AGUA VIVA

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Juan Vicedo
Mensajes: 637
Registrado: Vie, 16 Oct 2009 13:07

AGUA VIVA

Mensaje sin leer por Juan Vicedo »

Pidamos agua viva para las arenas,
para los ancianos del desierto,
para los soldados que navegan en los trirremes.
Alumbremos una fuente de agua para las águilas,
que codiciosamente se abalanzan sobres sus presas
y démosle agua viva al escorpión,
que sólo cuenta con el abrigo de su sombra.

Agua viva como ofrenda para la amada,
como presente inolvidable en su tiempo futuro.
Hagamos un venero para la frente de los nacidos
y para la campana
que bate tiempo sobre las estaciones de los difuntos.
Que brote el agua viva en el palacio de los príncipes,
también en las estancias de los desheredados.
Agua sin límite para la multitud,
que espera ansiosa la cópula inflamada de las aves.

Y en el día del término,
cuando los mercaderes hayan caído en el olvido,
sólo el agua, no el fuego,
dirá la permanencia,
la frente enamorada que habitamos.
Última edición por Juan Vicedo el Jue, 16 Sep 2010 11:39, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ramón Ataz
Mensajes: 4395
Registrado: Vie, 18 Dic 2009 22:48
Contactar:

re: AGUA VIVA

Mensaje sin leer por Ramón Ataz »

Juan, me suele gustar mucho lo que te leo. Este poema, tras una sola lectura (seguro que repetiré), me ha parecido magnífico, va ganando fuerza conforme avanza hasta llegar a un espléndido final.

Me alegra inaugurar este hilo.

Abrazos.
Sampedro Lobo
Mensajes: 230
Registrado: Lun, 07 Sep 2009 13:01

Re: AGUA VIVA

Mensaje sin leer por Sampedro Lobo »

Juan Vicedo escribió:Pidamos agua viva para las arenas,
para los ancianos del desierto,
para los soldados que navegan en los trirremes.
Alumbremos una fuente de agua para las águilas,
que codiciosamente se abalanzan sobres sus presas
y démosle agua viva al escorpión,
que sólo cuenta con el abrigo de su sombra.

Agua viva como ofrenda para la amada,
como presente inolvidable en su tiempo futuro.
Hagamos un venero para la frente de los nacidos
y para la campana que bate tiempo
sobre las estaciones de los difuntos.
Que brote el agua viva en el palacio de los príncipes,
también en las estancias de los desheredados.
Agua sin límite para la multitud,
qye espera ansiosa la cópula inflamada de las aves.

Y en el día del término,
cuando los mercaderes hayan caído en el olvido,
sólo el agua, no el fuego,
dirá la permanencia,
la frente enamorada que habitamos.
Qué extraña sensación me ha producido su poema, Juan y qué hermosas imágenes ha creado. El agua, quizás -supongo- como vida, como origen, como recurso para sobrevivir, como una bendición, quizás como una metáfora que a todos afecte, como el premio final en contraposición con el infierno ni otro de los elementos.

He supuesto su obra como un poema libre, de ahí que le señale una asonancia en "amada/campana" y en ""qye" espera ansiosa..." un error de "tipeo" por si quisiera corregirlo.

La estrofa última es enigmática, me lo parece a mí, no obstante, nada de lo anterior evita que este su poema me haya gustado sobremanera.

Le quedo agradecido por su regalo poético.

Mi saludo afectuoso.
Pilar Morte
Mensajes: 29970
Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21

re: AGUA VIVA

Mensaje sin leer por Pilar Morte »

Me ha gustado el poema y el simbolismo de permanencia del agua. He recorrido los versos con placer
Abrazos
Pilar
Juan Vicedo
Mensajes: 637
Registrado: Vie, 16 Oct 2009 13:07

Mensaje sin leer por Juan Vicedo »

JUAN FIONELLO: Te quedo muy agradecido por tus palabras, aunque la falta de tiempo me impide leer más vuestros poemas. Gracias otra vez y un fuerte abrazo.
Juan Vicedo
Mensajes: 637
Registrado: Vie, 16 Oct 2009 13:07

Mensaje sin leer por Juan Vicedo »

SAMPEDRO LOBO: Gracias por tus palabras sobre el poema. Ya he corregido el error tipográfico que señalas. Verás que al final establezco una antítesis entre los símbolos del poder (mercaderes, fuego) y los de la vida más auténtica (el agua). De esa dicotomía sale vencedora el agua. Un abrazo.
Juan Vicedo
Mensajes: 637
Registrado: Vie, 16 Oct 2009 13:07

Mensaje sin leer por Juan Vicedo »

PILAR MORTE: Encantado como siempre de recibir tus mensajes. Un beso y mil gracias.
Avatar de Usuario
lazaro Habana
Mensajes: 2553
Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26

Mensaje sin leer por lazaro Habana »

Me llega un optimismo esperanzador
y muchas cosas que conozco de la importancia de ese elemento
que mencionas con tanto ahinco y es verdad. Un poema que purifica
Muy bueno Juan.


abrazos.

lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Magnífico, Juan, veo que estás en plena forma poética. Siempre he adorado tu poesía. Leerte es siempre conectar con Poesía. No defraudas nunca.

Felicidades
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Ana Muela Sopeña
Mensajes: 12417
Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
Ubicación: España - Bilbao

Mensaje sin leer por Ana Muela Sopeña »

Magnífico, Juan, veo que estás en plena forma poética. Siempre he adorado tu poesía. Leerte es siempre conectar con Poesía. No defraudas nunca.

Felicidades
Un beso
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”