Página 6 de 6

re: MEDITACIÓN TARDÍA

Publicado: Dom, 23 Nov 2014 2:48
por José Manuel F. Febles
Gracias querido amigo Justino, por subir este poema a la lectura de algún amigo.

Recibe desde México, un fuerte abrazo.

José Manuel F. Febles

Publicado: Jue, 26 Mar 2015 10:50
por pasban729
Software engineers apply the principles of engineering to the design, development, maintenance, testing, and evaluation of the software and systems that make computers or anything containing software work

Re: re: MEDITACIÓN TARDÍA

Publicado: Jue, 26 Mar 2015 16:53
por Julio Gonzalez Alonso
José Manuel F. Febles escribió:"Julio González Alonso" Con pausada melancolía nos adentras en las reflexiones, la contemplación, de la vida y su transcurrir para descubrir una soledad agazapada en los años. Pero, por encima de la queja está la suerte de haber vivido y la de contemplar la memoria de las cosas. Entonces, la soledad es otro espejismo; está ahí, pero revestida de otras ilusiones. Porque, entiendo, la soledad es el final de las ilusiones, los proyectos, la capacidad de sorpresa.
Buen poema. Una meditación no tardía, sino muy oportuna; eso sí, al extremo de unos años y una edad que a muchos empieza a sernos o parecernos notable.
Con un abrazo. Salud.

Muy agradecido, querido amigo, por tan brillante comentario. No tengo, o no me dan el tiempo que quisiera tener, para dedicarte unas palabras menos comunes, pero en otra ocasión, espero poderlo hacer.

Un gran abrazo, amigo.

José Manuel F. Febles
Retomo mi comentario inicial y agradezco y tengo por buenas tus palabras en el comentario de respuesta. Bello poema de una bella y gran persona.
Salud.

Re: re: MEDITACIÓN TARDÍA

Publicado: Jue, 26 Mar 2015 23:17
por José Manuel F. Febles
[quote="Julio González Alonso"][quote="José Manuel F. Febles"]"Julio González Alonso" Con pausada melancolía nos adentras en las reflexiones, la contemplación, de la vida y su transcurrir para descubrir una soledad agazapada en los años. Pero, por encima de la queja está la suerte de haber vivido y la de contemplar la memoria de las cosas. Entonces, la soledad es otro espejismo; está ahí, pero revestida de otras ilusiones. Porque, entiendo, la soledad es el final de las ilusiones, los proyectos, la capacidad de sorpresa.
Buen poema. Una meditación no tardía, sino muy oportuna; eso sí, al extremo de unos años y una edad que a muchos empieza a sernos o parecernos notable.
Con un abrazo. Salud.

Muy agradecido, querido amigo, por tan brillante comentario. No tengo, o no me dan el tiempo que quisiera tener, para dedicarte unas palabras menos comunes, pero en otra ocasión, espero poderlo hacer.

Un gran abrazo, amigo.

José Manuel F. Febles

Retomo mi comentario inicial y agradezco y tengo por buenas tus palabras en el comentario de respuesta. Bello poema de una bella y gran persona.
Salud.


Recibir de tiestas sinceras palabras, querido amigo Julio, es un lujo que no todos nos podemos permitir. No hay en estas palabras mías nada que sobrepase lo que se suele llamar exceso, sólo el cariño que me produce, por tu parte, la comprensión de mi actual momento.

Un gran abrazo.

José Manuel F. Febles

Publicado: Mar, 02 Jun 2015 9:33
por F. Enrique
He leído varias veces este poema tuyo, José Manuel, y he comprobado que se agranda al ritmo de las lecturas y no es fácil, sabiendo como sabemos lo dificultosos que suelen ser los poemas de una extensión respetable, lo difícil que es darle cohesión a tanto sentimiento desarbolado y elegir la palabra justa en la que acaba cada verso. He aquí que me encuentro con uno de tus grandes poemas, feliz de llevar una relación tan cordial con un poeta tan importante como eres tú.

Un abrazo.