Septiembre 2010 (Homenaje a Labordeta)

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

Septiembre 2010 (Homenaje a Labordeta)

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Hay ocasiones (y es una de las cosas buenas de los foros), que el poema de un compañero inspira otro. Así me he ocurrido a mí con el poema de José Manuel Saiz "Últimas tardes de Septiembre". Decir que he usado alguna cosa suya (como las golondrinas, aunque el poema vaya por otros derroteros), espero que no le moleste.


Septiembre 2010


Va dejando retales de bonanza
sobre el surco del tiempo,
y amanecidas frescas a punto de rocío
que dejarán su sitio a días que conservan
la nitidez solar de ese verano
a punto de marcharse.
Unos rayos oblicuos que consiguen
(sin esfuerzo aparente),
prender con su voraz luminiscencia
el umbral de la tarde.

Hay una claridad que se resiste
a otoñales neblinas
y apura pinceladas de azulados
bajo una leve capa de volátiles cirros.
Un firmamento virgen y silente
que violan con su estela algodonosa
y el eco de su paso,
mil halcones metálicos.

Debajo, bandadas de traviesas golondrinas
se cruzan sobre el río sin rozarse
en el juego vital y compulsivo
de engullir el sustento, mientras tejen
sus invisibles lutos
con terminales luces robadas al crepúsculo.
Más altas, las últimas cigüeñas,
despiden la estación con pesadumbre
y regresan, el adiós en sus alas,
a la segura y sacra cubierta de sus nidos.

Han vuelto las sonrisas y las ganas
de aprender a la escuela.
Retornan los trabajos, las vacaciones huyen.
Se libera de peso a los frutales
y la vendimia exprime el zumo de sus horas
por caminos y sendas.
Todo se halla en su sitio. Todo respira calma.
Esa engañosa calma que precede al otoño
y que se lleva a veces sin notarlo,
viajeros con mochila, integridades lúcidas,
voces que son Historia.

Labordeta se fue, sin hacer ruido.
Como se van los días de Septiembre.




José Antonio Labordeta fue un cantante comprometido con la Libertad, un peregrino de paisajes, un político sincero y ante todo, un buen hombre y un poeta.
Mi pequeño homenaje para él en su muerte.


Mario.
Última edición por Mario Martínez el Dom, 26 Sep 2010 12:46, editado 4 veces en total.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: Septiembre (2010)

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me gustan los poemas donde la naturaleza es la protagonista y tú siempre haces que se sientan cercanos. Este canto, a un septiembre que se va, lo comparas al adios silencioso de J.A. Labordeta, una marcha por su parte sin ruido, pero no así por parte de los demás donde una multitud emocionada improvisó sus cantos solidarios y de libertad. Me encanta que lo hayas recordado con un poema.
Abrazos
Pilar
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Septiembre (2010)

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Gracias Pilar.
He sentido su muerte, compañera, siempre me pareció un hombre cabal e integro, sin conocerlo personalmente.
Aunque sí que es verdad que hace unos años el también fue pregonero de las fiestas de mi pueblo.
Ha muerto un poeta.
Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
lazaro Habana
Mensajes: 2553
Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26

Mensaje sin leer por lazaro Habana »

Cuando muere alguien que hemos creido justo
algo se nos desprende en lo oculto. Descriptivo, como
un cuadro de colorido, así he leido tu poema.
Sentido Mario, sentido...

abrazos siempre


Lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Septiembre (2010)

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Gracias Gitano, amigo mío, me alegra que te haya gustado. Un abrazo.

Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5709
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

re: Septiembre (2010)

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Lo bueno, las personas, las cosas, entran y se van silenciosas, pero siempre dejan su marca, su esencia, Labordeta, tu poema si ir más lejos.

abrazos
Avatar de Usuario
Lila Manrique
Mensajes: 1385
Registrado: Vie, 14 Dic 2007 14:48
Ubicación: Colombia
Contactar:

Mensaje sin leer por Lila Manrique »

Encantada de leer tus versos, hermosos, intensos, pintados de un azul océano, que da la despedida final, el último adiós poético.
Imagen
Avatar de Usuario
sergio cassarino
Mensajes: 214
Registrado: Lun, 24 May 2010 21:16
Ubicación: montevideo-uruguay

re: Septiembre (2010)

Mensaje sin leer por sergio cassarino »

Labordeta se fue, sin hacer ruido.
Como se van los días de Septiembre.

Así es...se habrá ido cabroneando su camino. Un abrazo. Sergio.
Avatar de Usuario
Just Gafar
Mensajes: 1850
Registrado: Mar, 22 Ene 2008 4:59
Ubicación: Bogotá, colombia

re: Septiembre (2010)

Mensaje sin leer por Just Gafar »

Una barbaridad Mario, que te digo, el poema es poesía, pura poesía.

Abrazos, y muchas gracias por compartir.
Algún día los poemas te sacarán los ojos.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Septiembre (2010)

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Gracias Concha.
Sí, es cierto, todos dejan su propia huella (espero poder decir, dejamos)
Me alegra que te gustase. Un fuerte abrazo, amiga mía.

Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: Septiembre (2010)

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Leí tu poema ayer, Mario, pero últimamente tengo poco tiempo para leer y menos para comentar, así que tuve que esperarme a tener un momento, aunque sea solo para decir que me ha gustado mucho, y sobre todo tras ese final que lo convierte en un homenaje a Labordeta, al que siempre recordaré como el autor de la primera canción que yo aprendí de niño sobre la libertad.

ME encantaría saber escribir así sobre la naturaleza, pero mi vida exclusivamente urbana me ha privado de los conociemientos suficientes para saber describir toda esa maravilla con tanta belleza como tú lo haces.

Un abrazo.
Mario Martínez
Mensajes: 7693
Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59

re: Septiembre (2010)

Mensaje sin leer por Mario Martínez »

Gracias Lila.

Encantado yo de recibirte en ellos, amiga mía. Abrazos.

Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
Avatar de Usuario
Ramón Carballal
Mensajes: 20501
Registrado: Vie, 28 Dic 2007 16:24
Ubicación: A Coruña
Contactar:

Mensaje sin leer por Ramón Carballal »

Es un poema magnífico, Mario. Escrito con maestría(para mi con ecos machadianos, aunque no se si estarás de acuerdo) y con ese recuerdo puntual a un poeta y hombre de bien como fue Labordeta. Mi felicitación sincera por tu poema. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/

"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".

"Comprender es unificar lo invisible".

"Elijo la lluvia, porque al derramarse, muere".
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Mario Martínez,

Hay un viaje que parece sueño
al ver al actor en su soledades
y un simulacro para que lo sueña...
muda presencia con ojos cerrados
reflejo al fin de nuestro destino...


Extraodinarios versos, amigo mío

te felicito


Un abrazo fuerte
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Nésthor Olalla
Mensajes: 2226
Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43

Mensaje sin leer por Nésthor Olalla »

Buena inspiración la tuya con este septiembre que refleja de manera muy especial las pérdidas. Seguro que Labordeta eligió este mes adrede, en el fondo era un melancólico, un romántico con evidentes influjos "septembriles".

Me gustó leerte, compañero
Responder

Volver a “Foro de Poemas”