El alba y el mar

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Emiliano Ruiz
Mensajes: 114
Registrado: Lun, 28 Ene 2008 23:23
Ubicación: Argentina

El alba y el mar

Mensaje sin leer por Emiliano Ruiz »

El alba y el mar


Hoy derrama la luna altivo vapor de amapolas
sobre el martirizado lecho del guijarro,
y encuentro en el rubor de aquellas flores
el perfumado canto de las mieses y las corolas;
duerme el mar en mis brazos, en el barro,
y en esa espuma abrazo el laúd de los cantores.

Hoy fue ayer, cuando arranqué los lirios de la tierra
y se los ofrecí al alba, al mar,
dibujando una sonrisa en el poniente;
esa frágil melena coloreada de acordes
y lumbres como un sol en lontananza…
¡Que día tan claro de septiembre era!

Rojo el alba, azules los días sin ocasos,
aguas donde los besos se desdoblan
y suben al bóreas rechinando estrellas;
oboes, laúdes como piedras en el río,
sirena de mil cantos en el alabastro,
¡Dadme arena de esas playas, estío eterno!

Quisiera beber del oasis de esos labios
recordando los claros días en el campo,
las noches y el desembarco de los buques;
dormir en tu lecho los cometas de ámbar
el sueño que me trae tu pavoroso andar,
radiante sombra, atardecer eterno.

¡Te regalo el rojo y el azul niña,
el alba y el mar!


E.N.R.D
03/07/2007
http://teatro-onirico.blogspot.com/


¡Pero, de verdad, yo lloré demasiado! Las Albas son desoladoras,
toda luna es atroz y todo sol amargo:
El acre amor me ha hinchado de torpezas embriagadoras.
¡Oh que mi quilla estalle! ¡Oh que yo me hunda en la mar!


Arthur Rimbaud
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

Precioso poema, amigo Emiled.
En los hermosos versos que nos dejas, hay un reverbero talentoso luchando por manifestarse, un tanto desordenado, pero claramente poético, desde la raíz a la copa, desde el alba hasta el ocaso, desde el mar hasta los piélagos de los hacedores (de versos) más nobles.
Ha sido un placer.
Te mando un cordial abrazo.
Avatar de Usuario
Marcos Andrés Minguell
Mensajes: 593
Registrado: Dom, 20 Ene 2008 12:16

re: El alba y el mar

Mensaje sin leer por Marcos Andrés Minguell »

Lo mejor: El regalo... entretenida...Imagen

un regalo,
el alba enrojecida
y el mar azul.Imagen
No es la forma que adopte tu mensaje
sino el fruto que lleva en su bagaje.
Emiliano Ruiz
Mensajes: 114
Registrado: Lun, 28 Ene 2008 23:23
Ubicación: Argentina

Mensaje sin leer por Emiliano Ruiz »

Rafel Calle escribió:Precioso poema, amigo Emiled.
En los hermosos versos que nos dejas, hay un reverbero talentoso luchando por manifestarse, un tanto desordenado, pero claramente poético, desde la raíz a la copa, desde el alba hasta el ocaso, desde el mar hasta los piélagos de los hacedores (de versos) más nobles.
Ha sido un placer.
Te mando un cordial abrazo.


Gracias por pasar amigo Rafael, se aceptarán sus criticas, ya que me ayudaran mucho a mejorar y seguir aprendiendo.

Hasta luego y un abrazo.
http://teatro-onirico.blogspot.com/


¡Pero, de verdad, yo lloré demasiado! Las Albas son desoladoras,
toda luna es atroz y todo sol amargo:
El acre amor me ha hinchado de torpezas embriagadoras.
¡Oh que mi quilla estalle! ¡Oh que yo me hunda en la mar!


Arthur Rimbaud
Avatar de Usuario
Alejandra Goerne
Mensajes: 1735
Registrado: Dom, 27 Ene 2008 1:02
Ubicación: México

Mensaje sin leer por Alejandra Goerne »

Muy bello el final me encantó es un regalo compendiado, después de haber hecho camino en cada verso. De esos poemas que se suspiran Emiled. Un abrazo.
Avatar de Usuario
Eduardo Díaz
Mensajes: 777
Registrado: Vie, 01 Feb 2008 3:59
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: El alba y el mar

Mensaje sin leer por Eduardo Díaz »

Buen ritmo, poeta. Un bello poema. Horacio
Avatar de Usuario
Ricardo Serna G
Mensajes: 6358
Registrado: Lun, 18 Feb 2008 0:55
Ubicación: rsg3nov@gmail.com

re: El alba y el mar

Mensaje sin leer por Ricardo Serna G »

Me encantó tu poema, amigo
<AEmiled

me da gusto leerlo





Un abrazo fuerte
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Avatar de Usuario
Rafel Calle
Mensajes: 24477
Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje sin leer por Rafel Calle »

De acuerdo, amigo Emiliano, intentaré ayudarte transmitiéndote lo que voy aprendiendo, cada día, en este mundo nuestro de los versos.
Ten en cuenta, colega, que pretendemos ser poetas, por lo tanto, es imprescindible que pongamos sobre la mesa algunos preceptos que no se pueden obviar nunca.
Como es natural, cada persona ve las cosas a su manera y eso es, ciertamente, enriquecedor, luego, es lógico que haya muchos compañeros que no estén de acuerdo con mi visión de la poesía.
Te paso las premisas básicas con las que yo quiero trabajar los poemas. Son fruto de mis primeros estudios en el mundo de los versos, así que, mañana, cuando sepa algunas cosas más, esos conceptos pueden cambiar radicalmente. Nada está cerrado. Eso tiene que quedar muy claro.

1º) VERSO, POESÍA ERES TÚ.
Efectivamente, la poesía se basa en escribir una sucesión de versos. Que los versos lleguen más o menos al lector, que sean entrañables o no, que sean emotivos o no, que sean más bellos o menos bellos, irá en función del talento de cada autor. Pero, siempre estaremos hablando de versos. Así las cosas, conocer el material con el cual se fabrica la poesía, parece ineludible.
Saber en cada momento las características de los versos que empleas es absolutamente crucial. Y eso no quiere decir que no puedas inventarte versos y ritmos, pero eso lo tenemos que dejar para más adelante.

2º) LA POESÍA HA NACIDO PARA SER RECITADA. ES UN PECADO LEER POESÍA.
LA POESÍA SE TIENE QUE RECITAR SIEMPRE, UNAS VECES EN SILENCIO Y OTRAS VECES EN VOZ ALTA.
Dado que los versos sufren una serie de condicionantes, a la hora de ser escritos, que se tienen que respetar a la hora de ser recitados, es evidente que lo primero que hay que hacer es aprender a recitar poesía.

3º) EL POETA NACE APRENDIZ Y MUERE APRENDIZ DE POETA.
Eso sucede porque la poesía es tremendamente difícil, tanto que, escribir un buen poema, parece, en verdad, un milagro.

4º) POESÍA ES LA ESENCIA DEL RELATO.
Cuanto menos escribas, mejor para todos. Se tiene que ser muy avaro con los versos que finalmente dejas. Cuantos menos versos escribas, cuanto más corto sea el poema, cuanto más
concentrado esté tu mensaje, más posibilidades habrá de que alguien lo lea.
PARA LAS EXPLICACIONES EXHAUSTIVAS YA TENEMOS LA PROSA.
Llega un momento en que cada verso, cada palabra, cada letra, cada pausa, cada coma, absolutamente todo, tiene un porqué definido en la estructura del poema.
Se tiene que evitar lo superfluo. Los versos tienen que tener vida propia.
Un verso es, en sí mismo, un poema, o debería serlo.



Un abrazo, compañero.
Emiliano Ruiz
Mensajes: 114
Registrado: Lun, 28 Ene 2008 23:23
Ubicación: Argentina

Re: re: El alba y el mar

Mensaje sin leer por Emiliano Ruiz »

Marcos Andrés Minguell escribió:Lo mejor: El regalo... entretenida...Imagen

un regalo,
el alba enrojecida
y el mar azul.Imagen


Me alegra su visita amigo.
Un abrazo.
http://teatro-onirico.blogspot.com/


¡Pero, de verdad, yo lloré demasiado! Las Albas son desoladoras,
toda luna es atroz y todo sol amargo:
El acre amor me ha hinchado de torpezas embriagadoras.
¡Oh que mi quilla estalle! ¡Oh que yo me hunda en la mar!


Arthur Rimbaud
Avatar de Usuario
Concha Vidal
Mensajes: 5709
Registrado: Vie, 30 Nov 2007 14:34

re: El alba y el mar

Mensaje sin leer por Concha Vidal »

Emiliano, este poeam de 2007, lo encuentro y me deja un agradable sabor.
Lo retomo para ser leído de nuevo.
Saludos mediterráneos.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”