Página 7 de 8

Publicado: Sab, 14 Dic 2013 14:25
por Luis M
Josefa A. Sánchez escribió:Mi sincera enhorabuena por el merecido reconocimiento. El poema lo merece y el autor también.
Un abrazo.
Pepa




Muchas gracias, Pepa, agradezco de veras tus palabras. Un fuerte abrazo.

re: Los ocasos rosas de Malasaña

Publicado: Sab, 14 Dic 2013 17:25
por Óscar Distéfano
Una de las más justas distinciones a un poema en el foro Alaire. Te felicito, amigo. Es un enorme trabajo el que nos has brindado en esta ocasión.

Un abrazo y mis aplausos.
Óscar

re: Los ocasos rosas de Malasaña

Publicado: Mié, 18 Dic 2013 21:19
por Gerardo Mont
Vuelvo a leer esta excelente obra porque merece muchas lecturas, que avancen despacio por los surcos de la piel dejando su semilla de sentimiento y belleza. Un lujo de tu pluma. Abrazos.

Re: re: Los ocasos rosas de Malasaña

Publicado: Sab, 21 Dic 2013 19:21
por Luis M
Óscar Distéfano escribió:Una de las más justas distinciones a un poema en el foro Alaire. Te felicito, amigo. Es un enorme trabajo el que nos has brindado en esta ocasión.

Un abrazo y mis aplausos.
Óscar



Muchas gracias de nuevo, Óscar, Eres muy amable. Un fuerte abrazo y muy felices fiestas, estimado amigo.

Re: re: Los ocasos rosas de Malasaña

Publicado: Sab, 21 Dic 2013 19:23
por Luis M
Gerardo Mont escribió:Vuelvo a leer esta excelente obra porque merece muchas lecturas, que avancen despacio por los surcos de la piel dejando su semilla de sentimiento y belleza. Un lujo de tu pluma. Abrazos.



Muchas gracias nuevamente estimado poeta. Un sincero abrazo y muy felices fiestas, Gerardo.

Publicado: Dom, 22 Dic 2013 23:51
por Marius Gabureanu
Vuelvo a esta magnifica obra, querido amigo.

Aprovecho para desearte Feliz Navidad y gracias por tu amistad.
Muchos abrazos, Luis.

Publicado: Lun, 23 Dic 2013 15:09
por Luis M
Marius Gabureanu escribió:Vuelvo a esta magnifica obra, querido amigo.

Aprovecho para desearte Feliz Navidad y gracias por tu amistad.
Muchos abrazos, Luis.



Feliz Navidad, querido amigo. Un abrazo, Marius.

Re: Los ocasos rosas de Malasaña

Publicado: Dom, 09 Mar 2014 4:50
por E. R. Aristy
LUIS MARIÑO escribió:´
Trozos de memoria son hoy despintadas cicatrices
desde cunas percutidas: hologramas de zombies,
sementales, divinas y caqui, desfilando por los
ocasos rosas de Malasaña.

Y entre los cráteres dentados que bostezaban
espectros de fenol: rojeces vítreas y torpezas
de cebada. Urgían urgencias innobles sobre
aquellas aceras encendidas donde cada madrugada
alternaban sin pudor tigres y mariposas.

Residuos del ayer, enterrados bajo el ámbar
opaco del asfalto, burbujean hoy entre el coral
de la decadencia. Simbades eunucos en scooter,
escotes de neón y sus horizontes infinitos.
Transgresores del canon y el subconsciente.
Albos y demacrados kamikazes esquivando
amaneceres en los irretornables andenes del
vacío.

Ya sucumbieron las arrogantes cuerdas de romper
el viento. Volaron hasta la Osa Polar las oxidadas
palomas, tras nebulosas azules y labios de fuego
con sabor a refugio, a leyenda y sandía.

Entes que embadurnaban de poesía los urinarios
del corazón anidando en aglomeraciones de soledad,
regurgitaban el dulce agave de la juventud inédita
entre mármoles de manzana y hollines plastificados.

Polen de luna mutado en pólvoras de aguja.
Esqueletos de luz adheridos al alcohol de ladrillo
que destilaban las viejas fábricas con vistas
al infierno. Despegaron en alfombras voladoras
y cuarteadas crines hacia Pacíficos convulsos y
definitivos.

En aquel jurásico de vinilo y peppermint cayó un
meteorito escoltado por glamurosos rayos de éter
y marfil. Arca de dragones multicolor lucían sienes de
diamante líquido. Cáncer digital. Inmunodeficiencias
del tiempo, devoraron a sus vástagos esmeralda
en la clausura de los sueños.

Yacen hoy sus sombras en las globalizadas
calas de la desubicuidad, sobre los podridos
dinosaurios del neobudismo y sus ergofóbicas
hembras de fulares apátridas.

En mausoleos de alquitrán envejecen los herederos
de la noche blanca.
Llaman a las puertas de un cielo a cobro revertido
y sin respuesta. Autoestopistas del verso libre
oteando soles verdes en un desierto de escamas
y cenizas submarinas. Gurús del underground,
engendros de la utopía y su estela de humo púrpura,
recorren hoy deformes,
indiscernibles, las riberas del olvido.
-----------------------

En la buhardilla donde encallan los relojes
y florecen los alacranes,
la princesa arrugada desamarra una estrella
desde la galaxia de sus ojos
y,
junto a séquito de adiestrados brillos,
entreabre el cristal de su epígrafe;
disemina por la ciudad los efluvios de un subrepticio
y felino susurro, a modo de lágrima;
(la ciudad le revierte un eco de muda oscuridad).
La princesa bella duerme para rememorar
la llama, el beso inaugural y genuino que un día
prendió el silencio,
y duerme su destierro de luces,
y duerme su destiempo de alas.

...Y duerme.

************



Mis respetos y admiración LUIS, ESPLENDOrOSOS VERSOS. Abrazos, ERA

Publicado: Vie, 27 Jun 2014 21:15
por Hallie Hernández Alfaro
Sube para deleite de todos.

Un gran abrazo, Luis.

Re:

Publicado: Vie, 01 Dic 2017 23:40
por Luis M
Hallie Hernández Alfaro escribió:Sube para deleite de todos.

Un gran abrazo, Luis.
Muchas gracias, Hallie. Un gran abrazo, amiga!

Re: Los ocasos rosas de Malasaña

Publicado: Vie, 01 Dic 2017 23:41
por Luis M
E. R. Aristy escribió:
Mis respetos y admiración LUIS, ESPLENDOrOSOS VERSOS. Abrazos, ERA

Muchas, aunque tardías, gracias, ERA. Un fuerte abrazo.

Re: Los ocasos rosas de Malasaña

Publicado: Dom, 28 Ene 2018 10:29
por Rafel Calle
Gran Reserva de Alaire.

Re: Los ocasos rosas de Malasaña

Publicado: Lun, 29 Ene 2018 12:47
por Luis M
Rafel Calle escribió:Gran Reserva de Alaire.

Eres muy amable, Rafel. Un abrazo amigo.

Re: Los ocasos rosas de Malasaña

Publicado: Lun, 29 Ene 2018 13:34
por Ignacio Mincholed
Mucha vida en estas letras, Luis. Felicidades, que no había tenido oportunidad de leerlo.

Un abrazo.
Ignacio

Re: Los ocasos rosas de Malasaña

Publicado: Lun, 29 Ene 2018 16:16
por Luis M
Ignacio Mincholed escribió:Mucha vida en estas letras, Luis. Felicidades, que no había tenido oportunidad de leerlo.

Un abrazo.
Ignacio

Sí, mucha más de lo que he conseguido mostrar en mis versos. Muchas gracias por tu paso, Ignacio. Un fuerte abrazo, compañero.