Página 1 de 1
El viaje de regreso
Publicado: Mar, 26 Abr 2011 11:31
por Ramón Carballal
I
Ha sido la noche un cetro fugaz. Una hermosa elipse
de copas y páramos, una luz sobre el racimo de los
almendros, otra luz hecha de agua y temblor. La
carretera cruza su olimpo infantil y son meteoros
las hélices antiguas, el rocío sin azul o el ardor
de un esqueleto que añora el metal. El viaje dibuja
una nube, lloran rótulos y un secreto de robles
o una vieja cruz de cipreses o quizá la gloria insana
de las margaritas o el bravío ejército de los girasoles
desatan a la vez tiempo y futuro. Calles de un elixir
olvidado, el adobe y la tierra rosada que penetra
el liquido y brota en sarmiento, en luna y en sol.
II
De pronto el retorcido miembro, la metamorfosis
de los arbustos sin sal, el eco que atempera la música
del diapasón y el silencio. Y después la lluvia como un
armazón gris, letras y cuchillos, la paz de las gargantas
cuando los castaños anuncian una vigilia o un rencor.
III
Hay rostros de acero, de titanio o de muerte. Más
allá la mies elige la senda que nadie encontró. Todo
es soledad en el camino blanco. Pero en la curva
de un nadir imaginario los coyotes, las serpientes,
los caballos de un solo ojo mienten como si entonaran
una canción de lujuria. Se alinean las conciencias
con sus pelucas de azafrán. Ah¡ del misterio que el mar
olvida, ah¡ de la vieja estirpe del centinela y el candil.
IV
Espío la caricia masculina de un enjambre, el óxido
y las espumas de un tábano. Estoy aquí y estoy allí,
como una esfera en la metáfora del tiempo, regreso
y concibo un mundo exacto, sin apellidos ni azar.
Re: El viaje de regreso
Publicado: Mar, 26 Abr 2011 11:41
por Begoña Egüen
Ramón Carballal escribió:I
Ha sido la noche un cetro fugaz. Una hermosa elipse
de copas y páramos, una luz sobre el racimo de los
almendros, otra luz hecha de agua y temblor. La
carretera cruza su olimpo infantil y son meteoros
las hélices antiguas, el rocío sin azul o el ardor
de un esqueleto que añora el metal. El viaje dibuja
una nube, lloran rótulos y un secreto de robles
o una vieja cruz de cipreses o quizá la gloria insana
de las margaritas o el bravío ejército de los girasoles
desatan a la vez tiempo y futuro. Calles de un elixir
olvidado, el adobe y la tierra rosada que penetra
el liquido y brota en sarmiento, en luna y en sol.
II
De pronto el retorcido miembro, la metamorfosis
de los arbustos sin sal, el eco que atempera la música
del diapasón y el silencio. Y después la lluvia como un
armazón gris, letras y cuchillos, la paz de las gargantas
cuando los castaños anuncian una vigilia o un rencor.
III
Hay rostros de acero, de titanio o de muerte. Más
allá la mies elige la senda que nadie encontró. Todo
es soledad en el camino blanco. Pero en la curva
de un nadir imaginario los coyotes, las serpientes,
los caballos de un solo ojo mienten como si entonaran
una canción de lujuria. Se alinean las conciencias
con sus pelucas de azafrán. Ah¡ del misterio que el mar
olvida, ah¡ de la vieja estirpe del centinela y el candil.
IV
Espío la caricia masculina de un enjambre, el óxido
y las espumas de un tábano. Estoy aquí y estoy allí,
como una esfera en la metáfora del tiempo, regreso
y concibo un mundo exacto, sin apellidos ni azar.
Me ha encantado leer este prócer poema. Mi felicitación.
Un abrazo.
BEGOÑA.
re: El viaje de regreso
Publicado: Mar, 26 Abr 2011 16:04
por Pilar Morte
Hay tantos versos hermosos que no sé con cual quedarme. Realmente un poema precioso.
Felicidades
Abrazos
Pilar
Publicado: Mar, 26 Abr 2011 18:06
por Josefa A. Sánchez
Secundo las opiniones que me preceden. Un placer leerte.
Un abrazo.
Pepa
Publicado: Mar, 26 Abr 2011 18:34
por Israel Liñán
Cómo dice Pilar, hay tanto que resaltar de este poema que no sabría por dónde empezar.
Un abrazo
Re: El viaje de regreso
Publicado: Mié, 27 Abr 2011 12:51
por Ramón Carballal
Begoña Egüen escribió:Ramón Carballal escribió:I
Ha sido la noche un cetro fugaz. Una hermosa elipse
de copas y páramos, una luz sobre el racimo de los
almendros, otra luz hecha de agua y temblor. La
carretera cruza su olimpo infantil y son meteoros
las hélices antiguas, el rocío sin azul o el ardor
de un esqueleto que añora el metal. El viaje dibuja
una nube, lloran rótulos y un secreto de robles
o una vieja cruz de cipreses o quizá la gloria insana
de las margaritas o el bravío ejército de los girasoles
desatan a la vez tiempo y futuro. Calles de un elixir
olvidado, el adobe y la tierra rosada que penetra
el liquido y brota en sarmiento, en luna y en sol.
II
De pronto el retorcido miembro, la metamorfosis
de los arbustos sin sal, el eco que atempera la música
del diapasón y el silencio. Y después la lluvia como un
armazón gris, letras y cuchillos, la paz de las gargantas
cuando los castaños anuncian una vigilia o un rencor.
III
Hay rostros de acero, de titanio o de muerte. Más
allá la mies elige la senda que nadie encontró. Todo
es soledad en el camino blanco. Pero en la curva
de un nadir imaginario los coyotes, las serpientes,
los caballos de un solo ojo mienten como si entonaran
una canción de lujuria. Se alinean las conciencias
con sus pelucas de azafrán. Ah¡ del misterio que el mar
olvida, ah¡ de la vieja estirpe del centinela y el candil.
IV
Espío la caricia masculina de un enjambre, el óxido
y las espumas de un tábano. Estoy aquí y estoy allí,
como una esfera en la metáfora del tiempo, regreso
y concibo un mundo exacto, sin apellidos ni azar.
Me ha encantado leer este prócer poema. Mi felicitación.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Muchas gracias, Begoña, por tu lectura y comentario. Un abrazo.
Publicado: Jue, 28 Abr 2011 20:24
por Antonia Salmerón
Un trabajo muy loable este bello poema, lo he leído con interés.
Un saludo.
Antonia.
Publicado: Jue, 28 Abr 2011 22:49
por Rafael Valdemar
Ramón dejo constancia de que he pasado por tus versos y como de costumbre los he disfrutado por su calidad y estética literarias.
saludos
rafael
Re: El viaje de regreso
Publicado: Jue, 28 Abr 2011 23:02
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:I
Ha sido la noche un cetro fugaz. Una hermosa elipse
de copas y páramos, una luz sobre el racimo de los
almendros, otra luz hecha de agua y temblor. La
carretera cruza su olimpo infantil y son meteoros
las hélices antiguas, el rocío sin azul o el ardor
de un esqueleto que añora el metal. El viaje dibuja
una nube, lloran rótulos y un secreto de robles
o una vieja cruz de cipreses o quizá la gloria insana
de las margaritas o el bravío ejército de los girasoles
desatan a la vez tiempo y futuro. Calles de un elixir
olvidado, el adobe y la tierra rosada que penetra
el liquido y brota en sarmiento, en luna y en sol.
II
De pronto el retorcido miembro, la metamorfosis
de los arbustos sin sal, el eco que atempera la música
del diapasón y el silencio. Y después la lluvia como un
armazón gris, letras y cuchillos, la paz de las gargantas
cuando los castaños anuncian una vigilia o un rencor.
III
Hay rostros de acero, de titanio o de muerte. Más
allá la mies elige la senda que nadie encontró. Todo
es soledad en el camino blanco. Pero en la curva
de un nadir imaginario los coyotes, las serpientes,
los caballos de un solo ojo mienten como si entonaran
una canción de lujuria. Se alinean las conciencias
con sus pelucas de azafrán. Ah¡ del misterio que el mar
olvida, ah¡ de la vieja estirpe del centinela y el candil.
IV
Espío la caricia masculina de un enjambre, el óxido
y las espumas de un tábano. Estoy aquí y estoy allí,
como una esfera en la metáfora del tiempo, regreso
y concibo un mundo exacto, sin apellidos ni azar.
"Todo
es soledad en el camino blanco."
Pero tu le das forma y sentido, en tus relatos rescatas al pasado como un arqueologo de suenos, los traes al presente y los exhibes en una nueva composicion. Me maravilas todas las veces, Ramon!
E. R. Aristy
Re: re: El viaje de regreso
Publicado: Vie, 29 Abr 2011 16:48
por Ramón Carballal
Pilar Morte escribió:Hay tantos versos hermosos que no sé con cual quedarme. Realmente un poema precioso.
Felicidades
Abrazos
Pilar
Gracias, Pilar, me alegra que te haya gustado el poema. Un abrazo.
Publicado: Sab, 30 Abr 2011 13:18
por Susa Campos
Estupendo poema, me ha gustado el estilo de prosa poética, es original, junto a tus siempre imponentes imágenes. Aplausos, Ramón.
Un abrazo.
Publicado: Sab, 30 Abr 2011 19:35
por Ramón Carballal
Josefa A. Sánchez escribió:Secundo las opiniones que me preceden. Un placer leerte.
Un abrazo.
Pepa
Gracias, Pepa, por dejar tu huella en el poema. Un abrazo.
Publicado: Sab, 30 Abr 2011 19:35
por Ramón Carballal
Israel Liñán escribió:Cómo dice Pilar, hay tanto que resaltar de este poema que no sabría por dónde empezar.
Un abrazo
Gracias por tu amabilidad, Israel. Un abrazo.
Publicado: Sab, 30 Abr 2011 19:40
por Ramón Carballal
Antonia Salmerón escribió:Un trabajo muy loable este bello poema, lo he leído con interés.
Un saludo.
Antonia.
Gracias, Antonia, por tus amables palabras. Un saludo cordial.
Publicado: Dom, 01 May 2011 7:16
por Abel Mata
Estos versos son para disfrutar de poesía muy hermosa. Mi felicitación, Ramón.
Un saludo.