Página 6 de 8
					
				Re: re: Ciencia exacta
				Publicado: Jue, 05 Sep 2013 22:28
				por Carmen López
				J. J. M. Ferreiro escribió:Así parece ser que para el amor es mejor después de todo ser matemático,
ser un maestro en los sistemas fluidos, esa parte de la mecánica
que trata la termodinámica, la viscosidad y el flujo turbulento,
pero, por desgracia, ninguno de los dos sabía nada de variables.
Sí, muchas veces, sencillamente, dos no es la suma de uno más uno.
Un poema muy original, amiga Carmen, con momentos sumamente brillantes como este que aquí destaco.
Merecidísimo rojo
Enhorabuena.
Biquiños.
Muchas gracias J.J. M., te agradezco la lectura, el tiempo dedicado al poema, tu amable comentario.
Unha forte aperta e biquiños
Carmen
 
			
					
				
				Publicado: Vie, 06 Sep 2013 0:01
				por Gerardo Mont
				Merecido reconocimiento a un poema con una Buena dosis de originalidad y mucho arte, que se disfruta letra a letra. Aplausos, poeta. Abrazos sinceros.
			 
			
					
				
				Publicado: Vie, 06 Sep 2013 1:52
				por Carmen López
				Gerardo Mont escribió:Merecido reconocimiento a un poema con una Buena dosis de originalidad y mucho arte, que se disfruta letra a letra. Aplausos, poeta. Abrazos sinceros.
Muchas gracias Gerardo por la generosidad de tus palabras y sobre todo por el tiempo dedicado a este poema.
Recibe un cordial y sincero abrazo.
Carmen
 
			
					
				
				Publicado: Vie, 06 Sep 2013 11:07
				por Mauro Colomina
				Tiene alma. Grande.
			 
			
					
				re: Ciencia exacta
				Publicado: Sab, 07 Sep 2013 7:20
				por Concha Vidal
				Carmeta, los "tequieros" van por libre, ni suman. ni restan ni res de res ¿verdad?
 El resultado es tu poema, dulce y fuerte, como un buen café.
Petons.
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 07 Sep 2013 15:34
				por Carmen López
				Mauro Colomina escribió:Tiene alma. Grande.
Muy hermoso comentario Mauro, no se podría decir nada mejor para unos versos, te lo agradezco.
Un abrazo.
Carmen
 
			
					
				Re: re: Ciencia exacta
				Publicado: Sab, 07 Sep 2013 15:37
				por Carmen López
				Concha Vidal escribió:Carmeta, los "tequieros" van por libre, ni suman. ni restan ni res de res ¿verdad?
El resultado es tu poema, dulce y fuerte, como un buen café.
Petons.
Concha, tú sí que sumas en este foro, sumas frescura, alegría, arte, naturalidad, generosidad y muy buen rollo, y yo te lo agradezco de corazón.
Petons, molts
 
			
					
				re: Ciencia exacta
				Publicado: Sab, 07 Sep 2013 17:23
				por Liz Barrio.
				Merecidísimo reconocimiento. Te aplaudo, poeta.
Abrazos y besos
			 
			
					
				
				Publicado: Sab, 07 Sep 2013 18:00
				por JUANPABLO
				"Nunca calculé, ni me puse a echar cuentas, 
ya sabes que nunca se me dieron bien las ciencias exactas,"
Carmen López
*
Amiga Carmen:
No puedo creerte;
pero me quito el sombrero.
No creo que desconozcas las ciencias exactas.
Yo también las estudié y conozco la terminología
que en ellas se usa; tú también la conoces.
Pero nunca supe sacar a esos términos
el contenido poético que tú hoy nos enseñas...
y por eso me quito el sombrero.
Un ABRACIBESO,
palabra inventada por mí
y que espero me acepte la RAE.
* * *
			 
			
					
				Re: re: Ciencia exacta
				Publicado: Sab, 07 Sep 2013 20:31
				por Carmen López
				Liz Barrio. escribió:Merecidísimo reconocimiento. Te aplaudo, poeta.
Abrazos y besos
Muchas gracias Liz, agradezco tu visita, tu tiempo.
Abrazos y besos.
Carmen
 
			
					
				
				Publicado: Sab, 07 Sep 2013 20:40
				por Carmen López
				JUANPABLO escribió:"Nunca calculé, ni me puse a echar cuentas, 
ya sabes que nunca se me dieron bien las ciencias exactas,"
Carmen López
*
Amiga Carmen:
No puedo creerte;
pero me quito el sombrero.
No creo que desconozcas las ciencias exactas.
Yo también las estudié y conozco la terminología
que en ellas se usa; tú también la conoces.
Pero nunca supe sacar a esos términos
el contenido poético que tú hoy nos enseñas...
y por eso me quito el sombrero.
Un ABRACIBESO,
palabra inventada por mí
y que espero me acepte la RAE.
* * *
Amigo JUAN PABLO, primero agradecerte tu amable comentario y tu presencia en estos versos.
Lo creas o no, ni idea de ciencias exactas, matemáticas o nada que se le parezca, eso sí, existe Google y la Wikipedia , de allí están extraídos los términos a excepción de unos pocos  que sí conocía, revisados (ahora sí sé lo que significan, reconozco que trabajo me costó)  y traídos al poema con esa otra intención de interpretación que se les pudiese dar en la vida cotidiana. 
No soy de ciencias para nada, nunca tuve ninguna facilidad para ellas, siempre me gustó la literatura, el arte, la historia y la filosofía.
El poema era para mí algo lúdico, quería saber si sería capaz de construir un poema con ese tipo de lenguaje, de terminología matemática y hacer ese juego con las circunstancias que proporciona el desamor y hacerlo coherentemente (que tuviera relación una cosa con la otra). Para mí era como un experimento. Así que me alegra mucho pensar que tiene su valor, veo recompensado el esfuerzo  si tú has creído que las conocía. 
Un abracibeso (me encanta esta palabra).
Carmen
 
			
					
				
				Publicado: Sab, 07 Sep 2013 22:14
				por Luis M
				Un poema inteligente, original, bello y muy bien trabajado. Sin duda, un reconocimiento totalmente merecido. Enhorabuena, Carmen. Un abrazo.
			 
			
					
				
				Publicado: Dom, 08 Sep 2013 11:48
				por Carmen López
				LUIS MARIÑO escribió:Un poema inteligente, original, bello y muy bien trabajado. Sin duda, un reconocimiento totalmente merecido. Enhorabuena, Carmen. Un abrazo.
Gracias Luis, te agradezco tu amable comentario y tu presencia en estos versos.
Un abrazo.
Carmen
 
			
					
				
				Publicado: Vie, 27 Sep 2013 22:06
				por Hallie Hernández Alfaro
				Sube para deleite de todos.
			 
			
					
				
				Publicado: Lun, 30 Sep 2013 20:49
				por Angel Sarroca
				Carmen,
Hermoso poema, muy bien trabado, que demuestra que sin duda por estudios o profesión te mueves con soltura en el ámbito de las ciencias, quizás tan bien como lo haces en el de las letras.
Un abrazo,
Ángel