palabra que desprenda belleza poética. Sin embargo, no sabría explicarte el porqué, a mí me vino casi dada, a lo mejor para, en poesía casi todo es posible, darle su oportunidad junto a otras palabras del poema que sí tiene esa supuesta belleza. Además, me permite incidir en el pretexto. Es como si esa palabra a su vez también se sintiera sola y lejana.
En cuanto al verso final la verdad es que se trata de un experimento que suelo reiterar con más o menos fortuna. Indefendible gramaticalmente pero, en mi opinión, sugerente porque permite una ambiguedad que busco. no existe ni como localismo ni como nada. Es sólo un pequeño quiebro que me he permitido hacer.No es cosa de estar interpretándolo pero lo que me sugirió escribirlo fue la imagen de dejarse ir contemplando al otro, o a la otra, perdiendo los referentes nocionales. Un beso.Pepe Junco
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10419
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

[quote="jose junco"]Hola Marisa: antes de nada, agradecerte tu lectura, comentario y sugerencias.Me parece que es en esta línea, en la de las sugerencias, donde más sentido tiene comentar porque se produce un intercambio real, al margen de fórmulas más o menos amables. En cuanto a la sugerencias, problablemente lleves razón y "cariacontecida" no sea una palabra que desprenda belleza poética. Sin embargo, no sabría explicarte el porqué, a mí me vino casi dada, a lo mejor para, en poesía casi todo es posible, darle su oportunidad junto a otras palabras del poema que sí tiene esa supuesta belleza. Además, me permite incidir en el pretexto. Es como si esa palabra a su vez también se sintiera sola y lejana.

*** En primer lugar gracias, np siempre gustan estos atrevimientosImagen y en segundo decir que tienes toda la razón, los poemas son como nuestros hijos y salen como salen, a veces se pueden corregir y otras nos gustan como son.

En cuanto al verso final la verdad es que se trata de un experimento que suelo reiterar con más o menos fortuna. Indefendible gramaticalmente pero, en mi opinión, sugerente porque permite una ambiguedad que busco. no existe ni como localismo ni como nada. Es sólo un pequeño quiebro que me he permitido hacer.No es cosa de estar interpretándolo pero lo que me sugirió escribirlo fue la imagen de dejarse ir contemplando al otro, o a la otra, perdiendo los referentes nocionales.

*** Sobre los experimentos... pues me alegro de que así haya sido. Yo lo interpreté como tú pero como no lo tenía claro preferí preguntar... a mi también me gustan los experimentos...

Ha sido un placer, de verdad.
—-
Marisa Peral Sánchez
Responder

Volver a “Foro de Poemas”