Página 1 de 2

Re-construcción

Publicado: Dom, 04 Jul 2010 8:30
por carmen iglesia
Corro a buscar la luz como los fetos,
atravesando el agua,
indemne el apetito de mi sombra,
las ganas de ser pájaro y no hoguera,
los pies a salvo de la llave.

Ahora es sorbo y camino,
atrás quedan la casa,

el alfiler, la voz, la silla,
la mano que se enreda en la cadera.

Es el tiempo del polvo

y de esta edad que olvida el fango,

resurge mi cintura,
libre como una loca sin ventana.

re: Re-construcción

Publicado: Dom, 04 Jul 2010 9:43
por Ramón Ataz
Suelo leer varias veces tus poemas antes de comentar, pero este me ha encandilado tanto desde el primer verso que me apetecía decirlo enseguida. El primer verso es bestial, y toda la primera estrofa, y el resto del poema hasta su cierre no empeora. Muy bueno, Carmen, en serio, es de los poemas tuyos que más me ha gustado. Transmite una sensación de liberación increible, pero también transmite la opresión desde la que surge esa liberación magistralmente.

Un gran abrazo.

Publicado: Dom, 04 Jul 2010 9:54
por Valentin Martin
Así deben ser las revoluciones y la estirpe de los ríos: como un fuego que resucita y amamanta estrellas. El poema me parece un grito literario que linda con el surrealismo sin salirse de la estela intimista que corrompe dulcemente tu poesía hasta vestirla con vocación de nuevas amanecidas. Siempre, aunque tus hijos no se parezcan, gloriosa tu promiscuidad poética. Este de hoy tiene muchos ángulos y no sé yo si “lumbre” y “polvo” están en el verso que les corresponde o se han intercambiado, a no ser que “polvo” tenga esa dosis hedonista que tampoco resultaría extraña.
Porque al final entiendo que es la hora de la lumbre y del revivir de las cinturas que jamás volverán a quebrarse en las manos desvaídas de nadie.
A partir de ahí parece que se acabaron los crepúsculos y dan ganas de salir y gritarle a los hombres que ha pasado el invierno, que ya no hay colores negros, ni cardos y los noches han perdido su importancia.
Es la hora de la libertad, de la hierbabuena y la esperanza. ¿O no, Carmen?

Un beso.

Publicado: Dom, 04 Jul 2010 10:11
por Hallie Hernández Alfaro
Coincido con Juan y Valentín en la solidez y belleza de esta Re-construcción, Carmen. Los versos encajan y dirigen al lector hacia un ciclo novedoso que celebra su propio líquido anmiótico; es como si cada fluido limpiase el sendero para continuar existiendo.

Felicitaciones y aplausos, poeta.

Un beso grande,

Hallie

re: Re-construcción

Publicado: Dom, 04 Jul 2010 13:05
por Pilar Morte
Me ha encantado este poema, la fuerza del que mira de nuevo de frente. Un placer
Abrazos
Pilar

Te enviaré un correo cuando hable con Rafael pues lo llamo y no está disponible

Publicado: Dom, 04 Jul 2010 15:46
por Fermín Lasarte
Es la hora del polvo
y, de esta edad que se hace fango,
resurge mi cintura,
libre como una loca sin ventana.


Me ha encantado Carmen, yo también estoy transitando por esos derroteros de reconstrucciones y naciemientos y partos, creo que es como un transito poético. El poema es precioso, destaco esa estrofa por la conttundencia y belleza. Un placer Carmen, te mando un abrazo.-

re: Re-construcción

Publicado: Dom, 04 Jul 2010 19:34
por Mario Martínez
Hola Carmen.

Corro a buscar la luz como los fetos,
atravesando el agua,
indemne el apetito de mi sombra,
las ganas de ser pájaro y no hoguera,
la piel a salvo de la llave.


Un poema con una gran fuerza y un ritmo excelente, amiga mía. Imágenes verdaderamente fantásticas. Un placer, como siempre. Abrazos.
Mario.

Publicado: Lun, 05 Jul 2010 15:35
por Ramón Carballal
Pues si yo también lo interpreto como un poema de liberación. Desde el primer verso sigue un proceso, un devenir perfectamente enlazado. Cada palabra es esencial y el conjunto tiene una fuerza poco común. Excelente poema, Carmen. Besos.

Publicado: Lun, 05 Jul 2010 17:32
por Camelia Miranda
Carmen un poemazo el que nos compartes!!!
Bello la tonada que se erige ante una nueva propuesta en el vivir. No es fácil, pero aquí con el alma de pie y una bandera diferente...Tu poema, agil, fresco y un cierre merecido y al aire...

Un gusto recorrer tus letras..
Un beso
Camelia

CARMEN CHURCH

Publicado: Lun, 05 Jul 2010 21:00
por Iben Xavier Lorenzana
.


Por excelencia los seres pensantes (aunque abunden los que no piensan absolutamente nada *smiles*) se reconstruyen constantemente. Siempre es posible encontrar nuevas vertientes entre la realidad y la imaginación. Todo esto me inspira tu poema que leo a la velocidad de un "Speedy González" *smiles* por contar con tiempo muy escaso para dedicarle a los foros. Sin embargo, Carmen Church bien vale una misa. SALVE POETA!

Besos (y "saudade")- Iben


.

Re: re: Re-construcción

Publicado: Mar, 06 Jul 2010 19:25
por carmen iglesia
Juan Fionello escribió:Suelo leer varias veces tus poemas antes de comentar, pero este me ha encandilado tanto desde el primer verso que me apetecía decirlo enseguida. El primer verso es bestial, y toda la primera estrofa, y el resto del poema hasta su cierre no empeora. Muy bueno, Carmen, en serio, es de los poemas tuyos que más me ha gustado. Transmite una sensación de liberación increible, pero también transmite la opresión desde la que surge esa liberación magistralmente.

Un gran abrazo.
Me encantó tu comentario, Juan, sobre todo la última parte porque, efectivamente, la liberación de la que hablo no es ni con mucho una liberación feliz... si hemos de reconstruirnos es porque antes nos hemos roto y nunca, jamás, va a volver a ser igual que antes...

Mil gracias por leer. Y abrazo enorme,

Carmen

A Carmen Iglesia

Publicado: Mar, 06 Jul 2010 19:30
por Ignacio Fajardo
Llevo tiempo leyendo poco y tengo hambre. Me encuentro ahora con éste poema tuyo, tan de renacimiento, de nueva vida, de nuevas cosas. Es lo que tiene el verano: todo por delante.

Un beso con cariño y sol.

Publicado: Mié, 07 Jul 2010 16:41
por carmen iglesia
Valentin Martin escribió:Así deben ser las revoluciones y la estirpe de los ríos: como un fuego que resucita y amamanta estrellas. El poema me parece un grito literario que linda con el surrealismo sin salirse de la estela intimista que corrompe dulcemente tu poesía hasta vestirla con vocación de nuevas amanecidas. Siempre, aunque tus hijos no se parezcan, gloriosa tu promiscuidad poética. Este de hoy tiene muchos ángulos y no sé yo si “lumbre” y “polvo” están en el verso que les corresponde o se han intercambiado, a no ser que “polvo” tenga esa dosis hedonista que tampoco resultaría extraña.
Porque al final entiendo que es la hora de la lumbre y del revivir de las cinturas que jamás volverán a quebrarse en las manos desvaídas de nadie.
A partir de ahí parece que se acabaron los crepúsculos y dan ganas de salir y gritarle a los hombres que ha pasado el invierno, que ya no hay colores negros, ni cardos y los noches han perdido su importancia.
Es la hora de la libertad, de la hierbabuena y la esperanza. ¿O no, Carmen?

Un beso.
Claro, Valentín, pero de una esperanza en cierta forma ya siempre manchada por el pasado... Benditos los que son capaces de borrar las huellas, las malas huellas... Yo soy de los que siempre siguen adelante pero mentiría si dijera que salgo de las cosas siendo la misma...

Y, bueno, leer tus comentarios es mejor que leer casi cualquier poema... Gracias por seguir y por hacer que tu compañía me siente tan bien...

Besooo,


Carmen

Publicado: Jue, 08 Jul 2010 13:09
por Ricardo Serna G
carmen iglesia,

Con la luz de la poesía....VIVIR
SIN MIEDO A LAS ESQUINAS-....



HERMOSO POEMA, TE FELICITO


UN ABRAZO FUERTE, QUERIDA AMIGA

Publicado: Vie, 09 Jul 2010 12:55
por Tristany Joan Gaspar
"es la hora del polvo"

me gusta esto.


Ahora en serio:
Muy bueno este poema.
Te veo activa, mucho más decidida que en otros poemas donde te sentía más quieta, más contemplativa.
Como siempre cada verso es ya un poema de donde se podrían extraer miles de historias.

Te voy a decir dos o tres cosas:

"atravesando el agua"
Yo que soy muy mío y muy pesado leería mejor el poema sin ese verso tanto por el significado como por el ritmo.
No me imagino eso de correr y atravesar el agua.


"y, de esta edad que se hace fango, "
No cees que si en luga del "de" hubiese un "en"...
claro, elsignificado no es el mismo, pero...


Un besote Carmen y relajate, percibo tu ajetreamiento (no sé si existe esa palabra), estos día.
Otro besote

Joan