Página 1 de 1

TIEMPOS DE LA PLAY

Publicado: Mar, 25 Ene 2011 13:17
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

Publicado: Mar, 25 Ene 2011 13:39
por Javier Dicenzo
Manuel es una triste realidad la que pintas, tienes razón, es una lastima, por este tipo de cosas es que me siento solitario por este tipo de temas, tal vez seria mejor que no existiera la teccnologia, pero bueno tampoco nos conoceriamos si fuera asi
amigo
javier

Publicado: Mar, 25 Ene 2011 16:08
por Israel Liñán
Yo me pedí una play para reyes y no me la trajeron, casi lo prefiero.

Me da la impresión de que tu sobrino le dará una patada a la videoconsola en cuanto sus hormonas pongan a las niñas en el centro de su universo.

Un abrazo.

Publicado: Mar, 25 Ene 2011 17:29
por Ana Muela Sopeña
Buenísimo, José Manuel. Realmente es un poema genial y produce escalofríos pensar que lo que dices es verdad, rigurosamente verdad.

Me encantó
Enhorabuena
Ana

Javier

Publicado: Mar, 25 Ene 2011 19:55
por José Manuel Sáiz
javierdicenzo80 escribió:Manuel es una triste realidad la que pintas, tienes razón, es una lastima, por este tipo de cosas es que me siento solitario por este tipo de temas, tal vez seria mejor que no existiera la teccnologia, pero bueno tampoco nos conoceriamos si fuera asi
amigo
javier


Gracias compañero. En efecto, las tecnologías tienen sus pros y sus contras. Me alegro que un pro haya sido conocerte.
Un abrazo.
J. manuel

Israel

Publicado: Mar, 25 Ene 2011 19:57
por José Manuel Sáiz
Israel Liñán escribió:Yo me pedí una play para reyes y no me la trajeron, casi lo prefiero.

Me da la impresión de que tu sobrino le dará una patada a la videoconsola en cuanto sus hormonas pongan a las niñas en el centro de su universo.

Un abrazo.


Espero y deseo que sea así. Ya me encargaré yo si fuera de otra forma. Aunque también conozco hombrecitos tayuditos que se conforman con ligar virtualmente, jajaja. Todo, por fortuna y por desgracia, empieza a estar en la red.
Gracias por tu simpático comentario.
Un abrazo.
J. manuel

Publicado: Mar, 25 Ene 2011 20:45
por lazaro Habana
"Después de la automatización vendrá el caos "
Muy viejo por cierto,yo por ejemplo
trato un correcto balance entre lo físico y el resto. Es mucha verdad tu poema, siempre es un acierto.

abrazos José

lázaro

re: TIEMPOS DE LA PLAY

Publicado: Mar, 25 Ene 2011 21:03
por MarRevuelta
Los tiempos cambian y, por supuesto, con ellos, los hábitos de los jóvenes. Yo no me atrevería a decir que tiempos pasados fueron mejores; cada época trae consigo nuevas formas de diversión. En la actualidad, los chavales cuentan con herramientas para estos fines con las que no nos hubiéramos atrevido a soñar cuando éramos niños. Ahora son verdaderos expertos en el manejo del joystick para luchar contra los “enemigos. Entonces lo hacíamos con palos.
Sin embargo, leyéndote, uno no pude dejar de añorar el pasado y emocionarse con ello. Un verdadero placer, como siempre.

Besos.

Publicado: Mié, 26 Ene 2011 2:35
por Josefa A. Sánchez
Que suerte para mi que mis hijos se hayan criado en el campo, todo el día en la calle, llenándose de barro, de arañazos en las rodillas, de rasgones en la ropa...una generación más tarde que la mía (o la nuestra). Ahora que son mayores que elijan ellos. Me ha gustado el poema y el contraste que plantea.
Un abrazo.
Pepa

Publicado: Sab, 05 Feb 2011 18:34
por E. R. Aristy
Mi sobrino Alexis es controlador de trafico aereo y hace un par de meses cuando yo regresaba de DR el me llevo al simulador donde entrena a los pilotos. Para mi fue increible jugar a despegar, navegar, y aterrizar un avion. las emociones que senti fueron bien fuertes y reales....no falta decir que nuestros pequenos y adolescentes estan siendo entrenados...( todavia lucho con mis hijos de 25 y 26 por algunos de esos juegos) vamos a sacar a esos muchachos y ponerlos a jugar trompo, a corretearlos la casa, a hacerles cosquillas, a invitarlos en nuestros hobbies...los juegos electronicos son increibles en su realismo, y la tecnologia es fantastica y tridimencional, un rato con cierto de esos juegos es tambien una aventura siningual, si, pero un rato, y ciertos juegos ( y aqui yo me enfrento con la industria y los disenadores, y los promotores en cuanto a proveer una guia justa para los padres, desafortunadamente primero es la fiebre que entra por los ojos, mientras mas terrible el material, mas crudo, mayor su infecciosa seduccion y venta) Gracias por traernos este tema y por recordarme de cuando yo jugaba sin juguetes haciendo "cocinaos" de las plantas del patio, jugando con mi hermano y primitos al teatro, y continuando jugando desde los diez a escribir poesia.

Un fuerte abrazo,

ERA

re: TIEMPOS DE LA PLAY

Publicado: Sab, 05 Feb 2011 20:37
por Mario Martínez
Hola José Manuel.
Eran otros tiempos, amigo mío, no sé si mejores o peores, pero si te he de ser sincero, yo prefiero aquellos, los que tu pintas con bellos versos, los que no necesitaban juegos virtuales porque el juego estaba en la calle y el misterío y la sorpresa en cualquier rincón.
El poema, fantástico, como siempre. Un abrazo.
Mario.

Re: TIEMPOS DE LA PLAY

Publicado: Dom, 06 Feb 2011 3:55
por Gabriel Vidal
José Manuel Sáiz escribió:TIEMPOS DE LA PLAY


Mi sobrino es un excelente francotirador. Sigiloso,
rápido, preciso. Un crack.
Se pasa las horas frente al televisor
matando malos con un mando.
A veces juega con desconocidos
conectados a la red.

Mi sobrino, en sus ratos libres, se dedica a colocar
bombas de protones. Sabe arrojar con precisión
cuchillos afilados, manejar un tanque virtual o reptar
silencioso hasta el enemigo. Y se ríe al comprobar
mi torpeza con un joystick entre las manos.

Mi sobrino sabe mucho de estas cosas. Pero no sabe
qué se siente por ejemplo
una tarde de verano esperando con la bici
a una chica en el portal; a qué saben las manzanas
robadas en un huerto; ni el sonido que hace el viento
en las copas de los árboles; tampoco sabe
silbar a las muchachas al salir de los colegios o pescar
con amigos en un río.
A mi sobrino nunca le enseñaron a construir
un balón con cuatro trapos, una espada con un palo o a nadar
desnudo en las albercas.
Mi sobrino jamás echó a correr por las aceras
tocando el timbre, travieso, de una puerta.

Algún día mi sobrino -en un futuro virtual
que seguro no veré- leerá tal vez este poema
buscando por curiosidad mi nombre
en un blog en internet .
Y pensará que su tío hacía cosas raras
en un mundo extraño, por lo real,
en sus ratos libres.


--oOo--


Es un poema genial.
Al leerlo senti la emoción de aquellos tiempos y me dieron un poco de pena estos chicos que se pierden tantas ensenanzas de la calle, de las plazas, de los buenos amigos, de las novias a escondidas, de los besos en los cines, de todo aquello incluidos nuestros juegos que hoy añoramos, Son otros tiempos, quizá de soledad frente a los ordemadores y los juegos de video No lo sé...

Un abrazo Felicidades por tu bello poema.

Este si que le sirve a todos hasta el perro, jajaja es broma