Diógenes
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 16234
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Diógenes
Te acabas.
Te derrites como un suspiro en los labios de los ángeles.
Tu cara ha visto el loco palidecer de la injusticia,
y son tus propias manos las que se enredan
en el infranqueable duelo de las pupilas.
Tus manos se llenan del espanto que deja el paso absurdo del tiempo
y te marchitas entre las flores siderales de un ocaso maldito,
sin tregua, avanzas al borde del infinito
y te suicidas lanzándote al fuego de las estrellas
que cruzan los espacios;
memorias que descienden a un infierno bendito.
Quieres morirte en tu encierro,
no hablar de todo aquello que te delata
cuando fumas compulsivamente,
aquello tramontano y vulgar que nos une
en la médula del miedo.
Te malogras, Diógenes,
con esos aires de poeta mohoso.
Crispas las neuronas de los que sienten
que sus percepciones son indestructibles,
ven acá, mi buey, mi amigo.
E.R.Aristy
- Israel Liñán
- Mensajes: 4103
- Registrado: Lun, 02 Mar 2009 0:38
- Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos...
- Contactar:
- Julio Gonzalez Alonso
- Mensajes: 14403
- Registrado: Vie, 23 Nov 2007 20:56
- Ubicación: Leonés en Vizcaya.
- Contactar:
Re: Diógenes
E. R. Aristy escribió:
Diógenes
Te acabas,
te derrites como un suspiro en los labios de los ángeles.
Tu cara ha visto el loco palidecer de la injusticia,
y son tus propias manos las que se enredan
en el infranqueable duelo de las pupilas.
Tus manos se llenan del espanto que deja el paso absurdo del tiempo,
y te marchitas entre las flores siderales de un ocaso maldito,
sin tregua, avanzas al borde del infinito,
y te suicidas lanzándote al fuego de las estrellas
que cruzan los espacios;
memorias que descienden a un infierno bendito.
Quieres morirte en tu encierro,
no hablar de todo aquello que te delata
cuando fumas compulsivamente,
aquello tramontano y vulgar que nos une
en la médula del miedo.
Te malogras, Diógenes,
con esos aires de poeta mohoso
crispas las neuronas de los que sienten
que sus percepciones son indestructibles,
ven acá, mi buey, mi amigo.
E.R.Aristy
Celebro esta composición por todo lo que tiene que me parece acertado y me gusta: la reinterpretación del mito de Diógenes, aquel buscador de almas en la mitad del día con un farol en la mano, en la cotidianeidad de hoy; la calidez de los versos aposentados en un tono moderadamente clásico, como corresponde al tema, y la coherencia del discurso lírico en una lectura sin trabas, sin titubeos. Enhorabuena. Como observación menor te diré que yo cambiaría algo la puntuación, con la introducción del punto y coma en algunos versos. De nuevo felicidades.
Salud.
-
- Mensajes: 30348
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Diógenes
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 235
- Registrado: Sab, 22 Mar 2008 8:05
-
- Mensajes: 16234
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
- Tristany Joan Gaspar
- Mensajes: 3617
- Registrado: Mar, 09 Dic 2008 5:11
- Ubicación: Barcelona
Acabo de leer tu "caracol" y tenía ganas de leer otro poema tuyo.
He llegado a este y queda confirmada tu versatilidad a la hora de escribir.
No te mueves en un solo estilo ni en unos parametros poéticos determinados, lo que para mi dice mucho de ti como poeta.
Este poema me ha gustado por las imágenes, por el desarrollo y por el lirismo que hay en él y me ha gustado mucho
La segunda estrofa creo que podrías mejorarla porque leo una idea repetida que no aporta intensidad a lo que quieres decir. Además personalmente lo de te marchitas entre flores siderales me suena forzado teniendo en cuenta lo bien que transcurre el resto del poema.
Un fuerte abrazo
Joan
- Rafel Calle
- Mensajes: 24770
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: Diógenes
En fin, tu poema me ha parecido pródigo en venturosas asimilaciones poéticas y, desde luego, escrito con un pulso singular, el tuyo.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por tan hermosa obra.
Un cordial abrazo
-
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Diógenes
Un buen poema escrito con pulso excelente rememorando el mito de Diógenes.
Me ha gustado su clasicismo y su lenguaje, aunque creo (a no ser que hayan sido buscadas para acentuar ese clasicismo), que en la segunda estrofa se podían eliminar varias asonancias que el resto del poema no tiene.
Sea como sea siempre es un gusto leerte, amiga mía. Abrazos.
Mario.
-
- Mensajes: 16234
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Diógenes
Julio González Alonso escribió:E. R. Aristy escribió:
Diógenes
Te acabas,
te derrites como un suspiro en los labios de los ángeles.
Tu cara ha visto el loco palidecer de la injusticia,
y son tus propias manos las que se enredan
en el infranqueable duelo de las pupilas.
Tus manos se llenan del espanto que deja el paso absurdo del tiempo,
y te marchitas entre las flores siderales de un ocaso maldito,
sin tregua, avanzas al borde del infinito,
y te suicidas lanzándote al fuego de las estrellas
que cruzan los espacios;
memorias que descienden a un infierno bendito.
Quieres morirte en tu encierro,
no hablar de todo aquello que te delata
cuando fumas compulsivamente,
aquello tramontano y vulgar que nos une
en la médula del miedo.
Te malogras, Diógenes,
con esos aires de poeta mohoso
crispas las neuronas de los que sienten
que sus percepciones son indestructibles,
ven acá, mi buey, mi amigo.
E.R.Aristy
Celebro esta composición por todo lo que tiene que me parece acertado y me gusta: la reinterpretación del mito de Diógenes, aquel buscador de almas en la mitad del día con un farol en la mano, en la cotidianeidad de hoy; la calidez de los versos aposentados en un tono moderadamente clásico, como corresponde al tema, y la coherencia del discurso lírico en una lectura sin trabas, sin titubeos. Enhorabuena. Como observación menor te diré que yo cambiaría algo la puntuación, con la introducción del punto y coma en algunos versos. De nuevo felicidades.
Salud.
Ay, Julio, la puntuación es uno de mis fallos. En realidad mi educación de gramática terminó a los quince. A partir de esa edad vino la mudanza a los Estados Unidos. Vino el aprendizaje del idioma Inglés. Demás está decirte que me tomó unos quince años más recuperarme del choque cultural. Sin embargo, mi amor por mi lengua materna y por La Poesía, aunque ha sido afectado ( tengo que cuidarme mucho de calcos lingüísticos y de lo que yo llamo el síndrome del bilingüismo...) mi sentido del lenguaje ha sido afectado para bien y para mal.
No voy a justificarme, estoy consciente de en lo que tengo trabajar y te agradezco, al igual que a Tristany la crítica constructiva, oh, se lo agradezco como a un regalo especial e inmerecido. He vuelto a Alaire con la humildad mental que se requiere para pulir mi poesía.
Te confieso que no pensé ni por un momento en Diógenes el filósofo de la calle que se enfrenta dramáticamente a los filósofos laureados de su época( los esperaba a la salida de sus convenciones, y burlándose del tratamiento vanidoso de la Filosofía por sus contemporáneos.
El título de este poema llega después de haberlo escrito. Llega como anillo al dedo por tratarse el poema de un diálogo interior entre las cosas que nos encierran en emociones que no se han puesto a la prueba y la química de las interacciones....ese enfrentamiento de las ideas y sentimientos íntimos con la fricción de los intercambios con las personas que nos rodean...la sociedad, la calle, los códigos de las relaciones humanas. Encontré que Diogenes, el filósofo era el arquetipo de la provocación necesaria para que se desafíen dos cosas importantes: la funcionalidad del Arte en la sociedad, y la barrera del intelectualismo del propio artista (que puede prevenirlo de crear un puente espiritual que le sirva para cruzar los abismos del psique y así humanizarse y divinizarse, hacerse el hombre que comprende que las relaciones humanas no solo es política,pero son el campo en que se descubre la dinámica espiritual.
Perdona tanta palabrería, creo que lo más apropiado es concluir con una cita de Diógenes:
"Viendo en cierta ocasión cómo los sacerdotes custodios del templo conducían a uno que había robado una vasija perteneciente al tesoro del templo, comentó: «Los ladrones grandes llevan preso al pequeño.»”
Mi abrazo sincero, estimado Julio.
Roxane
-
- Mensajes: 19576
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
-
- Mensajes: 16234
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: re: Diógenes
Pilar Morte escribió:Me gustó el poema, el fondo que refleja la búsqueda ante lo incierto del vivir, al menos así lo interpreto. Un placer
Abrazos
Pilar
Gracias Pilar, me alegra que este poema sea de tu gusto. La incertidumbre es el Goliat que nos opone, y a la vez nos sirve a ejercitar el coraje de vivir.
Abrazos
Roxane
-
- Mensajes: 16234
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
- Javier Dicenzo
- Mensajes: 8058
- Registrado: Mié, 12 Mar 2008 1:19
- Ubicación: San Pedro. Argentina
- Contactar:
- Ricardo Serna G
- Mensajes: 6358
- Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
- Ubicación: rsg3nov@gmail.com