Dentelladas de sueños
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
Dentelladas de sueños
Por siempre dolorida, hablará de dolor.
Mi espalda desnuda, boca arriba,
arruga mis sabanas sumidas en el temblor,
mil veces amargo, inquieto y crudo,
de la crudeza amarga, es mi sabor.
Dentelladas de sueños, violentas y ciertas,
descarnan mi consciente, en el inconsciente
más puro por recordar.
Soñarte aún despierta.
Como si realmente presente, estas, o te vas.
Te sueño amargamente.
Te sueño siempre más.
Ni mis años enteros de prisión pagarán,
la tremenda intención del olvido.
Pero nadie me encierra entre cadenas,
que no me dejen tu voz escuchar,
ni sentir tus breves latidos resignados,
lentos, arrítmicos y perdidos.
Te escucho siempre más.
La ventana abierta, inunda siempre
con aire entre tibio y frío, la habitación
donde yace tu boca casi entreabierta,
y tus ojos enteros que ni miran la nada.
Te veo de forma incierta, fugaz.
Tal vez te crea siempre cerca.
En tanto, arrugo mil sabanas más
con mi espalda dolorida por la pasión.
Y seguiré rompiendo esos trapos de color,
que arrugan el inevitable olvido del dolor,
cuando te sigo soñando entre el aire cruel,
casi tibio y frío, de la oscura habitación.
Dicen que dos años bastan para aliviar.
Pero ya van tres, y mis sabanas se siguen
arrugando cuando mis doloridas espaldas,
tratan de entender que es en vano olvidar.
Porque mientras viva yo, estarás siempre
viva tú, hermana mía.
Abel.
-
- Mensajes: 30555
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Dentelladas de sueños
Tu poema lleva mucho dolor en sus versos, y se siente al leerlos. Pasar el duelo cuando es fuerte es difícil, pero el tiempo suaviza los recuerdos. Espero que así sea
Abrazos
Pilar
- Ramón Ataz
- Mensajes: 4395
- Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
- Contactar:
re: Dentelladas de sueños
Tu poema está escrito desde el dolor, como dice Pilar, y la poesía, en cuanto transmisora de emociones, necesita, tanto la emoción como la capacidad de transmitirla. En lo primero, en sentir las emociones, en mirar la vida y la muerte con mirada de poeta, hay poco que aprender. Tú lo llevas dentro y tu poema lo demuestra. Hay muchas personas incapaces de expresar emociones. En cuanto a la forma de transmitirla, la confección del poema propiamente dicha, todos tenemos que aprender a diario.
A mí también me gusta tu poema. Es cierto que podrías perfeccionarlo desde el punto de vista formal, ¿y qué poema no necesita perfeccionarse?, pero es un poema auténtico, y eso tiene mucho valor.
No se trata de "pretensiones literarias", ni de sabios o no sabios, Abel, en eso no estoy de acuerdo. Todo poema tiene pretensiones literarias, el tuyo también, y todo persona puede adquirir sabiduría, no hay mayor necio que el que se cree sabio.
Si me permites un consejo, y es un atrevimiento por mi parte, no midas tu valor por el número de lecturas o de comentarios que recibes, eso depende de otras muchas cosas antes que de la calidad. La interactuación con el foro es importante, eso crea lazos de lectura y confianza para hacer o recibir críticas que nos ayuden a mejorar, a todos.
Un abrazo.
Mira, he recorrido mis poemas publicados en el foro, y siempre han sido gentiles los comentarios que he recibido, es más, recuerdo que Julio González Alonso, a mi pedido, tuvo la cortesía de corregir un escrito según como debería ser plasmado.
A veces, el inconsciente nos pone a prueba, para aprender a ser más conscientes.
Gracias por todo, y mil disculpas.
Abel.
-
- Mensajes: 235
- Registrado: Sab, 22 Mar 2008 8:05
-
- Mensajes: 275
- Registrado: Sab, 08 Dic 2007 23:43
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Dentelladas de sueños
Tu poema, como los de todos, es mejorable, amigo mío (aunque tiene buenos versos), y las lecturas a veces son más profusas y en otras ocasiones más remisas, depende de muchos factores, pero ni hay que hacerse la víctima ni sentirse "sabio literario", porque a fin de cuentas todos somos aprendices en esto, nadie termina nunca de aprender, te lo aseguro.
Ha sido un placer leerte, compañero.
Abrazos.
Mario.