Un hombre, un hogar, un sueño.
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
Un hombre, un hogar, un sueño.
Casi un lamento exhala el altavoz;
un cable
versátil, extendido por la casa,
traza el camino;
es la vía láctea
de su universo (sin expandir, claro, es estático,
ya que al nacer de una inversión,
no de un proceso físico,
un huevo de serpiente
o la perversa vanidad de un dios soltero,
no espera albergar a todos, solo a este pobre
burgués recóndito, feliz y pálido, un mero espíritu
de los que ausentes del cuerpo beben cerveza
fría y comen en vaso).
Plástico y cobre, silicio, quién sabe qué
formas compuestas por la tierra guían a los sueños
hasta el umbral de las casas.
Hablo de un hombre abandonado al temor
y a melodías fragmentarias de una canción desvanecida,
hablo de un tipo
de soñador inconsciente, de un alma inmóvil.
- Luna de Nos
- Mensajes: 4114
- Registrado: Vie, 18 Ene 2008 2:00
Re: Un hombre, un hogar, un sueño.
Juan Fionello escribió:
Casi un lamento exhala el altavoz;
un cable
versátil, extendido por la casa,
traza el camino;
es la vía láctea
de su universo (sin expandir, claro, es estático,
ya que al nacer de una inversión,
no de un proceso físico,
un huevo de serpiente
o la perversa vanidad de un dios soltero,
no espera albergar a todos, solo a este pobre
burgués recóndito, feliz y pálido, un mero espíritu
de los que ausentes del cuerpo beben cerveza
fría y comen en vaso).
Plástico y cobre, silicio, quién sabe qué
formas compuestas por la tierra guían a los sueños
hasta el umbral de las casas.
Hablo de un hombre abandonado al temor
y a melodías fragmentarias de una canción desvanecida,
hablo de un tipo
de soñador inconsciente, de un alma inmóvil.
Juan, lo leì hoy màs temprano, ahora regreso a èl, porque me movilizò el hacerlo.
Tal vez esa visiòn estàtica, la frialdad que es o semeja este mundo de ceros y unos, y que sin embargo, logra, como en este caso, unir continentes, hacer la distancia geogràfica obsoleta, para -en la palabra- sentirse uno en sentimientos o vivencias. Esto es lo que me ha hecho despertar el poema, aunque no se si sea el sueño de quien lo escribiò.
Un abrazo, Luna.-
José Chapa
http://www.karikanfibolia.blogspot.com
http://www.elsolyanoeselsol.blogspot.com
-
- Mensajes: 12871
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
-
- Mensajes: 30348
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Un hombre, un hogar, un sueño.
Un abrazo
Pilar
- Rafael Valdemar
- Mensajes: 3614
- Registrado: Jue, 31 Jul 2008 22:32
- Contactar:
saludos
rafael
- Ramón Carballal
- Mensajes: 20950
- Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
- Ubicación: A Coruña
- Contactar:
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
- Concha Vidal
- Mensajes: 5805
- Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34
re: Un hombre, un hogar, un sueño.
Un fuerte abrazo, claro que, mediterráneo.
-
- Mensajes: 145
- Registrado: Jue, 16 Dic 2010 22:46
re: Un hombre, un hogar, un sueño.
y a melodías fragmentarias de una canción desvanecida,
hablo de un tipo
de soñador inconsciente, de un alma inmóvil.
Es una estrofa que paraliza.Muy bueno.
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
Re: Un hombre, un hogar, un sueño.
Luna, gracias por leerlo y por volver a él. Ese mundo de ceros y unos da grandes oportunidades, pero a veces, a pesar de conectarte con todo y con todos, te aísla en un universo propio, te inmoviliza. Efectivamente, el poema habla en parte de eso, aunque siempre que un poema se ofrece a la lectura de los demás, tiene la oportunidad de que cada lector lo reescriba al pasarlo por sus propias emociones.Luna de Nos escribió:Juan Fionello escribió:
Casi un lamento exhala el altavoz;
un cable
versátil, extendido por la casa,
traza el camino;
es la vía láctea
de su universo (sin expandir, claro, es estático,
ya que al nacer de una inversión,
no de un proceso físico,
un huevo de serpiente
o la perversa vanidad de un dios soltero,
no espera albergar a todos, solo a este pobre
burgués recóndito, feliz y pálido, un mero espíritu
de los que ausentes del cuerpo beben cerveza
fría y comen en vaso).
Plástico y cobre, silicio, quién sabe qué
formas compuestas por la tierra guían a los sueños
hasta el umbral de las casas.
Hablo de un hombre abandonado al temor
y a melodías fragmentarias de una canción desvanecida,
hablo de un tipo
de soñador inconsciente, de un alma inmóvil.
Juan, lo leì hoy màs temprano, ahora regreso a èl, porque me movilizò el hacerlo.
Tal vez esa visiòn estàtica, la frialdad que es o semeja este mundo de ceros y unos, y que sin embargo, logra, como en este caso, unir continentes, hacer la distancia geogràfica obsoleta, para -en la palabra- sentirse uno en sentimientos o vivencias. Esto es lo que me ha hecho despertar el poema, aunque no se si sea el sueño de quien lo escribiò.
Un abrazo, Luna.-
Gracias de nuevo y un abrazo.
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
Ana Muela Sopeña escribió:Genial, Juan.
Tu poesía siempre me hace pensar. Tenemos tanta potencia creativa y sin embargo...¿qué hacemos? Solemos permanecer en la inmovilidad, pero tu poema es como un revulsivo.
Me encantó
Un beso
Ana
Muchas gracias, Ana. Me alegra que te lo parezca y te agradezco tu presencia en el poema y tus palabras.
Un besazo.
- Israel Liñán
- Mensajes: 4103
- Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
- Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
- Contactar:
-
- Mensajes: 16234
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Un hombre, un hogar, un sueño.
Para mi lo mas significativo del poema son estos versos:Juan Fionello escribió:
Casi un lamento exhala el altavoz;
un cable
versátil, extendido por la casa,
traza el camino;
es la vía láctea
de su universo (sin expandir, claro, es estático,
ya que al nacer de una inversión,
no de un proceso físico,
un huevo de serpiente
o la perversa vanidad de un dios soltero,
no espera albergar a todos, solo a este pobre
burgués recóndito, feliz y pálido, un mero espíritu
de los que ausentes del cuerpo beben cerveza
fría y comen en vaso).
Plástico y cobre, silicio, quién sabe qué
formas compuestas por la tierra guían a los sueños
hasta el umbral de las casas.
Hablo de un hombre abandonado al temor
y a melodías fragmentarias de una canción desvanecida,
hablo de un tipo
de soñador inconsciente, de un alma inmóvil.
"es la vía láctea
de su universo (sin expandir, claro, es estático
ya que al nacer de una inversión,
no de un proceso físico,
un huevo de serpiente
o la perversa vanidad de un dios soltero,
no espera albergar a todos, solo a este pobre
burgués recóndito, feliz y pálido, un mero espíritu
de los que ausentes del cuerpo beben cerveza
fría y comen en vaso)"
" Plástico y cobre, silicio, quién sabe qué
formas compuestas por la tierra guían a los sueños
hasta el umbral de las casas."
Me parece una manera muy original de presentar a un Universo sin origen ni teorias de origen, un universo amoral que sensorialmente nos presenta la otra cara de las emociones, esa las que en forma insidiosa no nos importa descubrir, sin embargo aqui, tu empizas a explorarlas, y me gusta mucho esta expedicion a lo indecible, a lo inverso de la realidad, o digamos a esa otra realidad a la cual el sikis humano perfectamente puede aceptar como su realidad. Me encanta tu aportacion al surrealismo, Juan. Tremendo placer leerte.
Abrazos,
ERA
-
- Mensajes: 2751
- Registrado: Lun, 19 Nov 2007 12:51
Un cordial abrazo.
-
- Mensajes: 1693
- Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54
re: Un hombre, un hogar, un sueño.
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
Administración Alaire escribió:Enhorabuena, amigo Juan, por el reconocimiento como Poema de la Semana que ha otorgado la administración de Alaire a tu obra "Un hombre, un hogar, un sueño".
Un cordial abrazo.
Muchísimas gracias a la Administración por este honor que me alegra y me llena de ánimo para seguir escribiendo, aunque muchos son los poemas que durante la semana se han publicado y en mi opinión son de mayor calidad que este intento mío.
Muchas gracias, de verdad y un abrazo.